'Cerido ermano'
No hay tab¨²s entre los ling¨¹istas ante el desarrollo del sistema gr¨¢fico, sino una advertencia de reflexi¨®n y prudencia. Seco lamentar¨ªa que se tachara de retr¨®grados a los que insisten en mantener las convenciones ortogr¨¢ficas actuales, cuando no hay nadie que aporte razones de peso para lo contrario. "Adem¨¢s, nuestras convenciones", a?ade Salvador, "con el tiempo se han convertido en h¨¢bitos y ya no son arbitrarias".La conmoci¨®n que provoc¨® la reforma ortogr¨¢fica de los maestros madrile?os en 1844 y que permit¨ªa encabezar una carta Cerido ermano..., desemboc¨® en una ordenanza que dejaba en manos de la Academia las competencias para dictar las normas. De aquella ¨¦poca de constantes innovaciones ortogr¨¢ficas extrajo Juan Ram¨®n Jim¨¦nez su particular uso de la j, en concreto de una enciclopedia consultada siendo ni?o que siempre record¨® con nostaljia.
Ya en este siglo, Fidel Castro abander¨® en Cuba una revoluci¨®n ortogr¨¢fica. "Era una operaci¨®n suicida que atend¨ªa ?a la pronunciaci¨®n cubana!, y afortunadamente no se llev¨® a t¨¦rmino", dice Manuel Seco. En M¨¦xico tambi¨¦n se practic¨® una ortograf¨ªa muy sil¨¢bica, para facilitar el aprendizaje del idioma por parte de los ind¨ªgenas, pero, seg¨²n Blecua, se abandon¨® porque les dejaba indefensos ante la lectura general.
La ¨²ltima reforma de la Academia fue la edici¨®n en 1959 de las Nuevas Normas de Prosodia y Ortograf¨ªa, aunque m¨¢s que de una normativa es una serie de recomendaciones, muchas de las cuales no han sido seguidas. Por ejemplo, suprimir la p de psicolog¨ªa o la tilde del adverbio s¨®lo o de los pronombres ¨¦ste, ¨¦se, aqu¨¦l. Indica Alarcos que, aunque se supriman, el tecleador o impresor sigue escribiendo s¨®lo, ¨¦ste, etc¨¦tera. S¨ª se ha extinguido -Seco piensa que por influencia de los peri¨®dicos- la tilde en fue, fui, vio, dio,- etc¨¦tera. "Para modificar un patrimonio tan inmenso como el idioma", concluye De la Concha, la gente es mucho m¨¢s conservadora que la propia Academia, que siempre ha ido en vanguardia en este tema"
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.