Hacienda prepara un recorte del gasto en mayo si prosigue el descenso de los ingresos
Si la recuperaci¨®n econ¨®mica no consigue que los ingresos del Estado dejen de caer, como ha ocurrido durante enero y febrero, el Ministerio de Hacienda presentar¨¢ en un pr¨®ximo Consejo de Ministros del mes de mayo un informe con propuestas de recorte del gasto. Para ello, se echar¨¢ mano de la reserva de 407.000 millones de pesetas que se decidi¨® en enero pasado, junto al recorte de 150.000 millones destinado a sufragar la desviaci¨®n en la carga de intereses de la deuda p¨²blica y en sanidad.. Al mismo tiempo, Hacienda presentar¨¢ una nueva previsi¨®n que elevar¨¢ los ingresos para 1995, ya que esa estimaci¨®n se hizo a mediados del pasado a?o cuando se pensaba que la econom¨ªa iba a crecer menos. Los datos de la contabilidad nacional correspondientes a 1994 dan pie para pensar que en 1995 la econom¨ªa crecer¨¢ un 3% este a?o, en lugar del 2,8% previsto. La ca¨ªda de los ingresos en estos dos meses se ha producido por factores puntuales -menores beneficios del Banco de Espa?a y ausencia de privatizaciones- por lo que "el ajuste en el gasto ser¨¢ menos doloroso; aunque lo que no podemos hacer es quedamos parados", afirman en Hacienda.
Al respecto, el presidente del Gobierno se?al¨® ayer en el Congreso, en contestaci¨®n a una pregunta de Izquierda Unida, que "no hay ninguna causa sustancial para proceder a nuevos ajustes presupuestarios" y agreg¨® que el Ejecutivo mantiene sus previsiones de crecimiento,- inflaci¨®n y d¨¦ficit". Mientras, Hacienda prepara el presupuesto de 1996 que implicar¨¢ la desaparici¨®n o refundici¨®n de organismos p¨²blicos. El Ministerio de Administraciones P¨²blicas ha entregado a los sindicatos del sector los correspondientes planes de empleo que persiguen recolocar a los funcionarios que se queden sin puesto de trabajo. Estos planes consisten en cursos de formaci¨®n y reciclaje y prev¨¦n jubilaciones anticipadas.
La idea del Presupuesto de 1996 es que s¨®lo los gastos inicialmente comprometidos -el 80% del total- se consideran fijos y para el resto, cada ministerio est¨¢ presentando propuestas que implican recorte, desaparici¨®n o mantenimiento de los diferentes programas que desarrollan. En ning¨²n caso, un incremento, ya que de lo que se trata es de reducir el gasto en al menos 800.000 millones en 1996. Igualmente, deben plantear alternativas para la obtenci¨®n de ingresos, a trav¨¦s sobre todo de posibles elevaciones en las tasas y precios p¨²blicos que se cobran por determinados servicios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos Generales Estado
- V Legislatura Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Finanzas Estado
- Gobierno de Espa?a
- Hacienda p¨²blica
- Ministerios
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Tributos
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas p¨²blicas
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Espa?a
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa