"La gente no se cree lo que ganamos"
Los m¨¦dicos dicen estar hartos de sus sueldos y del sistema, pero por nada del mundo dejar¨ªan la sanidad p¨²blica
![Gabriela Ca?as](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe2ef923b-1fb5-40d3-a83a-f8e22e6aaa96.png?auth=e38266807565ed5e93a4dcac350ef8ca70270dc6216112a4322580e55d781a8a&width=100&height=100&smart=true)
"Tengo 47 a?os y creo que m¨¦ritos suficientes para progresar en mi carrera. Pero llevo 21 a?os como adjunto (m¨¦dico de la sanidad p¨²blica con plaza en propiedad) y me siento estancado, sin posibilidades de hacer nada m¨¢s. Redondeo el sueldo con las guard¨ªas -cuatro o cinco al mes de 24 horas cada una- para llegar casi a las 300.000 y a veces recibo ni?os de otras comunidades aut¨®nomas. Me los env¨ªan colegas de otros hospitales porque creen que aqu¨ª les vamos a tratar mejor. Y es verdad. Tenemos m¨¢s medios y profesionales m¨¢s preparados. Casi siempre ese colega que me env¨ªa al ni?o gana m¨¢s que yo". Federico Hawkins es m¨¦dico adjunto del hospital infantil de La Paz y especialista en neonatolog¨ªa.Hawkins fue ayer a la huelga. Como muchos de sus colegas del hospital infantil. Ayer, este peque?o edificio enclavado dentro de la ciudadela de La Paz era un remanso de paz. Poca gente en los pasillos y poca actividad en los quir¨®fanos. En la tercera planta se estaba realizando una operaci¨®n de urgencia -un trasplante de ri?¨®n- y en una improvisada sala de reuniones Hawkins y cuatro colegas m¨¢s contaban sus sinsabores en la sanidad p¨²blica espa?ola, que comienzan por un sueldo que se les ha convertido en un insulto. "La gente no se cree que ganemos tan poco", dice Maite de la Cruz, m¨¦dico anestesista, que tiene que salir corriendo para atender el trasplante de ri?¨®n.
De la Cruz, con 20 a?os de antig¨¹edad, es de las que se ve obligada a redondear el sueldo con las guardias, un sistema que no sirve para siempre. Una baja por enfermedad devuelve a la n¨®mina la cruel realidad. Hawkins tambi¨¦n hace guardias, y Ricardo Tuset, otro anestesista. Arturo Cimarra, especialista en ortopedia, ha renunciado a ellas, sin embargo. Porque Cimarra, como el jefe de neurolog¨ªa infantil, Ignacio Pascual-Castroviejo, tiene consulta privada.
"Al principio, mi actividad privada era un peque?o lujo que completaba mi sueldo en la sanidad p¨²blica", explica Cimarra. "Ahora me resulta imprescindible, porque mi n¨®mina ronda siempre las 200.000 pesetas. Son s¨®lo 14 pagas al a?o y nuestro horario es de 37 horas semanales. Sin embargo, antes dejar¨ªa la consulta privada que el prestigio del hospital".
Los cinco facultativos est¨¢n de acuerdo en considerar que el sistema hospitalario est¨¢ viciado; especialmente desde 1987. Creen que los complementos salariales no se otorgan por m¨¦ritos o por hacer, m¨¢s horario, sino que son como pesebres para los que no tienen prestigio fuera del hospital, que han perdido su poder jer¨¢rquico para organizar un servicio y que, al ser menos numerosos que el resto del personal sanitario, han terminado por convertirse en los peor tratados del sistema.
Un plato de lentejas
"El presupuesto para material se est¨¢ reduciendo", dice Pascual-Castroviejo. "Y ya hay cl¨ªnicas privadas aqu¨ª mejor equipadas que nosotros. Mientras tanto, el ¨¢rea de gerencia sigue creciendo
En este contexto, no es extra?o que esta huelga se haya pertrechado de cajas de resistencia de las que los m¨¦dicos pretenden nutrirse cuando empiecen a notar el desgaste econ¨®mico derivado del paro. En La Paz, tras la reuni¨®n del comit¨¦ de huelga del centro, dos decenas de facultativos dedicaron la ma?ana a ir a cada departamento para informar al resto de sus compa?eros del funcionamiento del fondo, com¨²n, informa Ana Llovet.
En la reuni¨®n del comit¨¦ se insisti¨® en convencer a los que no se han unido a la huelga para que colaboren con la caja. Los huelguistas est¨¢n pidiendo aportaciones de un m¨ªnimo de 5.000 pesetas y un m¨¢ximo de 20.000.
Tambi¨¦n los m¨¦dicos del Ram¨®n y Cajal decidieron poner en marcha una caja de resistencia con los fondos de la Asociaci¨®n de M¨¦dicos del Hospital y con la venta de bonos entre los que quieran colaborar, informa Elena Castell¨®.
El sindicato m¨¦dico CESM, convocante de la huelga, asegura que s¨®lo en el d¨ªa de ayer se recaudaron cinco millones de pesetas.
En la tercera planta de La Paz, los m¨¦dicos reunidos hac¨ªan votos porque la huelga se mantuviera con firmeza. "En el 87 nos vendieron por un plato de lentejas. Ahora esperamos que esto sea distinto".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Gabriela Ca?as](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe2ef923b-1fb5-40d3-a83a-f8e22e6aaa96.png?auth=e38266807565ed5e93a4dcac350ef8ca70270dc6216112a4322580e55d781a8a&width=100&height=100&smart=true)