La inflexibilidad de Marruecos impide avances en la negociaci¨®n pesquera con la UE
La negociaci¨®n pesquera entre la Uni¨®n Europea (UE) y Marruecos no avanza. Fuentes pr¨®ximas a la negociaci¨®n responsabilizaban ayer de ello a "la inflexibilidad mostrada por la delegaci¨®n marroqu¨ª. Rabat est¨¢ dispuesta incluso a interrumpir la ronda iniciada el pasado viernes a la vista de que no se logran avances en el recorte de las capturas. Seg¨²n fuentes diplom¨¢ticas, cada vez que la delegaci¨®n marroqu¨ª flexibiliza su postura en alguna de las ¨¢reas de la negociaci¨®n, compensa esa apertura endureciendo sus condiciones en otros asuntos.
En la tarde de ayer las dos partes mantuvieron una sesi¨®n plenaria, iniciada con una hora de retraso, para discutir el reforzamiente de los controles. Bruselas intenta cerrar este cap¨ªtulo con una propuesta coherente, para que Marruecos renuncie a su demanda de obligar a los barcos comunitarios a desembarcar las capturas en sus puertos.En el ¨¢rea de los recortes de capturas y condiciones de pesca las negociaciones est¨¢n de momento paralizadas. Todav¨ªa no se vislumbra un posible acercamiento de las posturas defendidas por cada parte. Fuentes pr¨®ximas a la negociaci¨®n temen que la delegaci¨®n marroqu¨ª, encabezada por el director de Pesca Mar¨ªtima, Mohamed Rami, suspenda el encuentro y regrese a Rabat. Para Marruecos, la UE sigue manteniendo una postura "inflexible", al avanzar en temas relativamente secundarios -formaci¨®n profesional o coperaci¨®n cient¨ªfica- sin entrar en la negociaci¨®n de los temas m¨¢s conflictivos.
Bruselas ten¨ªa previsto ayer cerrar una propuesta precisa y detallada para ofrecer a Marruecos, pero ante la rigidez mostrada por los negociadores de Rabat esperar¨¢ varios d¨ªas antes de concretarla. Las ofertas informales presentadas hasta ahora -recortes progresivos en tres a?os del 21% en cefal¨®podos, del 10% en arrastre o del 5% en palangre- son consideradas como insuficientes por Rabat.
Seg¨²n fuentes diplom¨¢ticas, cada vez que la delegaci¨®n marroqu¨ª flexibiliza su postura en, alguna de las ¨¢reas de la negociaci¨®n, compensa esta apertura endureciendo sus condiciones en otros temas. As¨ª, Rabat estar¨ªa dispuesta a aceptar, en estos momentos, un recorte medio de las capturas situado en torno al 50%, pero a cambio pide un incremento del canon de pesca del 50%.
Estas fuentes recuerdan que tras la reuni¨®n mantenida en Ginebra a finales del pasado julio entre la comisaria responsable de la Pesca, Emma Bonino, y su hom¨®logo marroqu¨ª, Mustaf¨¢ Sahel, exist¨ªa un compromiso pol¨ªtico para reducir las capturas en torno al 30%. "No parecen enterarse de este compromiso pol¨ªtico", a?aden. La llegada ma?ana o el jueves de Bonino a Bruselas podr¨ªa dar el necesario impulso a la ronda.
Fuentes diplom¨¢ticas recuerdan, no obstante, que para cerrar el anterior acuerdo, que concluy¨® el pasado 30 de mayo fueron necesarias 11 rondas. A pesar de la lentitud con la que las partes est¨¢n negociando, Bruselas mantiene la fecha del 1 de septiembre para que la flota comunitaria vuelva a faenar; en el caladero marroqu¨ª.
El temor de la UE es que exista una divisi¨®n en la propia administraci¨®n marroqu¨ª acerca de la prioridad de este acuerdo. Mustafa Sahel, al que se considera m¨¢s moderado, estar¨ªa interesado en lograr el acuerdo, mientras que el primer ministro, Abdelatif Filali, ser¨ªa partidario de mantenerlo como reh¨¦n a la espera de avanzar (o incluso cerrar) el acuerdo de asociaci¨®n. Hasta el mes de septiembre no se espera una ronda negociadora para este ¨²ltimo convenio cuyas compensaciones econ¨®micas, unos 100.000 millones de pesetas, son mucho mayores para la econom¨ªa del reino jerifiano. Oficialmente, las dos partes desligan un acuerdo del otro.
A lo largo de la jornada de ayer se lograron leves avances, a¨²n por cerrar, en el tema del control. Se trata de instalar inspectores comunitarios en el puerto de Las Palmas y de, eventualmente, recurrir a los sat¨¦lites para vigilar la actividad pesquera en el caladero. Representantes de los armadores mostraron su acuerdo con este refuerzo siempre y cuando tambi¨¦n se aplique a los pescadores marroqu¨ªes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.