La bajada de 39.421 parados en mayo es la menor de la d¨¦cada, a excepci¨®n del 'a?o negro' de 1993
El descenso de 39.421 parados en el pasado mes de mayo no ha alcanzado el volumen de los diez a?os anteriores en ese periodo claramente favorable para el empleo. Se trata del menor descenso de la d¨¦cada, con la ¨²nica excepci¨®n del que se produjo en el a?o negro de 1993 (-24.328). Las mayores reducciones en ese mes se produjeron en 1986 (-73.349) y en 1989 (-72.061) y la media de los ¨²ltimos diez a?os en ese periodo sit¨²a los descensos del desempleo en 55.000 personas.. La ca¨ªda del mes pasado afecta a todos los sectores productivos y tambi¨¦n a los que buscan primer empleo (-3.427), pero en este colectivo el descenso es sensiblemente inferior a la media de los diez a?os anteriores (-12.000) y ese dato parece indicar que se est¨¢ produciendo un aumento de la actividad (la suma de trabajadores ocupados y desempleados).
El n¨²mero total de parados registrados en las oficinas del Inem al finalizar mayo era de 2.459.670, con una tasa de paro del 15,86% que, por primera vez desde 1993, se sit¨²a por debajo del 16%. Se trata del cuarto mes consecutivo en que desciende el paro y ello ha permitido una ca¨ªda de 97.159 desempleados desde diciembre de 1994.
Todos los sectores de actividad registran bajadas. La mayor en t¨¦rminos porcentuales se da en la construcci¨®n (-2,59%), seguida de la agricultura (-1,70%), la industria (-1,62%), los servicios (- 1,57%) y en el colectivo sin empleo anterior (-0,8 1 %). En n¨²meros absolutos el descenso es de 18.127 en la industria, 8.856 en la industria, 7.800 en la construcci¨®n, 1.211 en la agricultura y 3.427 en quienes buscan el primer empleo.
Aumento de la actividad
En el conjunto de los sectores la reducci¨®n del paro es similar a la media de los diez a?os anteriores. En cambio es mucho m¨¢s reducida en el colectivo sin empleo anterior. El ministro de Trabajo, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, asegura que ese dato, unido al aumento de 258.000 trabajadores afiliados a la Seguridad Social desde diciembre pasado, le hace deducir que se est¨¢ produciendo "un aumento de la ocupaci¨®n y de la actividad importante".A lo largo de los ¨²ltimos doce meses, ha descendido 219.740 personas (-8,20%) y, de ellas, 78.885 (-12.78%) corresponden a la industria, 63.829 (-17,88%) a la construcci¨®n, 61.118 (-,1%) a los servicios, 8.679 (-2,02%) al grupo sin empleo anterior y 7.229 (-9,38%) a la agricultura.La distribuci¨®n por edades arroja un descenso similar entre los mayores de 25 a?os (111.579, un 5,9%, en los doce meses) y entre los menores de 25 a?os (108.161, un -13,78%). Por sexos, el reparto es claramente desfavorable para las mujeres, con un descenso de 68.974 paradas, un 5,03%. El descenso entre los hombres parados ha sido de 150.766, un 11,52%.
Pr¨¢cticamente todas las comunidades aut¨®nomas han registrado reducciones del paro. La excepci¨®n ha sido Canarias, donde hay un leve aumento de 175 personas (0,14%). Los mayores descensos del desempleo corresponden a Andaluc¨ªa (-9.186), Baleares (-7.792), Catalu?a (5.305), Galicia (-3.188) y Extremadura (-3.000).Las colocaciones han tenido una buena evoluci¨®n. En mayo se han registrado 664.916 y en el conjunto de los cinco primeros meses del a?o 3.089.056 y ello significa que se ha rebasado la barrera de los tres millones en fecha m¨¢s temprana que a?os anteriores. En 1994, se produjo el segundo mejor dato de la serie hist¨®rica y esa cifra se sobrepas¨® en julio.
Los contratos de aprendizaje que se han firmado en mayo son 18.645 y el 65,6% se han realizado en el sector servicios, el 23,7% en la industria, el 10% en la construcci¨®n y el 0,7% en la agricultura. Contratos en pr¨¢cticas se han suscrito 5.830 y a tiempo parcial 102.700 y el mayor porcentaje de ambos corresponde al sector servicios. En el conjunto de los cinco primeros meses del a?o se han registrado un total de 545.884 contratos acogidos a esas tres modalidades, 103.408 m¨¢s que en el mismo periodo de 11994 (el 23,4%).
R¨¦cord de la UE
En el conjunto de la Uni¨®n Europea (UE), la tasa de paro se estabiliz¨® en el 11% de la poblaci¨®n activa en el primer cuatrimestre del a?o, seg¨²n datos facilitados ayer por la oficina de estad¨ªsticas comunitarias (Eurostat), informa Juan Carlos Gonz¨¢lez. Espa?a es el estado miembro que registr¨® el mayor descenso de la tasa de desempleo desde principios de a?o, el 0,4%, para situarse en abril en el 22,8% de la poblaci¨®n activa, la tasa m¨¢s alta de la Uni¨®n.En Finlandia, el segundo estado miembro con la tasa m¨¢s elevada, el desempleo disminuy¨® en los cuatro meses un 0,2%, alcanzando en abril el 17,6% de la poblaci¨®n activa.En abril, en tomo a 18,2 millones de europeos se encontraban en el paro. Dos estados miembros registraron leves incrementos del desempleo, en torno a medio punto, en los ¨²ltimos cuatro meses. Se trata de Italia y Portugal, pa¨ªses donde la tasa de paro se situ¨® en abril en el 12,41/o y el 8% de la poblaci¨®n activa, respectivamente. Luxemburgo sigue ostentando en el citado mes el ¨ªndice m¨¢s bajo de desempleo EL PAIS de la UE: el 3,8%.La tasa de paro juvenil alcanz¨® el 21,2%, duplicando el ¨ªndice general de desempleo. Alemania es el ¨²nico estado miembro d¨®nde el porcentaje de j¨®venes de menos de,25 a?os en paro, el 7,9% es inferior a la tasa media del pa¨ªs, un 8,2%. El paro de los j¨®venes en Italia y Finlandia se situ¨® en torno al 34%. En abril, Espa?a tambi¨¦n ostenta el r¨¦cord de paro juvenil m¨¢s elevado: el 42,2%, lo que supone una disminuci¨®n del 3,3% con respecto al mismo mes del a?o pasado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.