El Estado ruso dar¨¢ acciones de empresas p¨²blicas a cambio de cr¨¦ditos privados
El presidente ruso, Boris Yeltsin, firm¨® ayer un decreto por el que se autoriza a los bancos y los inversores privados a gestionar parte de las acciones que el Estado tiene en diversas compa?¨ªas a cambio de que le concedan cr¨¦ditos, han manifestado fuentes del Kremlin. El Estado aportar¨ªa las acciones como garant¨ªa de los pr¨¦stamos y ser¨ªan los bancos los que gestionaran esa cartera de valores, pero el Estado mantendr¨ªa la propiedad. Los cr¨¦ditos se destinar¨ªan a enjugar el d¨¦ficit p¨²blico, previsto para este a?o en el 7,8% del producto interior bruto (PIB).La idea se lanz¨® a finales de marzo por los siete bancos comerciales rusos m¨¢s grandes, que llevan a cabo una guerra larvada para hacerse con la mayor parte de las privatizaciones. Seg¨²n la prensa, estas siete entidades han propuesto otorgar conjuntamente hasta 1.800 millones de d¨®lares en pr¨¦stamos al Estado (unos 225.000 millones de pesetas).
El decreto firmado ayer no especifica ni el montante de los cr¨¦ditos que espera conseguir el Estado ni los nombres de las empresas sobre las que se ceder¨ªa parte de la gesti¨®n, pero todo apunta a que se trata de sociedades del sector petrolero, de telecomunicaciones, siderurgia y miner¨ªa.
El decreto se firma pocos d¨ªas despu¨¦s de la crisis de liquidez que atravesaron las entidades financieras y que provoc¨® el colapso del mercado interbancario. A este respecto, el responsable de uno de los mayores bancos rusos, el Stolichny Bank, predijo ayer nuevos problemas para la pr¨®xima semana.
El Gobierno tom¨® ayer tambi¨¦n la decisi¨®n de reducir los aranceles para sus exportadores una media del 30% para estimular las ventas al exterior. Los planes son eliminar completamente los aranceles a partir de 1996.
Mientras, ayer se conoci¨® que, los precios subieron en agosto un 4,6%, el nivel m¨¢s bajo desde hace un a?o, seg¨²n anunci¨® el viceprimer ministro, Anatoli Tchouba¨ªs, que present¨® la cifra como la prueba de que la pol¨ªtica econ¨®mica de estabilizaci¨®n est¨¢ dando resultados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.