El despliegue de la polic¨ªa auton¨®mica, principal avance en el autogobierno
En el terreno de las ganancias auton¨®micas para Catalu?a, la joya de la corona ha sido, sin duda, el llamado modelo policial catar¨¢n. En octubre de 1994, el Gobierno y la Generalitat acordaron que la polic¨ªa auton¨®mica (Mossos d'Esquadra) empezara a desplegarse por Catalu?a para sustituir progresivamente al Cuerpo Nacional de Polic¨ªa y a la Guardia Civil en las tareas de seguridad ciudadana e investigaci¨®n de delitos. El plazo para completar ese despliegue es de ocho a?os. En cada anualidad la Generalitat debe formar a 700 nuevos agentes hasta completar la cifra de 10.000 efectivos.Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado reducir¨¢n progresivamente su n¨²mero y sus funciones quedar¨¢n limitadas: vigilancia de puertos, aeropuertos y fronteras; fraude fiscal, terrorismo y narcotr¨¢fico. La Guardia Civil mantiene la competencia de tr¨¢fico en v¨ªas interurbanas, pero la Generalitat mantiene negociaciones con el Gobierno para que se le transfiera esa competencia.
El principal problema para cumplir ese programa es el financiero. Un mosso cobra unas 60.000 pesetas brutas m¨¢s que un polic¨ªa nacional y el despliegue supone una gran inversi¨®n en material y equipamiento. La Administraci¨®n catalana est¨¢ en negociaciones con el Gobierno para actualizar la f¨®rmula de financiaci¨®n que se acord¨® en 1991.
El archivo de Salamanca
El traslado a Catalu?a de la parte del Archivo de Salamanca que se refiere a los documentos de la Generalitat republicana, acordado por el Consejo de Ministros a mediados de marzo pasado, no lleg¨® a ejecutarse por la oposici¨®n de los salmantinos, encabezados por las autoridades locales. La Generalitat atribuy¨® la virulencia de la protesta a la proximidad de las elecciones municipales y esta misma semana el Ejecutivo catal¨¢n acord¨® dirigirse al Gobierno record¨¢ndole que debe cumplir su propio acuerdo.
Las transferencias de servicios y competencias propiamente dichas, es decir, las aprobadas por la comisi¨®n mixta de traspasos en aplicaci¨®n de lo establecido por el Estatuto de Autonom¨ªa y la Constituci¨®n, han sido muy escasas y de poca entidad desde junio de 1993, entre otras cosas porque el grueso de los traspasos ya se hab¨ªa llevado a cabo con anterioridad.
En julio y en septiembre de 1994 se aprobaron seis reales decretos de traspasos.
Los decretos correspondientes a los traspasos aprobados por la comisi¨®n mixta tras un tira y afloja en mayo de este a?o a¨²n no han sido publicados en el BOE. La Generalitat espera nuevos traspasos en las pr¨®ximas semanas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- Museos
- Archivos
- Pactos pol¨ªticos
- CiU
- Polic¨ªa auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- PSOE
- Pol¨ªtica municipal
- Catalu?a
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Polic¨ªa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Fuerzas seguridad
- Instituciones culturales
- Servicios informaci¨®n
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Cultura