Jospin promete reducir la jornada laboral y moralizar la vida p¨²blica en Francia
De la pesada herencia de Fran?ois Mitterrand, Lionel Jospin s¨®lo acepta la filosofia europe¨ªsta. El resto del programa del candidata socialista a la presidencia de Francia supone una ruptura con el pasado, muy perceptible en sus propuestas para la moraliziaci¨®n de la pol¨ªtica, y la vida p¨²blica. Semana laboral de 37 horas para reducir el paro, m¨¢s dinero para la juventud y los sectores sociales m¨¢s d¨¦biles, menos impuestos sobre los salarios bajos e impuesto especial sobre el capital especulativo destacan en el programa compacto e izquierdista que ayer present¨® Jospin.
La influencia del clan Delors se hace notar en el programa de Jospin. El padre, Jacques Delors, presidente del comit¨¦ de apoyo al candidato socialista, aporta el cap¨ªtulo referente a Europa. La hija, Martine Aubry, portavoz de la candidatura, aporta p¨¢rrafos enteros del cap¨ªtulo econ¨®mico. y del cap¨ªtulo sobre la juventud. El esp¨ªritu de Michel Rocard se filtra igualmente en conceptos como el de los nuevos "empleos de proximidad" (ayuda a los ancianos, cuidado de ni?os y minusv¨¢lidos, actividades extraescolares). Se trata de un programa socialdem¨®crata que dedica mucha atenci¨®n a cuestiones como la ecolog¨ªa y la integraci¨®n social.Econom¨ªa. Jospin reconoce que los dos septenatos de Mitterrand tienen "parte de la responsabilidad" en la marginaci¨®n de los sectores m¨¢s desprotegidos de la sociedad francesa, y propone un programa de creaci¨®n de empleo basado en dos pilares: jornada laboral de 37 horas semanales, que se implantar¨ªa en 1997, y un triple plan de inversiones p¨²blicas en la reconstrucci¨®n de los barrios m¨¢s pobres, en el desarrollo de "servicios a los necesitados" y en la preservaci¨®n de la naturaleza y el patrimonio cultural. Se aspira a una mejor redistribuci¨®n de la riqueza con una reducci¨®n de las cargas sociales sobre los salarios m¨¢s bajos y un incremento de los impuestos sobre las grandes empresas. Se defienden la Seguridad Social y el sistema asistencial p¨²blico.Juventud. El candidato socialista quiere fomentar la participaci¨®n de los j¨®venes en tareas humanitarias, tanto en Francia como en los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo, a trav¨¦s del Estado y de las organizaciones no gubernamentales (ONG), y ofrecer una alternativa civil al servicio militar obligatorio. La lucha contra el sida se convierte en prioritaria y se promete la venta de preservativos al precio de un franco. El sistema educativo obtendr¨¢ mayor presupuesto.Ecolog¨ªa. Tras crear "un gran Ministerio de la Ecolog¨ªa y el Territorio", Jospin impulsar¨ªa un "vasto programa de recuperaci¨®n" del ambiente urbano y rural y de los recursos naturales, y un programa de desarrollo solidario entre regiones ricas y pobres.Diplomacia. Jospin dedica buena parte de su programa a relanzar las ideas de Delors sobre una UE basada en una moneda ¨²nica "a crear en cuanto sea posible",, en un gran programa de creaci¨®n de empleo, en una "pol¨ªtica comercial europea" y en un sistema de defensa basado en un "ej¨¦rcito europeo". La defensa seguir¨¢ basada en la disuasi¨®n nuclear.> Moralidad p¨²blica. La moralizaci¨®n de la sociedad, tras una ¨¦poca marcada por la corrupci¨®n, debe basarse, seg¨²n Jospin, en una "nueva pr¨¢ctica del poder" por parte de un "presidente-ciudadano". El mandato presidencial se reducir¨¢ de siete a cinco a?os, el Parlamento acrecentar¨¢ sus poderes, la justicia ganar¨¢ independencia y se disolver¨¢ la actual organizaci¨®n de espionaje interno. Todos los cargos p¨²blicos dar¨¢n a conocer su patrimonio. En lo que se refiere a la inmigraci¨®n, se propone recuperar el "derecho del suelo": cualquiera que nazca en Francia ser¨¢ franc¨¦s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.