La Bolsa marca un nuevo m¨¢ximo y la peseta se refuerza frente al marco
La Bolsa marc¨® ayer un nuevo m¨¢ximo del a?o al subir 2,42 puntos, el 0,77%, y colocar el ¨ªndice en el 317,84%. La desaceleracion en el crecimiento del IPC ha supuesto un impulso inesperado para el mercado de valores, pues ampl¨ªa las posibilidades de que el Banco de Espa?a ajuste a la baja los tipos de inter¨¦s a corto plazo. El mercado lo entendi¨® as¨ª, y la rentabilidad de la deuda volvi¨® a caer hasta situarse en el 10,85% para la emisi¨®n a 10 a?os y con un tipo nominal del 10%.La fortaleza de la peseta, que en algunos momentos del d¨ªa toc¨® el tipo de cambio central de la banda de fluctuaci¨®n del Sistema Monetario Europeo frente al marco (85,07 pesetas), sirvi¨® de apoyo para los mercados espa?oles en esta jornada.
Fue el avance del d¨®lar el que arrastr¨® a las monedas perif¨¦ricas europeas, que hicieron m¨ªnimos del a?o frente al marco, a pesar de que su propia cotizaci¨®n con la moneda norteamericana sufri¨® un fuerte deterioro. El d¨®lar 'lleg¨® a cotizarse a 122,45 pesetas y el Banco de Espa?a fij¨® un cambio medio de 122,23 pesetas, 1,86 por encima del d¨ªa: anterior. Al cierre el precio era de 122,25 pesetas por d¨®lar. Frente al marco, el cambio medio fue de 85,22 pesetas, con una subida de diez c¨¦ntimos para la peseta.
La fortaleza del d¨®lar
El d¨®lar experiment¨® una fuerte subida en el mercado norteamericano, especialmente frente al yen. Con la moneda japonesa alcanz¨® un cambio de 94 yenes por d¨®lar, un nivel psicol¨®gico desde el que tomaron beneficios. Al cierre, la moneda estadounidense se cotizaba a 93,85 yenes. Con el marco se lleg¨® al nivel de 1,4390, para pasar a 1,4380 al cierre del mercado.La escalada del d¨®lar contin¨²a teniendo como fondo las medidas liberalizadoras anunciadas por Jap¨®n la pasada semana, aunque todav¨ªa no hayan tenido una presencia clara en los mercados financieros.
Los analistas afirmaban que en la subasta de bonos norteamericanos a 30 a?os del pasado jueves la presencia japonesa hab¨ªa sido moderada, incluso por debajo del nivel de anteriores subastas. Teniendo en cuenta este dato, hay que buscar en la propia situaci¨®n de la econom¨ªa norteamericana una buena parte de las explicaciones de la revalorizaci¨®n de su moneda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.