Archivar retazos de historia
La Hemeroteca Municipal de Madrid cumple 75 a?os
Los hispanistas Hugh Thomas o lan Gibson recurrieron, en busca de documentaci¨®n para sus libros, a la Hemeroteca Municipal de Madrid; los peri¨®dicos utilizados para la serie televisiva de La, Regenta se sacaron del mismo archivo, y el pasado a?o se realizaron 107.000 fotocopias de documentos para el p¨²blico que a diario acude al antiguo Cuartel de Conde Duque en busca de informaci¨®n sobre la Revoluci¨®n Francesa, la guerra civil o la p¨¢gina del peri¨®dico en la que se public¨® una foto que se desea guardar. La Hemoroteca Municipal de Madrid, considerada como una de las m¨¢s importantes del mundo hispano, ha cumplido 75 a?os. Para celebrar la efemerides, el Ayuntamiento ha editado un libro, 75? aniversario de la Hemeroteca Municipal, dedicado a la trayectoria de esta instituci¨®n.Los cerca de 200.000 vol¨²menes, correspondientes a m¨¢s de 20.000 t¨ªtulos, que se han acumulado en casi tres cuartos de siglo, se guardan perfectamente signados en los 3.000 metros cuadrados de s¨®tano del Cuartel de Conde Duque.
La hemeroteca tiene una media de 200 visitantes diarios, en su mayor parte estudiantes, pero tambi¨¦n recurren a los fondos del centro investigadores, periodistas y profesionales del teatro o del cine en busca e ambientaciones o figurines para reproducir. "El documento m¨¢s antiguo es un incunable de 1490 que da noticia de la guerra de Granada, pero tambi¨¦n hay impresos del siglo XVI y documentaci¨®n muy importante de la Revoluci¨®n Francesa o del trienio liberal (1820-1823)", asegura Carlos Dorado Fern¨¢ndez, el director.
75? aniversario de la Hemeroteca Municipal recoge la trayectoria de esta instituci¨®n a lo largo de su existencia. Est¨¢ ilustrado con carteles y portadas de publicaciones sacadas de su propio archivo y en ¨¦l participan 35 destacadas figuras de la cultura y la informaci¨®n.
Fueron dos periodistas, R. Fuente y A. Asenjo, los responsables de su fundaci¨®n, en octubre de 1918, y, de hecho, hasta 1943, todos sus directores ejercieron antes el periodismo. A partir de esa fecha y hasta ahora se hicieron cargo de la direcci¨®n miembros del Cuerpo de Archiveros del Ayuntamiento.
Sus fundadores, dos bibli¨®filos empedernidos, donaron todas sus colecciones al reci¨¦n inaugurado edificio, que en su primera ubicaci¨®n se situ¨® en la plaza Mayor de Madrid. "En un tiempo r¨¦cord se hicieron, a base de donaciones, con unos fondos espl¨¦ndidos, tanto que en la Exposici¨®n Universal de Sevilla tuvieron su propio pabell¨®n", recuerda ahora Dorado. "Las donaciones, que han persistido hasta ahora, constituyen una de las principales fuentes de ingresos".
En sus 75 a?os de historia, la situaci¨®n m¨¢s curiosa se produjo durante la guerra civil. Antonio Asenjo, su director, se encontraba en Salamanca cuando empez¨® la guerra y no regres¨® a Madrid hasta finalizada la contienda. En Burgos, donde se mont¨® un Ayuntamiento en el exilio, se cre¨® una hemeroteca paralela a la existente en la capital, donde se guardaron todos los documentos emitidos por los nacionales. Mientras tanto, en la de Madrid se archivaban todos los peri¨®dicos, revistas, manifiestos y folletos que se editaron en el bando republicano. "El resultado final fue que ahora tenemos uno de los fondos m¨¢s ricos de la guerra civil", dice el director.
"En 1942 se empez¨® a reproducir en microfilme la informaci¨®n almacenada. Hab¨ªa ediciones de peri¨®dicos antiguos, como El Imparcial o Debate, que estaban en unas condiciones lastimosas", recuerda el director. Y hace tres a?os se abri¨® al p¨²blico una sala especial para lectura en microfilme.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.