Un futuro no muy cercano
En Espa?a hablar de reducci¨®n de jornada es hablar de un futuro que muchos no ven cercano. Ya no se trata de si deber¨ªa conllevar o no una paralela reducci¨®n salarial. Ni tan siquiera hay acuerdo en que sea una medida que ayude a reducir el paro."No es un camino f¨¢cil" dice Fernando Casado, catedr¨¢tico de Econom¨ªa de la Empresa y presidente del Instituto de la Empresa Familiar. "Sin reducci¨®n salarial no ser¨ªa viable, y esa reducci¨®n salarial dudo que se pudiera aplicar a los empleos m¨¢s cualificados. Y aplicarla en los menores niveles de renta es dificil" contin¨²a. "S¨®lo es una medida ¨²til en casos muy particulares".
La patronal CEOE no cree que una menor jornada, como medida generalizada, supusiera creaci¨®n de empleo y en ello coincide el presidente del Consejo Econ¨®mico y Social (CES), Federico Dur¨¢n, que no cree que las horas que se liberaran se dedicaran a la creaci¨®n de nuevos puestos de trabajo. Dur¨¢n s¨®lo cree en la virtualidad de la reducci¨®n de jornada en casos muy particulares. Opini¨®n radicalmente opuesta a la que expresa Miguel S¨¢nchez, de CC OO, para quien s¨®lo tendr¨ªa efecto en la creaci¨®n de empleo aplicada de forma general.
Si la CEOE y muchos expertos creen que la reducci¨®n de jornada, en cualquier caso, s¨®lo ser¨ªa efectiva frente al paro si se reduce el salario para no elevar costes, S¨¢nchez desecha esa posibilidad. Pedro D¨ªaz-Chavero, secretario de Acci¨®n Institucional de UGT, cree que la reducci¨®n de jornada "se hace imprescidible", pero reconoce que ha de ir acompa?ada de recortes salariales, al menos en algunos tramos de renta. En consonancia con el presidente del CES, D¨ªaz-Chavero cree que lo que hay que debatir cuanto antes es la flexibilidad de la jornada laboral "para permitir el funcionamiento de actividades productivas". "Aunque", matiza, "no a cambio de costes sociales".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.