Gonz¨¢lez hace o¨ªdos sordos a Pujol y se niega a poner fecha a las elecciones generales
El presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, no dar¨¢ satisfacci¨®n, al menos totalmente, a las demandas directas o impl¨ªcitas que los nacionalistas de CiU le llevan formulando desde la pasada semana y que querr¨ªan ver plasmadas hoy, en el debate parlamentario sobre los objetivos de la presidencia comunitaria. El Gobierno se mantendr¨¢ firme en las l¨ªneas generales presupuestarlas que se ha marcado, debatir¨¢ y dejar¨¢ "casi aprobado" el proyecto de ampliaci¨®n de despenalizaci¨®n del aborto esta semana y no piensa anunciar cu¨¢ndo tiene previsto convocar las pr¨®ximas elecciones legislativas.
Esta actitud de o¨ªdos sordos a los planteamientos de Jordi Pujol y de su socio Josep Antoni Duran incomoda sobremanera a CiU, pero a los socialistas no parece preocuparles en exceso. El presidente del grupo parlamentario, Joaqu¨ªn Almunia, replic¨® ayer que si a los nacionalistas catalanes les gustar¨ªa saber la fecha de las pr¨®ximas elecciones generales, a los socialistas catalanes tambi¨¦n les vendr¨ªa bien saber cu¨¢ndo va a convocar Pujol las auton¨®micas.Felipe Gonz¨¢lez se mantiene en sus trece. El Gobierno que preside estudiar¨¢ el viernes la ampliaci¨®n de la ley del aborto, seguir¨¢ empe?ado en limitar el d¨¦ficit presupuestario en 1996 al 4,4% del PIB y, por ¨²ltimo, no dar¨¢ indicaciones a corto plazo sobre cu¨¢l es su calendario electoral. El jefe del Ejecutivo hizo este triple anuncio ayer en el curso de una conferencia de prensa con el presidente de la Comisi¨®n Europea, Jacques Santer.
"La semana actual se presentar¨¢ [al Consejo de Ministros] la nueva regulaci¨®n sobre la interrupci¨®n del embarazo", afirm¨® Gonz¨¢lez. El Gobierno, prosigui¨®, no alterar¨¢ su objetivo de un d¨¦ficit presupuestario del 4,4% del Producto Interior Bruto (PIB) en 1996 para intentar as¨ª cumplir el Plan de Convergencia y estar en la ¨²ltima fase de la Uni¨®n Econ¨®mica y Monetaria en 1999. ?sa es la meta a alcanzar y "luego se ver¨¢ si es posible el acuerdo [con CiU] o si hay que sacarlos [los presupuestos] con minor¨ªa mayoritaria".
El debate de esta tarde en el pleno del Congreso estar¨¢ dedicado exclusivamente a la reciente cumbre europea de Cannes y al semestre de la presidencia espa?ola y en ¨¦l no se anunciar¨¢ ning¨²n calendario electoral, en contra de lo sugerido por CiU. "No creo que nadie pida un debate de otra naturaleza y, por consiguiente, no hay ninguna novedad", argument¨® Gonz¨¢lez.
El Gobierno y los dirigentes del PSOE han optado por la pol¨ªtica de hechos consumados y no por las declaraciones airadas en respuesta a las manifestaciones del fin de semana de importantes personajes de CIU. As¨ª, el presidente del grupo socialista, Joaqu¨ªn Almunia, y el responsable de Administraci¨®n y Finanzas, Francisco Fern¨¢ndez Marug¨¢n, confiaron en que todav¨ªa queda mucho tiempo para hablar de presupuestos. Fern¨¢ndez Marug¨¢n espera que la colaboraci¨®n de CiU contin¨²e al sentirse muy satisfecho "de la aportaci¨®n a la gobernabilidad de Espa?a del nacionalismo burgu¨¦s".
Joaqu¨ªn Almunia, por su parte, utiliz¨® un tono conciliador, aunque no dej¨® de decir lo que pretend¨ªa. "No es extra?o que una fuerza nacionalista con un proceso electoral en ciernes est¨¦ preocupada por el impacto que unos presupuestos restrictivos tengan en los ingresos de la Generalitat".
Almunia, en la misma l¨ªnea del presidente del Gobierno sobre la voluntad de mantener las l¨ªneas generales del presupuesto dise?adas por el titular de Econom¨ªa y Hacienda, Pedro Solbes, hizo esta aproximaci¨®n a lo que ser¨¢n las Cuentas del Estado del pr¨®ximo a?o: los recortes afectar¨¢n a todas las partidas menos al poder adquisitivo de las pensiones, la sanidad y el salario de los funcionarios.
Por tanto, no consider¨® ajustadas las declaraciones del dirigente nacionalista Miquel Roca en el sentido de que los recortes gubernamentales van a afectar sobre todo a las clases sociales m¨¢s desfavorecidas.
En Catalu?a, el alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall, no se anduvo con tantas contemplaciones como sus correligionario s y pidi¨® a Jordi Pujol que hable claro. Maragall advirti¨® a CiU que "una ruptura con el PSOE ser¨ªa hist¨®rica y abrir¨ªa la puerta a la derecha, que adem¨¢s es anticatalana".
En cuanto a la reciente remodelaci¨®n del Gobierno, poco da ya que hablar. El presidente' aprovech¨® ayer su comparecencia para para explicar el nuevo reparto de labores. La supresi¨®n de la vicepresidencia, reconoci¨®, le obligar¨¢ a desarrollar "una comunicaci¨®n m¨¢s estrecha y fluida" con los miembros de su gabinete, aunque su relaci¨®n ser¨¢ m¨¢s directa, precis¨®, con Exteriores, Justicia e Interior y Defensa. El ministro de la Presidencia, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, presidir¨¢ la Comisi¨®n de Subsecretarios; el titular de Econom¨ªa y Hacienda, Pedro Solbes, har¨¢ otro tanto con la Comisi¨®n Delegada de Asuntos Econ¨®micos, y el ex presidente valenciano, Joan Lerma, ministro para las Administraciones P¨²blicas desde ayer, encabezar¨¢ la Comisi¨®n Delegada de Asuntos Auton¨®micos, seg¨²n inform¨® ayer Gonz¨¢lez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- IPI
- Pol¨ªtica nacional
- Elecciones Generales 1996
- Declaraciones prensa
- CiU
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Convocatoria elecciones
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- Indicadores econ¨®micos
- Calendario electoral
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Elecciones Generales
- PSOE
- Elecciones
- Gente
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad