El Plan de Vivienda agota sus recursos cuando a¨²n quedan pendientes miles de solicitudes
Las ayudas oficiales contempladas en el Plan de Viviendas 1992-1995 para la compra de vivendas est¨¢n pr¨¢cticamente agotadas. A principios de este a?o, el Ministerio de Obras P¨²blicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) reparti¨® entre las entidades financieras unos cupos para que ¨¦stas pudieran conceder cr¨¦ditos hasta 549.000 millones de pesetas. A 30 de junio, cajas y bancos hab¨ªan concedido ya 447.000 millones, aunque el ministerio reconoce que los 102.000 millones restantes deben haber sido consumidos ya desde finales de junio hasta ahora.
El ¨²nico colch¨®n que queda ahora es de otros 111.000 millones, hasta alcanzar los 660.000 millones que aprob¨® el Gobierno para el conjunto del a?o 1995. En Catalu?a, las solicitudes acumuladas alcanzan el n¨²mero de 8.000 y las entidades financieras calculan en 80.000 millones el volumen m¨ªnimo de cr¨¦ditos necesarios para hacer frente a esa demanda, s¨®lo en esa comunidad.No es ¨¦ste el ¨²nico caso. El subdirector general de la Vivienda, Jos¨¦ Justo Tinaut, se?ala que mientras que a 30 de junio las entidades financieras de Catalu?a hab¨ªan consumido el 85% de su cupo, otras comunidades como Canarias, Extremadura o Valencia, ya hab¨ªan concedido el 100% de las ayudas previstas. Desde esa fecha hasta ahora, Catalu?a, de las m¨¢s activas en este tipo de programas, ha agotado los cupos restantes y un aluvi¨®n de solicitantes, a los que la Generalitat ha concedido la calificaci¨®n para obtener las ayudas, deambula de una entidad a otra sin conseguir el cr¨¦dito subsidiado.
El Plan de Viviendas 19921995 del MOPTMA se cre¨® con la intenci¨®n de facilitar el acceso a 400.000 viviendas, objetivo sobradamentente cumplido seg¨²n los datos de la administraci¨®n. En conjunto, los cr¨¦ditos concedidos al amparo del plan han superado los 2,4 billones.
La gran mayor¨ªa de las ayudas otorgadas y de las que se encuentran en espera se refieren a las viviendas a precio tasado, que adem¨¢s se han convertido en una de las principales actividades de los promotores inmobiliarios y en un mercado atractivo para las entidades financieras dada la solvencia de los solicitantes. En estos casos, los compradores cuyo nivel de ingresos se encuentre entre 2,5 y 5, 5 veces el salario m¨ªnimo interprofesional y adquieran una vivienda con dimensi¨®n m¨¢xima de 90 metros cuadrados, obtienen cr¨¦ditos a un tipo de inter¨¦s de entre el 6,5% al 7,5%. La diferencia, hasta el tipo de referencia establecido para este a?o, el 10,48%, es cubierta por la administraci¨®n.
Como primera medida frente al alud de peticiones, el ministerio, al igual que ocurri¨® en a?os anteriores, est¨¢ analizando el grado de cumplimiento de cajas y bancos, seg¨²n ha explicado Tinaut. De acuerdo con la normativa, a las entidades que a 30 de junio no hayan concedido el 40% del cupo asignado, se les podr¨¢ rebajar la cuota para traspasarla a otras. Sin embargo, el ministerio reconoce que ese mecanismo generar¨¢ muy pocos recursos, "tan s¨®lo para conceder nuevos cr¨¦ditos por 3.500 o 4.000. millones", de acuerdo con las estimaciones de Jos¨¦ Justo Tinaut.
Ampliaci¨®n poco posible
La otra posible alternativa, tambi¨¦n utilizada en a?os anteriores, es la de la ampliaci¨®n general del volumen de cr¨¦ditos que pueden acogerse al plan. Tinaut, sin embargo, ha resaltado que el Gobierno hab¨ªa pensado en un programa m¨¢s modesto al comienzo de este a?o y que la insistencia del ministerio de Obras P¨²blicas permiti¨® alcanzar la cantidad de 660.000 millones en cr¨¦ditos finalmente aprobada.
Entre las entidades financieras consultadas existe la sensaci¨®n de que en el actual marco pol¨ªtico la posibilidad de una ampliaci¨®n de los cupos de cr¨¦ditos no est¨¢ garantizada. En cualquier caso, bancos y cajas opinan que el ministerio debe r¨ªa aclarar cu¨¢l es la situaci¨®n, ya que el flujo de peticiones sigue y, en muchos casos, los compradores acuden a las entidades habiendo desembolsado ya una parte del dinero del piso, en concepto de paga y se?al, con la confianza de obtener las subvenciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.