La flota andaluza propone a Marruecos reducir un 20% sus capturas en tres a?os
La flota pesquera de Andaluc¨ªa (arrastre norte) est¨¢ dispuesta a reducir, el 20% de sus capturas en aguas marroqu¨ªes, de manera escalonada en los tres pr¨®ximos a?os y desguazar al mismo tiempo 21 de sus embarcaciones. ?stas son algunas de las propuestas que la comisaria europea de Pesca, Emma Bonino, transmite desde ayer a las autoridades marroqu¨ªes en un intento de reactivar las negociaciones del acuerdo pesquero.
Bonino se reuni¨® ayer durante dos horas con el ministro marroqu¨ª de Pesca, Mustafa Sahel, sin que n¨ªnguna de las partes facilitara detalles al respecto. A continuaci¨®n, la Comisaria ten¨ªa previsto dar cuenta de sus impresiones deja entrevista a los embajadores de la ¨²ni¨®n Europea acreditados en Rabat y hoy se -espera que mantenga otras dos reuniones con representantes del Gobierno marroqu¨ª, una de ellas con el primer ministro Abdelatif Filali.La propuesta de la flota andaluza trata de racionalizar la disminuci¨®n de sus actividades pesqueras en aguas territoriales de Marruecos, de acuerdo con un calendario estudiado de forma cient¨ªfica, para no provocar. graves distorsiones econ¨®micas en el sector. Seg¨²n esta propuesta, los pescadores andaluces no reducir¨ªan sus esfuerzos de pesca durante el presente a?o, pero lo har¨ªan en un 10% en 1996 y en otro 10% en la temporada de 1997.
Las autoridades andaluzas intentan que la reducci¨®n de las capturas se contabilice a partir de las 17.500 toneladas de pesca pactadas en el acuerdo de 1992, y no a partir de las capturas reales efectuadas en las ¨²ltimas campanas, que fueron ostensiblemente. inferiores a lo permitido legalmente. Sin embargo, las autoridades marroqu¨ªes pretenden contabilizar las futuras reducciones a partir de las capturas reales, seg¨²n se asegura en medios pesqueros andaluces.
Bonino podr¨ªa trasmitir tambi¨¦n a las autoridades marroquies, una propuesta similiar de la flota canaria, especializada en la pesca de altura del cefal¨®podo, y que se ha convertido en uno de los puntos claves y pol¨¦micos de negociaci¨®n en este acuerdo. Se desconoce sin embargo por el momento los detalles de esta supuesta oferta canaria.
Si las ofertas de reducci¨®n de las capturas, que lleva debajo del brazo Emma Bonino, convencen a las autoridades, marroqu¨ªes, nada impedir¨ªa que en pr¨®ximos d¨ªas se efectuar¨¢ una nueva ronda de negociaciones, en la que se tratar¨ªan otros aspectos menos espinosos del convenio, como son el desembarque de las capturas en los puertos marroqu¨ªes o el incremento de los marineros marroqu¨ªes en, las dotaciones de los barcos espa?oles 31 por ¨²ltimo las contrapartidas econ¨®micas.
Bonino decidi¨® ayer a su llegada a Rabat cerrarse en un herm¨¦tico silencio, alegando que ten¨ªa que informar en primer lugar a las autoridades marroqu¨ªes. Su mutismo desencaden¨® una oleada de rumores, que aseguraban entre otras cosas, que la UE estaba dispuesta a efectuar otras contrapartidas pol¨ªticas en favor de Marruecos, relacionadas con el acuerdo de asociaci¨®n, siempre y cuando colaborase en cerrar de una vez y por todas el doloroso cap¨ªtulo de la pesca, que se encuentra bloqueado desde el pasado mes de abril y que ha provocado el atraque de una flota comunitaria compuesta por 700 barcos y dejado en paro temporal a 28.000 trabajadores, entre tripulantes y empleados de las industrias transformadoras.
La asamblea de pescadores de Andaluc¨ªa decid¨ªa mientras tanto en M¨¢laga que bloquer¨¢n sus puertos si el acuerdo de la UE con Marruecos es restrictivo y no atiende las necesidades de capturas de su flota, que permanece amarrada desde hace mes y medio por falta de convenio, informa El coordinador de la mesa del sector pesquero creada en Barbate (C¨¢diz), Juan Pedro Moreno, anunci¨® que este bloqueo ser¨¢ "selectivo" y no afectar¨¢ al tr¨¢nsito de ciudadanos magreb¨ªes hacia, sus pa¨ªses dentro de la Operaci¨®n Paso del Estrecho.
Portavoces del sector han destacado que las ayudas previstas por la Administraci¨®n para paliar el amarre de la flota eran s¨®lo por dos meses, por lo que prev¨¦n que a partir del 1 de julio no habr¨¢ m¨¢s subvenciones, "ya que el Gobierno se hab¨ªa puesto dos meses de plazo para negociar una salida al conflicto".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comisiones PE
- Caladeros
- Conflictos pesqueros
- Pol¨ªtica pesquera
- Proteccionismo
- Infraestructura pesquera
- Pol¨ªtica comercial
- Acuicultura
- Zonas pesca
- Boicoteo
- Marruecos
- Conflictos comerciales
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Pesca
- Incidentes
- Parlamento europeo
- Magreb
- ?frica
- Parlamento
- Andaluc¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica exterior
- Finanzas p¨²blicas
- Sucesos
- Administraci¨®n auton¨®mica