La Bolsa espa?ola gan¨® un 2,01% y subi¨® el precio de la deuda
La Bolsa espa?ola gan¨® en la sesi¨®n de ayer un 2,01% para cerrar en el 269,55%, tras conocer la decisi¨®n del banco central alem¨¢n, Bundesbank, de recortar dos de sus tipos de inter¨¦s de referencia. Esta inesperada noticia puso en evidencia a los inversores que, en los primeros momentos, hicieron gala de una gran desconfianza y apenas asumieron riesgos. Cuando la peseta sub¨ªa a niveles de 90 unidades contra el marco alem¨¢n, la Bolsa apenas ganaba un 1% y el nivel del negocio rozaba entonces los 12.000 millones de pesetas.
El mercado secundario de deuda tambi¨¦n vivi¨® un buen d¨ªa. Inici¨® una escalada en los precios, pasando del 76,33% de primeras horas de la ma?ana al 76,74% del cierre, lo que situaba la rentabilidad en el 12,36%, 15 cent¨¦simas por debajo del cierre del d¨ªa anterior, para la emisi¨®n con un tipo de inter¨¦s nominal del 8% y un plazo de vencimiento a nueve a?os.
Las turbulencias de los mercados de divisas, con constantes entradas y salidas que hicieron saltar el cambio de la peseta frente al marco casi en tres unidades, marcaban una tendencia clara, lo que termin¨® convenciendo a los inversores de la conveniencia de apostar por el mercado de valores.
A?o fiscal japon¨¦s
Uno de los argumentos que m¨¢s pesaron en esa decisi¨®n fue el cierre del ejercicio fiscal japon¨¦s, que deber¨¢ traer consigo un reajuste en el tipo de cambio del d¨®lar frente al yen. De ser as¨ª, la pr¨®xima semana se producir¨ªa una reacci¨®n t¨¦cnica importante en los mercados, algo que nadie quiere dejar pasar, dadas las circunstancias que se atraviesan.
Las Bolsas europeas reaccionaron tambi¨¦n favorablemente al descenso de los tipos de inter¨¦s, secundado por los bancos centrales de Holanda, B¨¦lgica, Austria y Suiza, pero con la excepci¨®n del mercado alem¨¢n, que baj¨® un 0,02% al cierre. La Bolsa de Londres gan¨® un 1,07% y la de Par¨ªs el 2,19%. En Nueva York, el Down Jones estableci¨® un nuevo r¨¦cord ayer al subir 11,76 puntos (cerca del 0,30%) y cerrar a 4.172,56.
La contrataci¨®n en la Bolsa espa?ola ascendi¨® a 26.730 millones de pesetas efectivas, cifra que casi duplica la del d¨ªa anterior, aunque el mayor incremento de la actividad se produjo en el mercado de futuros, en el que se negociaron cerca de 150.000 contratos para el vencimiento de abril y con un 3,3% de oscilaci¨®n entre los precios m¨¢ximo y m¨ªnimo registrados en el d¨ªa. La mayor¨ªa de estos contratos eran cancelaciones de posiciones anteriores ante el cambio de tono registrado ayer en los mercados financieros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.