Correos perder¨¢ parte de su monopolio antes de finales de siglo en toda la UE
Antes de fin de siglo los servicios nacionales de correos perder¨¢n parte de su actual monopolio, seg¨²n la propuesta de directiva aprobada ayer por la Comisi¨®n Europea. El texto garantiza "por primera vez a nivel comunitario" el mantenimiento de un servicio universal, al mismo tiempo que abre parcialmente y progresivamente a la competencia el sector de correos de la Uni¨®n Europea (UE). El r¨¦gimen de monopolio se mantendr¨¢ para el env¨ªo de cartas cuyo peso no sobrepase los 350 gramos o cuyo coste no supere en cinco veces la tarifa de base de correos.
Por mayor¨ªa cualificada, los 15 pa¨ªses miembros deber¨¢n dar el visto bueno a esta propuesta liberalizadora en un sector qu¨¦ hasta ahora se ha mantenido pr¨¢cticamente en r¨¦gimen de monopolio. Una vez aprobada la decisi¨®n, el proceso se llevar¨¢ a cabo en un plazo de seis meses y la Comisi¨®n conf¨ªa en que los 15 puedan alcanzar un acuerdo para liberalizar los env¨ªos por encima de los citados umbrales antes de finales de siglo. Adem¨¢s de esta liberalizaci¨®n parcial, la Comisi¨®n Europea tambi¨¦n propone abrir a la competencia en el a?o 2001 el correo Publicitario y transfronterizo.Para estos dos ¨²ltimos sectores espec¨ªficos se prev¨¦ la elaboraci¨®n de un informe intermedio por parte de la Comisi¨®n en junio del a?o 1998 En esa fecha se decidir¨¢ si se concede un plazo adicional al monopolio actual.
Posibilidad de pr¨®rroga
Las autoridades de Bruselas est¨¢n abiertas a una pr¨®rroga en los env¨ªos publicitarios y transfronterizos para garantizar el equilibrio. financiero del servicio universal. Los citados periodos son considerados como fechas l¨ªmites y cualquier Estado miembro puede acelerar la privatizaci¨®n de su servicio de correos, seg¨²n precisaron los comisarios de la Competencia, Karel van Miert, y de Industria, Martin Bangemann, quienes elaboraron la propuesta y afirman que el servicio universal no se "garantiza s¨®lo con monop¨®lios".
La directiva comunitaria tambi¨¦n prev¨¦ una red de seguridad para garantizar la pervivencia del servicio universal, ?ste queda definido "como un servicio obligatorio suministrado a todos los cuidadanos de la UE, en cualquier punto del territorio, a un precio razonable y con un elevado nivel de calidad".
Los Estados miembros podr¨¢n crear un fondo en el que participen los nuevos operadores privados para financiar el servicio de base. La concesi¨®n de nuevas actividades a los futuros operadores privados tambi¨¦n podr¨¢ estar sometida a obligaciones de servicio universal y al compromiso de no dificultar los servicios que se mantienen en r¨¦gimen de monopolio.
Positivo para el empleo
Los dos comisarios europeos, el de Industria y el de la Competencia, aseguraron que la propuesta tendr¨¢ un efecto positivo sobre el nivel de empleo, aunque sin cuantificar cual ser¨¢ este impacto. "En una primera fase se podr¨¢n suprimir empleos pero el balance final ser¨¢ positivo", afirm¨® el comisario Martin Bangemann.
Este sector, considerado como sensible, emplea a 1,8 millones de europeos en la Uni¨®n Europea. El comisario Martin Bangemann tom¨® el ejemplo de Suecia, que llev¨® a cabo una privatizaci¨®n de correos, para justificar esta afirmaci¨®n.
Asimismo, la propuesta del Ejecutivo comunitario prohibe las subvenciones cruzadas entre los servicios rentables y deficitarios del servicio postal, estableciendo contabilidades separadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.