Arafat y Peres se re¨²nen en Rabat para impulsar el proceso de paz
El ministro de Exteriores israel¨ª, Simon Peres, y el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Yasir Arafat, se entrevistaron anoche en el palacio de Rabat del rey Hassan II, en un inesperado y sorprendente encuentro con el que se intenta impulsar el proceso de paz en Oriente Medio.Este encuentro tripartito se convoc¨® cinco d¨ªas despu¨¦s de que el Gobierno israel¨ª decidiera suspender la decisi¨®n de confiscar 53 hect¨¢reas de tierra de Jerusal¨¦n Este, ocupadas en 1967. Antes de la reuni¨®n, Peres asegur¨® que su "intenci¨®n es que las negociaciones para la segunda fase de la autonom¨ªa palestina est¨¦n concluidas el 1 de julio y que puedan celebrarse elecciones en Palestina a finales de a?o". Arafat no realiz¨® declaraciones.
El de anoche es el segundo encuentro que mantienen Arafat y Peres en menos de una semana. El pasado lunes, el l¨ªder palestino y el ministro de Exteriores israel¨ª mantuvieron otra entrevista en la franja de Gaza. Un ayudante de Arafat manifest¨® ayer a la agencia Reuter que el presidente de la ANP conf¨ªa que la cita de Rabat permita salvar las negociaciones de paz con Israel de la actual situaci¨®n, que calific¨® de muerte cl¨ªnica".
Con esta reuni¨®n, Ja diplomacia israel¨ª trata por todos los medios de cerrar la crisis y la desconfianza abierta en el mundo ¨¢rabe tras el anuncio de la confiscaci¨®n de las tierras de Jerusal¨¦n Este.
La entrevista de Arafat, Peres y Hassan II ha estado precedida de una larga entrevista personal entre el monarca marroqu¨ª y el jefe de la diplomacia israel¨ª. La reuni¨®n tuvo lugar el viernes por la noche en el Palacio de Rabat y se desarroll¨® en un clima "cordial, caluroso y serio", seg¨²n asegur¨® un portavoz israel¨ª.
Seg¨²n el programa inicialmente previsto, Sim¨®n Peres piensa llegar el domingo a los Estados Unidos, donde se ultiman los detalles de un futuro encuentro a alto nivel entre militares israel¨ªes y sirios para concretar la retirada de los Altos del Go!¨¢n, donde se encuentra asentada una colonia de 13.000 israel¨ªes, tras la conquista de este territorio en 1967 y su anexi¨®n en 1981.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Marruecos
- Jerusal¨¦n
- Altos del Gol¨¢n
- OLP
- Simon Peres
- Yasir Arafat
- Israel
- Territorios palestinos
- Oriente pr¨®ximo
- Conflictos fronterizos
- Geopol¨ªtica
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Magreb
- Asia
- Eventos
- Relaciones internacionales
- Organizaciones internacionales
- ?frica
- Conflictos
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Fronteras
- Pol¨ªtica exterior
- Relaciones exteriores