El voto ¨²til
Se entiende que el voto ¨²til es aquel que se otorga a las formaciones pol¨ªticas que, pr¨®ximas a nuestras convicciones ideol¨®gicas, m¨¢s posibilidades tienen de conseguir representaci¨®n parlamentaria. La aplicaci¨®n de la ley D'Hont y la necesidad de obtener un 5% m¨ªnimo de votos supone un obst¨¢culo para la entrada en las instituciones de partidos incipientes. Pero la relatividad juega siempre, incluso en pol¨ªtica, y nuestro concepto de utilidad es diametralmente diferente. El voto, para que pueda ser ¨²til, deber¨¢ otorgarse a grupos que puedan transformar y trastocar de alguna forma la din¨¢mica actual. Concejales y diputados de m¨¢s o de menos en las tres formaciones pol¨ªticas (PSOE, IU, PP) no aportan nada novedoso, son n¨²meros para el juego de los partidos, la disciplina juega en contra de propuestas individuales (l¨¦ase Pedro Ortiz, Ventura G¨®mez Mari?o, Pedro D¨ªaz) y s¨®lo existen ciertos comportamientos robotizados que aprietan el bot¨®n del s¨ª o el bot¨®n del no seg¨²n mayor¨ªas, acuerdos, pactos...
El voto ¨²til, ser¨¢, por tanto, el que se proponga una actitud nueva. Plataformas independientes de vecinos, partidos regionalistas y movimientos ecol¨®gicos.
En el programa de Los Verdes-Grupo Verde de Madrid se encuentran referencias a los problemas que inquietan a los madrile?os. Muchas inquietudes son comunes a todos los partidos, y ser¨¢ la prioridad y la forma de llevarlas a t¨¦rmino los que diferencien a unos y otros. En cualquier caso, digamos las que nos parecen distintas y/ o esenciales, supongan indiferencia en el gasto o disminuci¨®n de las partidas presupuestarias y otorguen un sentido a una opci¨®n verde.
-Austeridad en los gastos de consumo distintivo, de representaci¨®n y protocolo, y de personal de confianza.
-Fomento de la econom¨ªa social y de las iniciativas industriales ajustadas a criterios ecol¨®gicos.
-Ensayo de f¨®rmulas encaminadas al reparto de trabajo, empezando por la Administraci¨®n. Trabajar menos para trabajar todos.
-Penalizaci¨®n fiscal de la vivienda desocupada durante un per¨ªodo prolongado.
-Zonas peatonales en los cascos hist¨®ricos, carril-bici y supresi¨®n del transporte. privado en la Casa de Campo.
-Equiparaci¨®n de las parejas de hecho tanto hetero como homosexuales.-Reformulaci¨®n de las fiestas, m¨¢s participativas, suprimiendo el gasto de las subvenciones a empresas para superproducciones.
-Fomento de cooperativas agrarias y extensi¨®n de los cultivos de agricultura ecol¨®gica.
-Participaci¨®n de las entidades ciudadanas y profesionales acreditadas, con voz y voto, en los consejos de Telemadrid y Onda Madrid.
-Fomento del voluntariado social para la atenci¨®n de personas de la tercera edad, alcoh¨®licos, drogodependientes, inmigrantes, etc¨¦tera.
Como se observa, ninguna de estas propuestas elevan el ya alto d¨¦ficit de los ayuntamientos o de la Comunidad madrile?a; esta ¨²ltima que se presenta s¨ª que supone un aumento de gasto: destinar un 1% del presupuesto de cada entidad para programas de ayuda al Tercer Mundo.
Los Verdes-Grupo Verde presenta un nuevo espacio pol¨ªtico abierto a la participaci¨®n de todos aquellos que quieren, desde las instituciones democr¨¢ticas, facilitar la necesaria transici¨®n hacia un modelo de desarrollo solidario y sostenible, porque el progreso de la humanidad pasa por satisfacer las necesidades actuales sin comprometer la existencia de las generaciories futuras.
Los Verdes-Grupo Verde avanza hacia pol¨ªticas orientadas a la reducci¨®n de los d¨¦ficit ecol¨®gicos y sociales y a la correcci¨®n de los desequilibrios territoriales. Avanzar no supone progreso infinito; vivir bien no debe ser a costa de cualquier precio; las declaraciones formales de cambio deben ser cumplidas. Pensar con el coraz¨®n, como dec¨ªa Petra Kelly, y a Dios rogando y con el mazo dando, como dice el refranero popular.
Reflexionemos sobre la utilidad del voto; a veces por cumplir la urgencia nos olvidamos de lo necesario. No nos suceda en esta ocasi¨®n.
es portavoz de Los Verd¨¦s-Grupo Verde.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.