Aznar no admite ni siquiera el debate sobre la legalizaci¨®n de las drogas
El presidente nacional del Partido Popular, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, reiter¨® ayer su total rechazo a cualquier propuesta o debate sobre la legalizaci¨®n de las drogas. "No estoy dispuesto a aceptar vacilaciones que tengan como precio vidas humanas", afirm¨® en la clausura de la Convenci¨®n Nacional sobre Drogas de su partido, celebrada en Madrid. El PP quiere que todos los programas de asistencia y rehabilitaci¨®n, tanto p¨²blicos como privados, sean totalmente gratuitos y se integren, como un servicio m¨¢s, en la red sanitaria.
"Quiero decir con toda claridad cu¨¢l es mi posici¨®n, por si alguien tiene alguna duda: estoy en contra de cualquier propuesta de legalizaci¨®n de la droga", afirm¨® tajante Aznar entre los aplausos de las m¨¢s de 1.500 personas que llenaban ayer uno de los pabellones del recinto ferial de la Casa de Campo madrile?a, donde el PP present¨® su programa sobre drogas bajo el contundente lima "?Respuestas!". "Quien quiera que haga una propuesta o abra un camino de duda sobre la posible legalizaci¨®n de la droga, a m¨ª me va a tener siempre en contra", a?adi¨®.A la presentaci¨®n del programa acudieron tambi¨¦n el alcalde de Madrid, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, el candidato a la comunidad aut¨®noma, Alberto Ru¨ªz Gallard¨®n y los consejeros de salud de las autonom¨ªas en las que gobierna el PP.
Legalizar la droga significar¨ªa, seg¨²n Aznar, "abandonar a su suerte tanto a los que han ca¨ªdo en ella como a los que puedan caer, en aras de preservar hipot¨¦ticamente al resto de la sociedad de una manera cobarde e injusta". "Esto no es un modelo de solidaridad ni de progresismo", precis¨®.
El plan nacional
Aznar eludi¨® las menciones directas al partido socialista, pero critic¨® duramente "la inestabilidad y el rosario de propuestas y contrapropuestas" del Plan Nacional sobre Drogas. El l¨ªder del PP se comprometi¨® a elaborar una ley marco que unifique y coordine todas las actuaciones educativas, sanitarias, jur¨ªdicas y policiales de la Administraci¨®n: "Hay que tener una voz ¨²nica, un instrumento ¨²nico y una autoridad ¨²nica para conseguir esa coordinaci¨®n". Tras aludir a Felipe Gonz¨¢lez para criticar la rebaja de los presupuestos del Plan Nacional, a?adi¨®: "No se puede decir que uno se compromete seriamente en este tema y a los tres d¨ªas rebajar su presupuesto".
El PP pretende que todas las redes de rehabilitaci¨®n y asistencia al toxic¨®mano se integren en la red nacional de salud y de servicios sociales, mediante conciertos y la financiaci¨®n p¨²blica de los centros privados "que hayan demostrado su solvencia", seg¨²n explic¨® en su intervenci¨®n el presidente de la Comisi¨®n Nacional de Drogas del partido, Gonzalo Robles. "El drogodependiente es un enfermo con los mismos derechos que cualquier otro enfermo frente al Sistema Nacional de Salud: una oferta terap¨¦utica gratuita, universal, variada e iguafltaria". El sistema, seg¨²n Robles, tiene capacidad suficiente de financiaci¨®n, puesto que "lo que necesitan la mayor¨ªa de toxic¨®manos son centros de d¨ªa y de atenci¨®n ambulatoria, no de ingreso, y ¨¦stos son m¨¢s baratos". Robles anunci¨® que el PP no se opone a los programas de mantenimiento con metadona "porque hay que tener en cuenta la realidad social".
Aznar reiter¨® tambi¨¦n su propuesta de que los narcotraficantes, a los que llam¨® asesinos, cumplan ¨ªntegramente sus penas y se comprometi¨® a clausurar todos los locales que "vendan o toleren el consumo de alcohol y drogas a menores". El PP crear¨¢ una Brigada de Polic¨ªa Especial para la investigaci¨®n y la persecuci¨®n del blanqueo de capitales e impulsar¨¢ todas las reformas legales necesarias, porque "la legislaci¨®n actual est¨¢ desfasada, seg¨²n ha demostrado el caso N¨¦cora", dijo Robles, tras afirmar que el drogadicto es un enfermo, aunque delincan, y prometer que el PP crear¨¢ m¨¢s programas de rehabilitaci¨®n tanto dentro como fuera de las c¨¢rceles.
A la convenci¨®n acudieron personajes populares como la deportista Sandra Myers o la cupletista Olga Ramos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consumo droga
- PNSD
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- Declaraciones prensa
- Lucha antidroga
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- PP
- Rehabilitaci¨®n m¨¦dica
- Drogodependencias
- Adicciones
- Narcotr¨¢fico
- Drogas
- Tratamiento m¨¦dico
- Enfermedades
- Gente
- Partidos pol¨ªticos
- Problemas sociales
- Medicina
- Legislaci¨®n
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Delitos contra salud p¨²blica
- Delitos
- Justicia