Preocupaci¨®n en los agentes sociales por desaceleraci¨®n en Ia ca¨ªda del paro
La patronal CEOE y los sindicatos han mostrado su preocupaci¨®n por la desaceleraci¨®n en la ca¨ªda del paro en mayo y porque ¨¦sta haya sido menor a la registrada en meses de mayo anteriores. CC 00 subraya que el descenso es inferior en casi 20.000 personas al que hubo en el mismo mes de 1994. Este sindicato destacaba tambi¨¦n ayer que "el paro registrado es un mero registro voluntario del que cada vez m¨¢s parados est¨¢n al margen ante la imposibilidad de encontrar empleo y no tener ninguna prestaci¨®n econ¨®mica". UGT valora positivamente el descenso del paro durante el pasado mes, pero tambi¨¦n destaca que sea uno de los peores de los ¨²ltimos 10 a?os.En nombre de CEOE, su director de relaciones laborales, Fernando Moreno, declar¨® que la disminuci¨®n de mayo "es una buena noticia" para a continuaci¨®n a?adir que mayo es el primer mes de los seis ¨²ltimos en que se desacelera la creaci¨®n de empleo.
Para Izquierda Unida la reducci¨®n del paro es insuficiente y el secretario de econom¨ªa de la coalici¨®n, Salvador Jov¨¦, manifest¨® que las cifras de mayo resultan "moderadamente positivas, teniendo en cuenta que deber¨ªa haberse notado m¨¢s la contrataci¨®n estacional derivada del turismo y la agricultura".Optimismo de Gri?¨¢n
Las cifras de mayo no desalientan al ministro de Trabajo, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n. Bien al contrario. Ayer declaraba a EL PA?S que este a?o se va a producir "la m¨¢s importante y r¨¢pida recuperaci¨®n del empleo de toda la historia", tras el enorme descenso de 1993 que ¨¦l califica de "cat¨¢strofe". Ese a?o se destruyeron 528.600 empleos (medidos en medias anuales).
Para esa optimista previsi¨®n Gri?¨¢n toma como referencia la creaci¨®n de 1.000 empleos diarios en el primer trimestre, que nunca hasta ahora se hab¨ªa producido. El ministro cree que este a?o habr¨¢ menos dientes de sierra que el a?o pasado, con descensos del paro quiz¨¢s menores que en a?os anteriores durante el verano, pero que se mantendr¨¢n hasta el mes de octubre. El secretario general de Empleo, Marcos Pe?a, subrayaba ayer otro dato positivo y es que la tasa de paro sea inferior al 16% (15,86%), cuando en mayo de 1994 estaba en el 17,37%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.