Serra niega en el pleno que el Consejo de Ministros haya debatido la Ley del Gobierno de Saavedra
![Luis R. Aizpeolea](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff032c279-3573-47a5-a57d-a7b6f47e9b37.png?auth=52e2cc61bf66c3e2879814e3c93a226021616ea94cf5743439c78732fc137c24&width=100&height=100&smart=true)
El vicepresidente del Gobierno, Narc¨ªs Serra, asegur¨® ayer en el Congreso que el consejo de Ministros no debati¨® el pol¨¦mico proyecto de Ley del Gobierno y reconoci¨®, una vez m¨¢s, el error del ministro para las Administraciones P¨²blicas, Jer¨®nimo Saavedra, por haberlo enviado para su dictamen al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Serra sustituy¨® a Felipe Gonz¨¢lez en la sesi¨®n semanal de control porque el presidente se encontraba con gripe, seg¨²n fuentes de La Moncloa. Su ausencia origin¨® una sonora protesta de la portavoz del PP, Loyola de Palacio.
El debate sobre la pol¨¦mica tramitaci¨®n de la Ley del Gobierno, cuyo objetivo, seg¨²n la oposici¨®n, era blindar jur¨ªdicamente a los altos cargos del Ejecutivo encarcelados por el caso GAL, qued¨® muy aguado. La ausencia de Felipe Gonz¨¢lez de la sesi¨®n de control parlamentario, debido a una afecci¨®n gripal, y el reconocimiento del error en su tramitaci¨®n, expresado por el ministro Saavedra hace ya una semana, rebajaron sensiblemente el inter¨¦s del debate.Durante su intervenci¨®n, Serra neg¨® que la extensi¨®n del aforamiento propio de los ministros a los secretarios de Estado, como recog¨ªa el anteproyecto de la Ley del Gobierno retirado del CGPJ por el ministro Saavedra, fuera un priviIegio, como reiter¨® ayer el diputado de Izquierda, Unida-Iniciativa per Catalunya (IU-IC) Rafael Rib¨®.
El vicepresidente dijo: "Ser juzgado por el Tribunal Supremo [como corresponde a los aforadosl no supone ni privilegio ni impunidad. Con esa afirmaci¨®n se est¨¢ atacando a las instituciones y se est¨¢ diciendo que el Tribunal Supremo no es justo".
El n¨²mero dos del Gobierno insisti¨® en que el anteproyecto de ley no es retroactivo y neg¨® que hubiera habido descoordinaci¨®n en el Gobierno con su tramitaci¨®n. A su juicio, la descordinaci¨®n no se ha producido, habida cuenta de que no se produjo ninguna decisi¨®n pol¨ªtica del Consejo de Ministros sobre el citado anteproyecto de ley.
Aunque el debate hab¨ªa perdido bastante inter¨¦s tras responsabilizarse el ministro Saavedra de los errores en la tramitaci¨®n de esta ley, se produjo un rifirrafe entre Loyola de Palacio, portavoz adjunta del PP, y el presidente del Congreso, F¨¦lix Pons, a cuenta de la ausencia di Felipe. Goniz¨¢lez de la sesi¨®n de control parlamentario.
Loyola de Palacio preted¨ªa preguntar al presidente del Gobierno si el Consejo de Ministros hab¨ªa debatido el anterproyecto de Ley del Gobierno. Para empezar, acus¨® al Ejecutivo de pretender, con car¨¢cter retroactivo, un blindaje vitalicio para los ministros y secretarios de Estado, y tambi¨¦n de actuar descoordinadamente. Inmediatamente retir¨® la pregunta debido a la ausencia de Felipe Gonz¨¢lez.
Pero el presidente del Congreso, F¨¦lix Pons, concedi¨® la palabra a Serra por considerar que Loyola de Palacio ya hab¨ªa argumentado su pregunta. Esto origin¨® las protestas de los esca?os del Partido Popular. Serra aprovech¨® su respuesta para acusar al PP de no saber reconocer sus propios errores, como el que, seg¨²n dijo, hab¨ªa cometido Federico Trillo cuando denunci¨® que con ¨¦sta ley se pretend¨ªa beneficiar a los cargos p¨²blicos soci¨¢listas encarcelados por el "caso GAL".
Alergia al Congreso
Loyola de Palacio critic¨® la ausencia de Gonz¨¢lez en los pasillos y le atribuy¨® "alergia al Congreso", pues, a su juicio, s¨®lo acude a la C¨¢mara baja "a rega?adientes y cuando no le queda m¨¢s remedio". "Si no puede venir por razones de enfermedad o de viaje, lo m¨¢s razonable es que solicite el aplazamiento de las preguntas; pero el drama ser¨ªa que en el siguiente pleno tuviera que respoonder a dos preguntas del Partido Popular en vez de a una", ironiz¨®.
La portavoz popular critic¨® asimismo la decisi¨®n de Pons de conceder a Serra el turno de r¨¦pilica a pesar de que ella hab¨ªa retirado la pregunta.
El futuro del anteproyecto de la Ley del Gobierno qued¨® sin despejar. El ministro para las Administraciones P¨²blicas, Jer¨®nimo Saavedra, tras reiterar que el Ejecutivo no considera prioritario el ante proyecto de ley, manifest¨® ayer."El que no sea prioritario no quiere decir que pasado alg¨²n tiempo se env¨ªe correctamente ese proyecto o alg¨²n otro relacionado con la Ley de Organizaci¨®n y Funcionamiento de la Administraci¨®n General del Estado (LOFAGE)".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- V Legislatura Espa?a
- Derecho constitucional
- Loyola de Palacio
- Caso Segundo Marey
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Declaraciones prensa
- Plenos parlamentarios
- Jer¨®nimo Saavedra
- Consejo de Ministros
- MAP
- Vicepresidencia Gobierno
- Narc¨ªs Serra
- CGPJ
- Senado
- Puesta en libertad
- GAL
- Violencia callejera
- Presidencia Gobierno
- Des¨®rdenes p¨²blicos
- Terrorismo Estado
- Legislaci¨®n espa?ola
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Delitos orden p¨²blico