Rascafr¨ªa paraliza la ampliaci¨®n del parque natural de Pe?alara
Rascafr¨ªa (1.401 habitantes) tiene desde 1989 un pequef¨ªo parque natural de 768 hect¨¢reas, el de la Cumbre, Circo y Lagunas de Pe?alara. Antes era sitio de inter¨¦s natural,. declarado por real orden firmada por Alfonso XIII en 1930. Ahora Rascafr¨ªa se resiste a que el paraje protegido crezca, como quieren Izquierda Unida y el Gobierno socialista de la Comunidad. El ensanche fue aprobado en la Asamblea hace dos a?os.
Desde hace un a?o, alcalde, vecinos y propietarios de montes mantienen paralizado el proyecto para ampliar a 9.322 hect¨¢reas la superficie protegida, seg¨²n pretende la Administraci¨®n regional. El plan de ampliaci¨®n fue aprobado en la Asamblea de Madrid a principios de 1993 propuesta de IU, que reclamo el ensanche del parque para reducir el impacto de la instalaci¨®n de 58 ca?ones de nieve artificial en Navacerrada. Pero, aunque la junta rectora del parque de Pe?alara aprob¨® la ampliaci¨®n hace un a?o, los obst¨¢culos legales y la persistente oposici¨®n del pueblo han impedido que la superficie protegida se extienda hasta ocupar m¨¢s de la mitad del t¨¦rmino municipal de Rascafr¨ªa, de 16.000 hect¨¢reas de extensi¨®n. Fuera del parque proyectado (ver gr¨¢fico) tan s¨®lo quedan las estaciones invernales de Valcotos y Valdesqu¨ª, el casc urbano de Rascafr¨ªa y algunas ¨¢reas reservadas al crecimiento del municipio.
El plan fracas¨®. "No queremos imponer nada a la fuerza. El parque s¨®lo puede ser ampliado con el convencimiento y la participaci¨®n de los vecinos", se justifica el socialista Arturo Gonzalo Aizpiri, director de la Agencia de Medio Ambiente de la Comunidad.
El independiente Juan Antonio Velasco, alcalde de Rascafr¨ªa, no se sorprende: 'Ya advert¨ª que era muy peligroso meter un parque en el municipio por decretazo. El pueblo estaba totalmente revolucionado. Si lo hacen, que acepten sus responsabilidades, aunque se pueden encontrar con una rebeli¨®n, porque los vecinos est¨¢n en contra".
Gonzalo Aizpiri reconoce la existencia de trabas importantes: "Algunos propietarios de montes particulares se han negado a la ampliaci¨®n y eso evita que se pueda aprobar por decreto del Consejo de Gobierno", explica. "Con la oposici¨®n de los privados, es necesaria una nueva ley, y cuando se plante¨® el problema, en la Asamblea dieron prioridad a la Ley Forestal".
Juan Antonio Velasco afirma que Rascafr¨ªa se opone porque el -nuevo parque pone "en riesgo" los usos tradicionales del monte. E incluso establece la expropiaci¨®n de terrenos".
Arturo Gonzalo se?ala que el clima ha ido cambiando poco a poco. Entre otras razones, porque la Agencia de Medio Ambiente ha invertido en Rascafr¨ªa. El gasto p¨²blico ha permitido curar la olma de Rascafr¨ªa -atacada por la grafiosis-, crear el parque del Chorro, remansar las aguas del r¨ªo Lozoya e inventar un nuevo espacio recreativo.
Los socialistas afirman que su compromiso de ampliar el parque se convertir¨¢ en realidad si mantienen el Gobierno de la Comunidad. El PP estudia el problema, pero a¨²n no sabe qu¨¦ escribir¨¢ en su programa electoral. "Nosotros nos opusimos a la petici¨®n de ampliaci¨®n que hizo IU en su d¨ªa", recuerda la diputada popular Mar¨ªa Teresa de Lara.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Segovia
- Rascafr¨ªa
- Pe?alara
- Sierra de Guadarrama
- Provincia Segovia
- Parlamentos auton¨®micos
- Provincia Madrid
- Parques naturales
- Reservas naturales
- Monta?as
- Parques nacionales
- Castilla y Le¨®n
- Madrid
- Comunidad de Madrid
- Espacios naturales
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Sociedad