Los restos hallados bajo el estadio de M¨¦rida permanecer¨¢n enterrados
El equipo de arque¨®logos trabaja a ritmo fren¨¦tico para catalogar las tumbas
Un equipo de arque¨®logos, top¨®grafos, dibujantes y obreros trabaja desde las ocho de la ma?ana a las diez de la noche para catalogar con detalles los restos de las tumbas romanas encontradas bajo el c¨¦sped del estadio municipal de M¨¦rida. Una vez finalizada la catalogaci¨®n, los restos permanecer¨¢n enterrados. "El valor cient¨ªfico es muy importante, porque profundizamos a¨²n m¨¢s en el urbanismo de M¨¦rida", se?ala el director general de Patrimonio de la Junta de Extremadura, Jos¨¦ Mar¨ªa Soriano.
Ayer eran muchos los curiosos que se desplazaron al estadio para contemplar las tumbas y los restos de los esqueletos que en algunos casos a¨²n se conservan junto a vidrios, cer¨¢mica y otros objetos. Son unos privilegiados porque estos hallazgos volver¨¢n a permanecer bajo tierra una vez que se levante el nuevo c¨¦sped. "Posiblemenente no se cambie de lugar ning¨²n elemento", dice el m¨¢ximo responsable del patrimonio extreme?o: "Una vez estudiados y catalogados, volver¨¢n a cubrirse de tierra con una protecci¨®n especial que impedir¨¢ su deterioro".Se habla de la posibilidad de modificar el proyecto original de remodelaci¨®n, pero Soriano no cree que sea preciso: "Todo depende del alzado de los restos, y si acaso se desviar¨ªa la ubicaci¨®n de alg¨²n pilar de los grader¨ªos del fondo". A lo que s¨ª parece decidido es a no establecer en el estadio ninguna referencia escrita que delimite la existencia de un yacimiento para evitar tentaciones a los depredadores del patrimonio.
300 millones invertidos
Los restos se descubrieron al levantarse el actual c¨¦sped. Cuentan que Jos¨¦ Fouto, el presidente del M¨¦rida, se llev¨® las manos a la cabeza, al conocer la noticia. M¨¢s de 300 millones de pesetas se est¨¢n invirtiendo en ampliar el aforo y remodelar las instalaciones. Soriano lanz¨® ayer un mensaje tranquilizador: "No debe haber problemas para que las obras contin¨²en a ritmo normal".Entre los hallazgos hay restos de una conducci¨®n hidr¨¢ulica del pantano de Cornalvo, una piscina para los residuos del acueducto, alrededor de 30 tumbas funerarias, fechadas posiblemente en el siglo I, un horno y ajuares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.