"Soy un cura de los pobres"
"Soy un cura de los pobres, porque s¨®lo mirando hacia los m¨¢s pobres y necesitados se puede conseguir el cambio social real que evite el desastre hacia el que camina la humanidad". As¨ª se define Rodolfo Izal, el sacerdote navarro, de 34 a?os, expulsado de M¨¦xico bajo la acusaci¨®n de colaborar con el Ej¨¦rcito Zapatista de Liberaci¨®n Nacional.
Rodolfo Izal naci¨® en Villava, una peque?a localidad vecina a Pamplona. El origen de su compromiso fue pol¨ªtico y sindical, y se fragu¨® en los ¨²ltimos a?os de la dictadura franquista, desde su militancia en el Partido Carlista a lo largo de la transici¨®n pol¨ªtica. Pas¨® por Madrid antes de embarcarse definitivamente hacia Am¨¦rica Latina, donde residi¨® los primeros a?os de la d¨¦cada de los ochenta en Honduras, trabajando con los refugiados salvadore?os, que hu¨ªan de la guerra civil y la represi¨®n militar. De all¨ª pas¨® a El Salvador, donde fue detenido y obligado a regresar a Madrid.
Ya para entonces hab¨ªa decidido escoger el sacerdocio, y estudi¨® en la Universidad Cat¨®lica de los jesuitas de San Salvador hasta que les asesinaron. De all¨ª fue a Chiapas, donde conoci¨® y empez¨® a trabajar con el arzobispo Samuel Ruiz y los campesinos en la di¨®cesis de San Crist¨®bal de las Casas. Rodolfo regres¨® a su localidad natal para ser ordenad¨® sacerdote el 19 de junio de 1993 por el propio Samuel Ruiz.
Sus familiares y allegados niegan tajantemente la posibilidad de que Rodolfo hubiese transportado o entregado armas a los guerrilleros, y dicen que su compromiso cristiano le impedir¨ªa llevar a cabo este tipo de acciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.