Pujol exige para verse con Gonz¨¢lez que antes demuestre "voluntad y capacidad" de gobierno
Jordi Pujol no est¨¢ dispuesto a entrevistarse con el presidente Felipe Gonz¨¢lez hasta que el Gobierno demuestre con hechos si tiene "voluntad y capacidad" de cumplir sus compromisos en pol¨ªtica econ¨®mica y auton¨®mica. "Gobernar es imponerse", dijo. Preguntado ayer si ten¨ªa previsto entrevistarse con Gonz¨¢lez en las pr¨®ximas horas, d¨ªas o semanaS , el presidente catal¨¢n contest¨®: Horas, seguro que no d¨ªas, tampoco semanas, no lo s¨¦". Pujol inst¨® al Gobierno a que no le toree y le diga con claridad si quiere y puede cumplir con CiU, y aludi¨® a la falta de coraje del Gabinete socialista para gobernar.
Pujol insisti¨® en reclamar del Gobierno una actitud de lealtad con CiU, de la misma forma que ¨¦l demostr¨® ser leal cuando el s¨¢bado, un d¨ªa antes de las elecciones, reiter¨® que no le retirar¨ªa su apoyo hasta, al menos, el 31 de diciembre. "Que tengan la valent¨ªa de decirme que no pueden cumplir esto o aquello porque tienen miedo del PP, del Abc, Rodr¨ªguez Ibarra o del alcalde de Salamanca. Que lo digan. Quiz¨¢ yo lo comprenda y sepa as¨ª a qu¨¦ atenerme", se?al¨®.El jefe del Ejecutivo catal¨¢n precis¨® a continuaci¨®n que si le dicen no a todo lo que plantea Converg¨¨ncia i Uni¨® en materia econ¨®mica, fiscal, presupuestaria o auton¨®mica, "evidentemente significar¨ªa que no podemos colaborar con el Gobierno".
El l¨ªder nacionalista ridiculiz¨® el miedo del Gobierno a cumplir su compromiso de revisar el sistema de financiaci¨®n auton¨®mica antes de que acabe este a?o (el 15% del IRPF), miedo provocado porque las comunidades aut¨®nomas gobernadas por el PP ser¨¢n ahora nueve o diez.
El Gobierno, record¨® Pujol, cuando cre¨® el Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera lo hizo con una composici¨®n que le da siempre mayor¨ªa. Basta con que le apoye una sola comunidad aut¨®noma. "?Para qu¨¦ quer¨ªa entonces garantizar esa mayor¨ªa?", se pregunt¨®.
Pujol ha dado instrucciones a su consejero de Econom¨ªa y Finanzas, Maci¨¤ Alavedra, para que se entreviste con el ministro de Econom¨ªa, Pedro Solbes, e iniciar la negociaci¨®n de los presupuestos para 1996. Pero sus instrucciones incluyen que primero Solbes debe comprometerse a firmar el contrato programa del transporte p¨²blico de Barcelona y a hablar de la financiaci¨®n auton¨®mica.
Solbes ya comunic¨® tiempo atr¨¢s a Pujol que ser¨ªa necesario prolongar la f¨®rmula actual un a?o m¨¢s, pero el presidente catal¨¢n puso como condici¨®n que se eliminara el techo actual que impide que una mejor recaudaci¨®n repercuta en mayores ingresos para la Generalitat.
Aludi¨® a que los presupuestos para 1996 "ser¨¢n muy dif¨ªciles de hacer", y dijo que teme que los enfrentamientos internos en el Gabinete socialista entre tecn¨®cratas y socialdem¨®cratas bloqueen su elaboraci¨®n.
El pol¨ªtico nacionalista asegur¨® que "no se ha parado a pensar" si los resultados de estas elecciones hacen aconsejable adelantar las elecciones auton¨®micas o, por el contrario, aconsejan mantener la fecha legalmente prevista (marzo de 1996). Seg¨²n una proyecci¨®n publicada ayer, de repetirse los resultados del domingo en unas legislativas, CiU repetir¨ªa 17 diputados. "Y estoy convencido de que en unas auton¨®micas repetir¨ªa la mayor¨ªa absoluta", afirm¨® Pujol. Pero el adelanto electoral, agreg¨®, no depende de esto. "El problema es saber si el Gobierno tiene capacidad y voluntad de gobernar; si podemos discutir o si simplemente piensa ganar tiempo d¨¢ndonos un chupa-chups de vez en, cuando para entretenernos".
Entre los consejeros de su Gobierno y entre los dirigentes de su partido las opiniones est¨¢n divididas entre quienes creen conveniente adelantar a este oto?o las elecciones auton¨®micas y dejar caer al Gobierno socialista en enero y quienes creen preferible agotar la legislatura catalana para dar tiempo a cerrar la fuga de votos nacionalistas en favor de Esquerra Republicana.
Pujol neg¨® que fueran "razones t¨¦cnicas" las que impidieron que en el Consejo de Ministros del viernes se aprobaran los decretos de traspasos acordados con la Generalitat a primeros de mes, mientras s¨ª se aprobaban transferencias a Castilla y Le¨®n y Asturias. Reiter¨® que el Gobierno tuvo "miedo" a aprobar estos traspasos, "muy modestos", dos d¨ªas antes de las elecciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones institucionales
- Declaraciones prensa
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Pol¨ªtica nacional
- Relaciones Gobierno central
- CiU
- Morosidad
- Presidencia Gobierno
- Pactos pol¨ªticos
- Jordi Pujol
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- PSOE
- Deudas
- Gobierno auton¨®mico
- Catalu?a
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica