Aterrizaje sembrado
Una avioneta, con el motor averiado, toma tierra sin percance junto a la M-40
El sembrado les salv¨®. Eran las 20.52 de ayer, cuando una avioneta Pipper Azteca de nueve metros, en aterrizaje de urgencia, tom¨® tierra en un campo cercano a la M-40. La nave se dirig¨ªa a la pista del aer¨®dromo de Cuatro Vientos, en Aluche. Pero un fallo mec¨¢nico la oblig¨® a descender hasta el sembrado, entre los bocinazos de los autom¨®viles y la mirada at¨®nita de los vecinos del poblado chabolista de La Mimbrera, que vieron c¨®mo el aparato quedaba parado a unos 700 metros de sus hogares.Al tocar suelo, el avi¨®n se arrastr¨® a lo largo de 300 metros y sufri¨® da?os en el tren de aterrizaje y en el fuselaje. Los cuatro tripulantes del aparato salieron ilesos. S¨®lo sufrieron rasgu?os y peque?as heridas, y un gran susto, seg¨²n los t¨¦cnicos del aer¨®dromo.
Una ambulancia del Samur se traslad¨® hasta el lugar del accidente al recibir el aviso de la Polic¨ªa Municipal de Madrid. Los agentes comunicaron por radio que una avioneta se hab¨ªa estrellado. Sin embargo, los m¨¦dicos regresaron sin atender a ninguno de los ocupantes del aparato.
Seg¨²n las primeras hip¨®tesis manejadas por los responsables de la base de Cuatro Vientos, el aparato sufri¨® un problema en el motor que le impidi¨® volver con tiempo a la pista. La nave, una Pipper Azteca de nueve metros de largo, estaba realizando vuelos de pr¨¢cticas.
Para Jos¨¦ Manuel Bruned, director del aer¨®dromo, el piloto hizo una excelente maniobra, acorde a las posibilidades que se tienen en estas situaciones de riesgo. "Estos aparatos son muy manejables, y en estas circunstancias pueden aterrizar en un espacio corto", se?al¨® Bruned. A su, juicio, no se ha puesto en peligro la vida de nadie porque se utiliz¨® para tomar tierra una zona abierta y deshabitada.
Una comisi¨®n de investigaci¨®n a¨¦rea analizar¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas las causas exactas del accidente. Jos¨¦ Manuel Bruned confirm¨® que la avioneta realizaba un vuelo formaci¨®n de la escuela de la base de Cuatro Vientos. Tanto este accidente como el ocurrido el pasado 22 de febrero en el barrio de La Fortuna (12.000 habitantes) son similares, seg¨²n se?al¨® Bruned. "En ambos casos un problema mec¨¢nico oblig¨® a realizar una r¨¢pida maniobra de aterrizaje", agreg¨®.
En el caso de febrero la aver¨ªa no s¨®lo afect¨® al motor en pleno vuelo, sino que la radio dej¨® de funcionar y, al tomar tierra, el tren de aterrizaje no lleg¨® a desplegarse. En estas condiciones, la avioneta acab¨® de forma accidentada en un descampado y qued¨®, junto a una laguna natural, a s¨®lo 300 metros del barrio de La Fortuna, de Legan¨¦s (178.000 habitantes). Dos ocupantes del aparato requirieron atenci¨®n hospitalaria a causa de las heridas sufridas en la cabeza. El tercer tripulante sali¨® ileso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.