Hacienda quiere que los taxis tributen por la venta de licencias
Hacienda est¨¢ dispuesta a suprimer la exenci¨®n fiscal de las ventas de licencias de taxis. El beneficio obtenido por la venta de licencias de taxis no tributa en el impuesto sobre la renta, seg¨²n una disposici¨®n adicional introducida a ¨²ltima hora en el Senado por Convergencia i Uni¨® y con el apoyo del PSOE en la Ley Financiera que acompa?a a los presupuestos de este a?o. Cualquier otro empresario que venda, por ejemplo, su local de negocio s¨ª que pagar impuestos.
El trato de favor que recibe el muy activo mercado de licencias ha provocado que Hacienda intente ahora, mediante un decreto, contrarrestar esta medida. Es la segunda vez que el ministerio corrige o precisa mediante el BOE una imposici¨®n de CiU para aprobar los presupuestos de este a?o. El Ministerio de Hacienda sigue teniendo en su mano el BOE y no duda en utilizarlo para resolver los "desaguisados" que, seg¨²n t¨¦cnicos de este departamento, se produjeron en la Ley Financiera que acompa?¨® a los presupuestos de este a?o. El apoyo parlamentario de CiU a estas normas estuvo pendiente de un hilo hasta el final y el PSOE tuvo que aceptar a ¨²ltima hora en el Senado media docena de enmiendas que benefician a sectores muy concretos.En una de ellas, se permiti¨® la regularizaci¨®n fiscal de las grandes fortunas en sociedades transparentes que utilizaban estos mecanismos para demorar indefinidamente su tributaci¨®n. Hace unos d¨ªas, Hacienda contrarrest¨® esta medida al publicar en el BOE una resoluci¨®n que, con ciertos malabarismos normativos, limitaba la exenci¨®n total de impuestos aprobada por el Parlamento para la disoluci¨®n o liquidaci¨®n de estas sociedades.
80.000 taxistas
Otra de ellas es la que afecta al sector del taxi. Por primera vez este a?o, la Ley Financiera permite a los taxistas -unos 80.000 en toda Espa?a- vender sus licencias sin tributar por ello. Seg¨²n fuentes de Hacienda, es un trato de favor discriminatorio respecto de otros sectores que si deben pagar por la plusval¨ªa obtenida al traspasar, por ejemplo, su local de negocio.En la actualidad, una licencia de taxi se valora entre ocho y pesetas. Se trata diez millones de de un mercado muy activo sobre todo porque en algunos importantes Ayuntamientos la concesi¨®n de licencias est¨¢ congelada. El sector del taxi es considerado en medios empresariales como un verdadero lobby, por su gran capacidad para ejercer presi¨®n. CiU, por su parte, ha defendido a capa y espada a este sector.
El colectivo del taxi tributa por lo general mediante el sistema de estimaci¨®n objetiva de m¨®dulos, que consiste en determinar su rendimiento por unos par¨¢metros objetivos. El reglamento de la Ley del Impuesto sobre la Renta (1991) excluy¨® expresamente de los m¨®dulos los incrementos de patrimonio obtenidos por la transmisi¨®n de inmuebles, buques y activos fijos inmateriales (las licencias, por ejemplo). Es decir, que el taxista deb¨ªa tributar seg¨²n sus m¨®dulos y, adem¨¢s, por la diferencia entre lo que le cost¨® la licencia y el precio de venta.
La Ley Financiera de los Presupuestos incluye expresamente las licencias de los taxis dentro de los m¨®dulos, de manera que no deben tributar por separado en caso de venta cuando ¨¦sta se produzca por fallecimiento, incapacidad permanente, jubilaci¨®n o cese de actividad y reestructuraci¨®n; es decir, pr¨¢cticamente en todos los casos. La disposici¨®n, igual que' ocurri¨® con la que afectaba a las sociedades de doble transparencia, es t¨¦cnicamente confusa.
Ahora Hacienda ha redactado un proyecto de real decreto para la determinaci¨®n del "rendimiento neto derivado de las transmisiones de activos fijos inmateriales [las licencias]".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.