1987, el a?o de referencia de los huelguistas
Hay un antes y un despu¨¦s de 1987 en la sanidad p¨²blica espa?ola. Los huelguistas se refieren constantemente a aquel a?o cuando hablan de sus problemas y de sus reivindicaciones. Era ministro d¨¦ Sanidad Juli¨¢n Garc¨ªa Vargas en aquel a?o en el que las organizaciones sindicales firmaron con la Administraci¨®n unos acuerdos que aparentemente modernazar¨ªan la sanidad p¨²blica, premiando a los m¨¦dicos que abandonaran su actividad privada e introduciendo especialistas en gesti¨®n en los hospitales. Por aquel entonces, el problema no era salarial en el sentido de que pocos pensaban que el, sueldo base de un m¨¦dico fuera escaso.Las protestas tuvieron varios frentes. Los M¨¦dicos Internos Residentes (MIR) se movilizaron en febrero por el reparto de las plazas convocadas para ese ano y luego se a?adieron los m¨¦dicos de hospitales. Una semana m¨¢s tarde los m¨¦dicos de ambulatorios, en demanda de una mejor calidad asitencial y contra el nuevo modelo de retribuci¨®n que el Insalud quer¨ªa implantar. Varios sindicatos (entre ellos la Coordinadora de M¨¦dicos de Hospitales) mantuvieron durante un mes m¨¢s. las huelgas contra el acuerdo alcanzado por una parte de los sindicatos m¨¦dicos con la Administraci¨®n, que supon¨ªa aumentos salariales por diferentes complementos, por considerar que ello no supon¨ªa, una mejora de la sanidad. Los desacuerdos reflejaban una feroz lucha por el poder y la representatividad m¨¦dica.
"Fue una traici¨®n"
Finalmente, aquellos acuerdos hab¨ªan costado una huelga de tres meses en todo el Sistema Nacional de Salud y, tras ella, la aportaci¨®n por parte del Insalud de miles de millones de pesetas m¨¢s para pagar el nuevo plus de dedicaci¨®n exclusiva, de productividad y de ligero incremento del pago de las guardias. El 60% de los m¨¦dicos se apuntaron a la exclusividad, que supon¨ªa y supone un mill¨®n de pesetas anuales brutas.
Fue la historia de una traici¨®n, seg¨²n dicen ahora muchos m¨¦dicos. El entonces secretario general de la Confederaci¨®n Estatal de Sindicatos M¨¦dicos (CESM), Juan Bl¨¢zquez, firm¨® unos acuerdos sin consenso entre la clase m¨¦dica, que tras realizar durante tres meses 1a huelga m¨¢s salvaje de la medicina espa?ola", seg¨²n la califican los propios m¨¦dicos, abandonaron la protesta por falta de apoyo.
En septiembre, tras las protestas, se volvieron a firmar los acuerdos casi en los mismos t¨¦rminos y ahora, ocho a?os despu¨¦s, el conflicto le ha estallado entre las manos al actual equipo del Ministerio de Sanidad.
Aquel complemento de productividad se hizo a costa de otros conceptos establecidos, la exclusividad es cuestionada y la nueva gesti¨®n apart¨® al m¨¦dico de la toma de decisiones. Ahora, adem¨¢s, los facultativos han ido perdiendo poder adquisitivo -paralelamente a los funcionarios-.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Insalud
- V Legislatura Espa?a
- Huelgas sectoriales
- Gobierno de Espa?a
- Ministerios
- Personal sanitario
- PSOE
- Huelgas
- Legislaturas pol¨ªticas
- Seguridad Social
- Gobierno
- Conflictos laborales
- Administraci¨®n Estado
- Sanidad
- Pol¨ªtica laboral
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones laborales
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Salud
- Ministerio de Sanidad