El supuesto 'm¨¦dico alternativo' Hamer cuenta con unos 3.000 pacientes de c¨¢ncer en Espa?a
En Alemania le han prohibido ejercer la medicina por su "personalidad psicop¨¢tica"
El caso de la ni?a austriaca Olivia Pilhar, de seis a?os, secuestrada por sus padres en Viena y llevada a M¨¢laga porque se negaban a darle quimioterapia convencidos de que su tumor de ri?¨®n se curar¨ªa con la llamada nueva medicina, ha puesto sobre el tapete la figura de Ryke H. Hamer, un confuso personaje, que dice curar a enfermos de c¨¢ncer con la idea de que los tumores se originan por un conflicto traum¨¢tico. Hamer, privado de su licencia como m¨¦dico en Alemania, tiene seguidores en varios pa¨ªses europeos, entre ellos Espa?a, donde cuenta con unos 3.000 pacientes, seg¨²n sus partidarios.
La nueva medicina hameriana, que se ha extendido, sobre todo, en Alemania, Austria, Holanda, B¨¦lgica e Italia, empez¨® a llegar a Espa?a a finales de los a?os ochenta. Los enfermos espa?oles se desplazaban a la ciudad de Chamb¨¦ry, en los Alpes franceses. En la actualidad existen al menos una docena de consultas abiertas en Madrid, Barcelona, Le¨®n, M¨¢laga y Palma de Mallorca: algunos de estos practicantes son m¨¦dicos, otros expertos en homeopat¨ªa o medicina oriental. Sus difusores abrieron el pasado mes de mayo un peque?o centro informativo en Madrid, en el que organizan charlas, conciertan citas a pacientes y traducen los escritos del ex m¨¦dico.En 1986, un tribunal alem¨¢n, bas¨¢ndose en material proporcionado por la Asociaci¨®n de M¨¦dicos de este pa¨ªs, priv¨® a Ryke Heer Hamer de su licencia profesional como m¨¦dico argumentando su "estructura de personalidad psicop¨¢tica sin capacidad de autocr¨ªtica". De 50 casos documentados de enfermos de c¨¢ncer tratados por Hamer en Alemania, s¨®lo siete han sobrevivido, seg¨²n varias organizaciones m¨¦dicas alemanas.
En Austria fue condenado, en 1993, por calumnias e injurias, a cuatro meses de c¨¢rcel condicional y una multa de 54.000 chelines (unas 500.000 pesetas), en 1993. La fiscal¨ªa de las ciudades de Graz y Wiener-Neustadt han iniciado investigaciones en su contra. por presunto homicidio involuntario, tortura a menores y por hacer peligrar la integridad f¨ªsica de las personas, tras numerosas denuncias de pacientes que han proliferado a ra¨ªz del caso Pilhar. Olivia Pilhar ser¨¢ sometida a quimioterapia en el Hospital General de Viena, seg¨²n decidi¨® ayer un tribunal austriaco, a pesar de la oposici¨®n de sus padres que se negaron a acompa?arla al hospital. Algunos seguidores de Hamer iniciaron ayer en Viena una huelga de hambre, informa Efe.
Fen¨®meno conocido
El fen¨®meno Hamer no es nuevo para los equipos de oncolog¨ªa espa?oles. "Este a?o hemos tenido cinco casos de pacientes que han decidido ponerse en sus manos y de los cuales no hemos vuelto a saber nada", explica Javier Espinosa, onc¨®logo, de la cl¨ªnica R¨²ber de Madrid. "Es, desgraciadamente, un enga?o m¨¢s a personas desesperadas y asustadas por los tratamientos".
La soprendente teor¨ªa del ex m¨¦dico, que afirma haber comprobado sus hallazgos en m¨¢s de 15.000 pacientes, pretende que el c¨¢ncer se origina por un fuerte shock emocional que da lugar a una especie de cortocircuito en el cerebro y que el tipo de c¨¢ncer depende del contenido del conflicto. Su arma es el esc¨¢ner, en el que Hamer asegura que se visualizan estos focos cerebrales.
La curaci¨®n vendr¨ªa, seg¨²n ¨¦l, cuando el paciente consigue resolver este conflicto. Met¨¢stasis cerebrales y ¨®seas, dolores y sudoraciones ser¨ªan las se?ales inequ¨ªvocas de la sanaci¨®n. Al poco tiempo, supuestamente, el c¨¢ncer se para. Todo ello ? a condici¨®n de abandonar por completo los m¨¦todos de la oncolog¨ªa cl¨¢sica -cirug¨ªa, quimioterapia, radio terapia- porque extienden m¨¢s el mal por el cuerpo.
Una gran parte de los casos esgrimidos por los practicantes de las teor¨ªas de Hamer y por los pacientes que dicen haberse curado tienen rasgos en com¨²n: diagn¨®sticos muy graves, a menudo en fase de met¨¢stasis cerebral u ¨®sea, con un pron¨®stico de vida de pocos meses. Algunos enfermos abandonaron los tratamientos ya iniciados, mientras otros se pusieron directamente en manos de la nueva medicina.
Este es el caso de Mar¨ªa Torres, diagnosticada de un carcinoma de ri?¨®n en 1989. Mar¨ªa se neg¨® a pasar por el quir¨®fano convencida de que era una "agresi¨®n innecesaria". Ahora sigue con su tumor, pero dice sentirse completamente bien, tras haber cumplido "las fases de curaci¨®n enunciadas por Hamer". En octubre de 1990, un esc¨¢ner le detect¨®, seg¨²n afirma, una met¨¢stasis cerebral "que desapareci¨® por completo a los seis meses. Los m¨¦dicos no se lo explican aunque me siguen recomendando que me opere", dice.
Como Mar¨ªa, tambi¨¦n afirman estar completamente curadas de c¨¢ncer, gracias a esta medicina, Itziar Oribe, dedicada en la actualidad a difundir la teor¨ªa de Hamer en Espa?a, y la periodista Ana Pena. La primera fue diagnosticada de un c¨¢ncer de mama en 1989 y la segunda de un c¨¢ncer linf¨¢tico y de m¨¦dula ¨®sea en 1993, en el Hospital Gregorio Mara?¨®n de Madrid, seg¨²n afirman. Ambas hacen una vida completamente normal y aparentemente no tienen ning¨²n s¨ªntoma. Ninguna de estas pacientes, sin embargo, ha vuelto a hacerse prueba alguna que certifique su curaci¨®n, aparte de los esc¨¢ners: simplemente aseguran que se sienten estupendamente y no tienen intenci¨®n de volver a pisar un centro m¨¦dico.
"Los que consiguen resolver el conflicto, sanan, y los que no lo resuelven, no", afirma Ana Pena. ?C¨®mo se resuelve este conflicto? La respuesta no parece muy esclarecedora: si alguien no tiene trabajo, debe encontrarlo o buscarse un hobby; si perdi¨® a un hijo, tal vez debe tener otro; si perdi¨® a un animal, comprarse uno nuevo. Nada de terapias psicol¨®gicas. La clave parece ser positivizar todos los s¨ªntomas, por atroces que sean. El contacto con el experto, tras una primera consulta de varias horas que ronda las 20.000 pesetas, suele ser telef¨®nico. "Si mis pacientes no tienen dinero, no les cobro", afirma Juan Manuel Gutierrez, uno de los m¨¦dicos que aplican esta terapia en Madrid. "Si es necesario voy a verles a casa. La nueva medicina no se hace por dinero", insiste.
Aislamiento
Antiguos pacientes admiten que tuvieron que separarse de sus familias "porque no lo comprend¨ªan". El familiar de un enfermo desahuciado hace pocos meses que sigue actualmente este tratamiento explica que a los pacientes se les recomienda que se alejen de toda persona que no conf¨ªe en la terapia y busquen un aislamiento de sus razonamientos "para estar tranquilos". "Act¨²an de una forma sectaria", asegura. Incluso, anuncian al afectado una fecha de curaci¨®n, algo "posible en algunos casos", seg¨²n afirma Juan Manuel Guti¨¦rrez.
Hamer ha visitado Espa?a en varias ocasiones, una de ellas para asistir a un programa de TVE junto a varios pacientes y partidarios, en el que no se contrast¨® su explicaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.