Crece la brecha entre ricos y pobres en materia de salud
El ¨²ltimo informe anual de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) dice que se est¨¢ ahondando la brecha entre ricos y pobres en materia de salud y en el acceso a la asistencia sanitaria. "El reto est¨¢ en evitar que el mundo siga cambiando hacia una cat¨¢strofe sanitaria que echar¨ªa por tierra muchos de los grandes logros conseguidos en los ¨²ltimos decenios en materia de salud", dice el director de la OMS, Hirosh¨ª Nakajima. El 40% de las defunciones en todo el mundo se debe a enfermedades transmisibles y a causas maternas, perinatales y neonatales, "de las que salen casi indemnes" los pa¨ªses ricos, mientras que en los pa¨ªses en desarrollo el 90% se debe a estas causas. En cambio, tres de cada cuatro muertes en los pa¨ªses desarrollados hay que atribuirlas a enfermedades no transmisibles relacionadas con el modo de vida como c¨¢ncer y cardiopat¨ªas.Uno de cada dos fumadores morir¨¢ a causa del h¨¢bito de fumar contra¨ªdo en la adolescencia, dice el informe de la OMS. Veinte millones de mujeres sufren abortos y 13 millones de adultos est¨¢n infectados por el sida. Casi 500 millones de personas padecen trastornos neur¨¦ticos relacionados con el estr¨¦s, y el Alzheimer afecta a 22 millones de personas. Pero el informe de la OMS acusa, en general, a la pobreza como principal causa de mortalidad en el mundo. Los otros ejes que centrar¨¢n la asamblea ser¨¢n el nuevo programa de la ONU para el sida y el presupuesto de la organizaci¨®n, el mismo desde hace diez a?os.
Los pa¨ªses, sobre todo los industrializados, no quieren o¨ªr hablar de un aumento del 14% del presupuesto de 822 millones de d¨®lares para el bienio 1996-97 que propone Nakajima. S¨®lo aceptar¨ªan la mitad de este aumento. El espa?ol es una de las principales v¨ªctimas de la falta de dinero. De los ocho puestos existentes para tratamiento de textos s¨®lo van a quedar dos, frente a la quincena. que tiene el franc¨¦s, si no se llevan a cabo acciones contundentes. Ayer, Nakajima, recibi¨® una en¨¦rgica carta de protesta de la Misi¨®n de Espa?a ante la ONU, que califican de inaceptables" estas medidas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.