Los incendios forestales arrasan m¨¢s de 1.800 hect¨¢reas en ?vila, C¨¢ceres y Madrid
M¨¢s de 1.800 hect¨¢reas fueron ayer pasto de las llamas en sendos incendios forestales iniciados el lunes por descargas el¨¦ctricas en el valle de Iruelas -en los t¨¦rminos abulenses de El Tiemblo y El Barraco-, en Somosierra (Madrid) y en diversas zonas de la provincia de C¨¢ceres. El frente del incendio del valle de Iruelas, que se extend¨ªa a lo largo de 15 kil¨®metros cerca del embalse del Burguillo, no est¨¢ controlado, pero el delegado de la Junta de Castilla y Le¨®n en ?vila, Vicente Bosque, se mostr¨® ayer optimista, aunque el viento era el principal aliado de las llamas. Tambi¨¦n se produjeron incendios de menor extensi¨®n en el parque natural de Sierra Nevada, en Almer¨ªa v en varios puntos de Navarra.
En ?vila, tres unidades del Ej¨¦rcito se unir¨¢n a los servicios de extinci¨®n de Castilla y Le¨®n y de otras comunidades, que ayer contaron con la colaboraci¨®n de numerosos voluntarios. Una persona no identificada result¨® herida. El valle de Iruelas est¨¢ declarado Zona de Especial Protecci¨®n para las Aves (ZEPA) por la UE. Da cobijo a una de las m¨¢s importantes colonias de buitre negro de la Pen¨ªnsula y figura como reserva natural dentro de la red de espacios naturales castellano-leoneses.
Las inmediaciones del embalse del Burguillo y de la localidad de El Tiemblo, pr¨®ximas a Iruelas, ofrec¨ªan ayer un espect¨¢culo desolador, con un cielo gris¨¢ceo que se tornaba anaranjado y actuaba de filtro para dejar ver un sol como si de un eclipse se tratara. Cenizas y pavesas ca¨ªan sobre El Tiemblo, en cuyo Ayuntamiento se recog¨ªan pilas y linternas para las tareas nocturnas.
Los habitantes del peque?o n¨²cleo de La Rinconada, dentro del propio valle, tuvieron que ser evacuados junto a los de varios chal¨¦s de las inmediaciones de El Tiemblo, debido a la amenaza de las llamas, cuya altura superaba los 30 metros y que han arrasado ya m¨¢s de 1.000 hect¨¢reas de pinos.
El mayor incendio forestal de este a?o en Madrid, que tambi¨¦n comenz¨® en el lunes, levantaba todav¨ªa anoche gigantescas columnas de humo y fuego en los montes de Somosierra, en los l¨ªmites con Segovia y Guadalajara. Casi 500 hect¨¢reas de pinos han resultado afectadas por el momento, y las llamas amenazan al hayedo de Montejo de la Sierra, el m¨¢s meridional de Espa?a.
En C¨¢ceres, el fuego devast¨® unas 300 hect¨¢reas de pinos, robles, matorrales y pastos. Los siniestros m¨¢s importantes se produjeron en Robledillo de Gata, donde ardieron 90 hect¨¢reas de pinos; en Madrigal de la Vera, donde se han perdido 110 hect¨¢reas de robles y matorral, y en Herv¨¢s, donde el fuego destruy¨® 40 hect¨¢reas de robles y pastos. Tambi¨¦n se produjeron peque?os incendios en otras localidades. Todos los fuegos est¨¢n extinguidos o controlados.
Lo mismo cabe decir del siniestro que destruy¨® 40 hect¨¢reas de pinos en el parque natural de Sierra Nevada, donde el fuego se extingui¨® sobre las diez de la noche. El incendio que ha arrasado 1.800 hect¨¢reas en Tenerife ya est¨¢ controlado, pero no apagado.
M¨¢s informaci¨®n en Madrid
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.