"Hay demasiados pescadores para pocos peces"
La comisaria europea responsable de la Pesca, Emma Bonino, no par¨® de negociar desde que Canad¨¢ apres¨® ¨¦l Estai -violando las normas internacionales sobre el derecho del mar-, para conseguir un acuerdo que restablezca la legalidad internacional. El acuerdo acaba de rubricarse y Bonino lo considera satisfactorio. La comisaria italiana critica la postura del Reino Unido en esta negociaci¨®n y el pago de la fianza por parte del armador del Estai. Actitudes que "no ayudaron" en la negociaci¨®n para conseguir un acuerdo final que supone defender el "inter¨¦s de las generaciones futuras de pescadores". Pregunta. ?C¨®mo valora el acuerdo alcanzado entre la Uni¨®n Europea y Canad¨¢?
Respuesta. Es un acuerdo satisfactorio porque hemos obtenido, no s¨®lo para los pescadores espa?oles sino para todo el mundo, el restablecimiento del derecho internacional del mar. El acuerdo garantiza a los pescadores espa?oles. y portugueses que faenan en esas aguas que pueden pescar legalmente y con tranquilidad. Hay que tener en cuenta que en las aguas internacionales no est¨¢ permitido que cualquier pa¨ªs dicte sus reglas. Canad¨¢ es un pa¨ªs soberano en sus aguas internas, pero no m¨¢s all¨¢ de las 200 millas.P. ?No supone el acuerdo un sacrifico excesivo para la flota espa?ola?R. El sacrificio ya lo hemos aceptado al fijar el Total Autorizado de Capturas (TAC) de 27.000 toneladas para este a?o. Una reducci¨®n de m¨¢s del 50% con respecto a lo que pesc¨¢bamos en el a?o 1994. Pero el sacrificio debe ser distribuido de forma equitativa entre todos los pa¨ªses que faenan en esa zona.P. ?Qu¨¦ mensaje puede transmitir a la flota pesquera de Vigo?R. Si la Uni¨®n Europea debe tomar medidas de conservaci¨®n de los recursos no es para molestar a los pescadores. Creo actuar en el inter¨¦s de las generaciones futuras de pescadores.
Hay un mensaje duro que tengo que transmitir, y no estoy acostumbrada a mentir: hay demasiados, pescadores para pocos peces, tanto a nivel mundial, como a nivel de la Uni¨®n Europea. La flota de Vigo est¨¢ acostumbrada a pescar en los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo. Es tos pa¨ªses est¨¢n desarrollando su propia flota para explotar sus recursos. ?sta es otra realidad importante que no hay que olvidar.
P. ?Qu¨¦ dificultades tuvo que afrontar en esa negociaci¨®n?
R. La mayor dificultad fue la de la informaci¨®n. En varios estados miembros la opini¨®n p¨²blica era m¨¢s favorable a Canad¨¢ qui¨¦n defend¨ªa una tesis de conservaci¨®n de los recursos. El pago inmediato de la fianza por el armador del Estai no me ayud¨®. Todo el debate se atasc¨® entonces sobre la falta de control y de voluntad de conservaci¨®n de los recursos. Hemos tenido dificultades para transmitir nuestro mensaje y reequilibrar la campa?a de Canad¨¢. La conservaci¨®n y el control no estaban en discusi¨®n. Hemos aceptado las 27.000 toneladas y quer¨ªamos presentar propuestas en la NAFO para reforzar el control en la zona.P. ?Y el Reino Unido?R. Hubo tensiones entre los estados miembros de la Uni¨®n Europea. Esto fue evidente y p¨²blico. Los ingleses declararon un d¨ªa que no se pod¨ªa hablar de sanciones en un momento en donde ni siquiera las discut¨ªamos. Esta postura unilateral no nos ayud¨®. Hago una pregunta al primer ministro John Mayor: ?qu¨¦ quiere que haga la Comisi¨®n Europea y la Uni¨®n Europea si se detiene un barco ingl¨¦s por un pa¨ªs tercero en alta mar y de repente Espa?a e Italia afirman que, de todas maneras, no vamos a aplicar sanciones?
P. Portugal no se muestra satisfecha con el acuerdo alcanzado.
R. Lo lamento, es m¨¢s una cuesti¨®n de principio que de oposici¨®n a este acuerdo. Pienso que antes de la reuni¨®n de la NAFO en oto?o discutiremos con Portugal del reparto interno y demostraremos que no los olvidamos.
P. ?Es importante este acuerdo?
R. Tiene unas repercusiones importantes en la Conferencia de las Naciones Unidas, que se celebra en estos momentos, sobre el control de las aguas internacionales por parte de los pa¨ªses costeros. Canad¨¢ no est¨¢ sola para conseguir un derecho privilegiado del pa¨ªs costero m¨¢s all¨¢ de las 200 millas. La postura de la Uni¨®n, que es una zona costera y tiene una flota de alta mar, se consolida. Nosotros defendemos normas iguales para todos en las aguas internacionales.
P. ?Debe retirar Espa?a su demanda ante el Tribunal de Justicia de la Haya?
R. Es una competencia del estado miembro que no dificultar¨¢ el funcionamiento del acuerdo. ?ste ha sido concluido en nombre de la UE y para el inter¨¦s futuro de todos.
P. ?Dificultar¨¢ el conflicto con Canad¨¢ el acuerdo con Marruecos?
R. El 23 y 24 de abril viajar¨¦ a Marruecos. No es seguro que consigamos el acuerdo a tiempo y quiero negociar un acuerdo equitativo. Hay que recordar que Marruecos tambi¨¦n desarroll¨® su flota y ¨¦sta es otra realidad que habr¨¢ que afrontar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.