El presidente Frei alude al 'caso Letelier' llama a los chilenos a superar el pasado
"Nuestro pasado debe dejar de constituir un lastre, be convertirse en una sana memoria hist¨®rica ue nos oriente acerca de los comportamientos que nunca deben repetirse", afirm¨® el domingo el presidente chileno, Eduardo Frei, en su discurso sobre el estado de la naci¨®n, pronunciado ante el Congreso en Valpara¨ªso. Con estas palabras, Frei aludi¨® al pr¨®ximo fallo de la Corte Suprema por el asesinato del ex ministro Orlando Letelier.
El presidente no se refiri¨® expl¨ªcitamente al proceso por el asesinato de Letelier, sino a "un caso que preocupa a todos los chilenos", que resolver¨¢ pr¨®ximamente la Corte Suprema. Pero la alusi¨®n fue clara, y cuando termin¨® fue recibida con uno de los 20 aplausos que logr¨® su discurso, en el que anunci¨® impuestos sobre los cigarrillos y combustibles para financiar un aumento de las pensiones. "La forma en que el pa¨ªs asimile los resultados de este fallo constituir¨¢n una prueba para la madurez de nuestra naci¨®n, de sus l¨ªderes y de sus instituciones. Los invito a reflexionar en esta direcci¨®n", dijo a los presentes en el sal¨®n de actos del Congreso.Servando Jord¨¢n, el presidente de la Sala Cuarta de la Corte Suprema que resolver¨¢ la sentencia definitiva del caso Letelier, afirm¨® compartir las expresiones de Frei. El diputado socialista Juan Pablo Letelier, hijo del asesinado ex ministro, agradeci¨® la alusi¨®n presidencial.
Fuentes judiciales tambi¨¦n prev¨¦n que esta semana la Sala Segunda de la Corte Suprema resuelva en el caso del asesinato del ciudadano espa?ol y funcionario de las Naciones Unidas, Carmelo Soria, cometido por agentes de la Direcci¨®n de Inteligencia Nacional (DINA) en 1976. El abogado representante de la familia Soria ha interpuesto tres apelaciones sobre las cuales tambi¨¦n se debe pronunciar el Tribunal Superior.
El nombre del ex jefe de la DINA, el general retirado, Manuel Contreras, se repite en los dos casos de violaciones a los derechos humanos por cr¨ªrmenes cometidos en 1976, que la Corte Suprema est¨¢ pr¨®xima a fallar: Letelier y Soria. En el primer caso, Contreras est¨¢ condenado a siete a?os de prisi¨®n por el juez Adolfo Ba?ados; en el segundo, el abogado de la familia Soria lo ha acusado de obstrucci¨®n a la justicia.
En Italia, otro proceso contra la DINA por el atentado que dej¨® inv¨¢lido al ex vicepresidente Bernardo Leighton y herida a su esposa est¨¢ en su fase final.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Chile
- Dictadura Pinochet
- Carmelo Soria
- Derechos humanos
- Pol¨ªtica exterior
- Dictadura militar
- Personas desaparecidas
- Casos sin resolver
- Sudam¨¦rica
- Latinoam¨¦rica
- Dictadura
- Gobierno
- Am¨¦rica
- Casos judiciales
- Historia contempor¨¢nea
- Historia
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Justicia