La patronal critica que el Gobierno facilitar¨¢ a la Generalitat un ahorro de 28.000 millones en sanidad
Jos¨¦, Mar¨ªa Cuevas se quej¨® ayer del favor que el Gobierno hizo a CiU en los Presupuestos de este a?o al aceptar la iniciativa de ese partido por la que las deudas de las Instituciones sanitarias p¨²blicas, o sin ¨¢nimo de lucro, con la Seguridad Social gozan de un tratamiento m¨¢s ventajoso que la que tienen las empresas privadas. Ese trato de favor, que supone la eliminaci¨®n de intereses de mora y recargos, le ha costado al Estado 50.000 millones de pesetas, de los que el 56% se los ha ahorrado la Generalitat de Catalu?a, seg¨²n CEOE.La disposici¨®n ad de los Presupuestos de 1995 establece para el pago de las deudas con la Seguridad Social, causadas hasta el 31 de diciembre de 1994 por los hospitales del sistema p¨²blico, o por los que no tienen ¨¢nimo de lucro, una moratoria de 10 a?os sin inter¨¦s y tres a?os m¨¢s de carencia, y se condonan todos los recargos. Esas condiciones chocan con el tratamiento para la deuda que mantienen otros organismos y las empresas privadas: hasta el 35% de recargo, m¨¢s los intereses.La disposici¨®n provoc¨® una pregunta al Gobierno del Grupo Parlamentario Popular. Seg¨²n la respuesta del Ejecutivo la deuda de los hospitales del sistema p¨²blico era de 66.632 millones de pesetas, incluidos 18.012 millones de recargos, mientras las instituciones sin ¨¢nimo de lucro deb¨ªan 113.354 millones.Si se suman las deudas de los dos grupos resulta un total de 179.986 millones de los que 100.908 (el 56% del total) corresponden a Catalu?a. Le sigue Andaluc¨ªa, con el 29,9%, Madrid, con el 5,16% y la Cruz Roja que deb¨ªa 9.077 millones, lo que supone el 5,04%. "Ahora es cuando puede verse claramente", dice CEOE, "el inter¨¦s del grupo CiU en colar esta disposici¨®n adicional".
Seg¨²n la patronal, la medida le cuesta al Estado un total aproximado de 27.000 millones de pesetas en recargos no percibidos y de 22.900 millones en tipos de inter¨¦s. "Supone un premio para las autonom¨ªas m¨¢s derrochadoras, a las cuales se les perdonan sus excesos, y un desest¨ªmulo para aquellas otras que se han administrado bien y han tenido al d¨ªa sus pagos con la Seguridad Social, que evidentemente han hecho el primo en esta ocasi¨®n", concluye la CEOE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.