?Qui¨¦n compra un elefante alquilado?
Un juzgado subasta el 30% de los animales arrendados al safari de Aldea del Fresno
![Vicente G. Olaya](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3999f9b3-4836-4ebe-80b5-967b77478797.png?auth=5e2790ad9bce473b3d2a4dbf5708475b5163274a37c560eafeef1a8bfcc6dd46&width=100&height=100&smart=true)
El 30% de los casi 500 animales que habitan el ¨²nico safari de la regi¨®n, situado en Aldea del Fresno (1.200 habitantes) saldr¨¢n a subasta a principios de septiembre. Un juzgado de Madrid ha decidido licitar los ejemplares salvajes por impago de las deudas de sus propietarios, la empresa Safari Reserva El Rinc¨®n, SA. A esta subasta se unir¨¢ la que se efectuar¨¢ en octubre con parte de los terrenos y edificios cercanos al safari (v¨¦ase EL PA?S de ayer). No obstante, existe un problema: los animales que se subastar¨¢n est¨¢n alquilados, a su vez, a unos nuevos gestores de las instalaciones, Safari Reunidos, SL. Por tanto, quien puje por los ejemplares no se los podr¨¢ llevar a casa.Este parque fue creado hace 20 a?os por Safari Reserva El Rinc¨®n. Tras pasar por dificultades financieras fue cerrado hace dos a?os. El terreno se lo qued¨® un banco y el 70% de los animales la sociedad Safari Reunidos, que posee otras instalaciones en Valencia. Safari Reserva El Rinc¨®n se guard¨® s¨®lo el 30% de los ejemplares. En 1992, Safari Reunidos, propiedad del Carlos Falc¨®, marques de Gri?¨®n, reabri¨® el parque y, desde entonces, paga puntualmente un alquiler al banco y a Safari Reserva El Rinc¨®n. Su contrato es por 15 a?os.
"Por tanto, que saquen a subasta a los animales nos da igual. Tenemos un contrato y los compradores tendr¨¢n que respetarlo. Lo ¨²nico que haremos ser¨¢ cambiar de casero. Por eso, nadie podr¨¢ sacar de aqu¨ª los ejemplares. Es m¨¢s, creo que intentar pujar no tiene sentido", explic¨® ayer Manuel Tremi?o, director del safari. No obstante, fuentes del juzgado confirmaron que otros safaris ya se han interesado por la puja. "Pues no s¨¦ a qui¨¦n le puede interesar un elefante alquilado", bromea Tremi?o.
Para optar a los ejemplares, agrupados en 29 lotes, el juzgado exige la consignaci¨®n de un 20% del precio de salida. De los lotes licitados sobresalen tres rinocerontes blancos, a 600.000 pesetas por animal; un elefante africano, a 700.000 pesetas; 12 leones, a 40.000 pesetas por animal; dos c¨®ndores de los Andes, por 280.000 pesetas; siete lobos, a 15.000 pesetas por ejemplar; nueve osos, a 315.000 pesetas, y un lote de cuatro jirafas, por 1,4 millones de pesetas. El resto de la lista se completa con leopardos, pumas, milanos reales, halcones peregrinos, gamos, alpacas, ceb¨²s, watusis, ciervos, cabras, carneros, patos, muflonres, llamas, ant¨ªlopes, yacks y ?us.
Ayer la normalidad reinaba en el safari. Cientos de madrile?os acudieron a visitar estas bien cuidadas instalaciones. "Adem¨¢s de ver los animales se pueden contemplar un acuario, un terrario y practicar actividades de tiempo libre", recuerda Tremi?o. Los gestores del safari tienen en proyecto completar el parque, en breve, con una granja de cocodrilos. "Tendr¨¢ una finalidad educativa y servir¨¢ para repoblar otros zoos y safaris espa?oles".
Un rinoceronte, a la una... Un rinoceronte, a las dos..
Serrano, hijo de Iribar y Loca, no tendr¨¢ que presentarse ante el juez. Sus padres, s¨ª. Este rinoceronte blanco, de un a?o y medio, el primero que nace en cautividad en Espa?a, no ser¨¢ subastado porque naci¨® despu¨¦s de que un tasador del juzgado pasase por el safari para hacer recuento de los animales.Su nacimiento fue una de las mayores alegr¨ªas del safari en los ¨²ltimos a?os. Al parto asistieron s¨®lo cinco personas, que, de lejos, observaron c¨®mo despu¨¦s de 18 meses de gestaci¨®n la madre expulsaba un animal de casi 100 kilos.
Hoy, Serrano, que naci¨® sin cuerno, ya luce uno de keratina, una joya con la que en la India y China se fabrica un codiciado elixir afrodisiaco. Su infancia fue algo dura porque su padre, Iribar, ten¨ªa reticencias ante su nacimiento. "El macho es peligroso porque ve invadido su terreno por un ser extra?o al que no reconoce", coment¨®, d¨ªas despu¨¦s del nacimiento, un responsable del parque.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Vicente G. Olaya](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3999f9b3-4836-4ebe-80b5-967b77478797.png?auth=5e2790ad9bce473b3d2a4dbf5708475b5163274a37c560eafeef1a8bfcc6dd46&width=100&height=100&smart=true)