Las democracias de Am¨¦rica dan salida al mercado ¨²nico continental
Los pa¨ªses democr¨¢ticos de Am¨¦rica parecen decididos a que su continente sea un mercado ¨²nico para el a?o 2005. En la cumbre que desde el viernes ha reunido en la ciudad estadounidense de Denver a 34 ministros de Comercio de todo el continente, el mensaje estaba claro: lograr agrupar en un mismo ¨¢mbito comercial, el ?rea de Libre Comercio de Am¨¦rica (ALCA), a 800 millones de consumidores.
La reuni¨®n, que cont¨® con la obligada ausencia de Cuba y re uni¨® a miles de representantes tanto del sector p¨²blico colmo del privado, comenz¨® el pasado viernes con el espectro de la crisis mexicana rondando por sus pasillos. La vaporosa crisis que sufre M¨¦xico desde el pasado mes de diciembre no era el mejor precedente para una asamblea en la que se pretend¨ªa introducir en el mismo saco a econom¨ªas como las de Guatemala y Estados Unidos.El ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Jose Rossi, resumi¨® con realismo lo que sus pa¨ªses esperaban de la cumbre: "Haremos ver la necesidad que tiene nuestros pa¨ªses [por Centroam¨¦rica] de mayor inversi¨®n extranjera, generaci¨®n de empleos y mejoras en la estructura productiva para poder aprovechar las oportunidades y las grandes ventajas que se nos abriran".
Los representantes del Cono Sur se han mostrado m¨¢s optimistas y han jugado a ser pesos pesados de la econom¨ªa. Argentina, a la que el llamado efecto Tequila sacudi¨® terriblemente, manifest¨® a trav¨¦s de su controvertido ministro de Finanzas, Domingo Cavallo, que el objetivo era dif¨ªcil pero asequible. "Esa integraci¨®n ser¨¢ s¨®lo de libre comercio y no una uni¨®n aduanera o de aspectos m¨¢s profundos", sostuvo Cavallo en clara referencia a la Uni¨®n Europea.
Mickey Kantor el responsable de Comercio Exterior de EE UU, afirm¨® que los pa¨ªses grandes ayudar¨¢n a los peque?os en el proceso de construcci¨®n del mercado libre continental. No obstante, Kantor lanz¨® una velada amenaza y afirm¨®: "lo que est¨¢ claro, es que tenemos que lograr la igualdad, incluso en campos espec¨ªficos, para el a?o 2005".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.