Coso rondante
Camarma y Meco vuelven a encerrar un toro con todoterrenos sin autorizaci¨®n de la Comunidad
Los encierros de toros en pleno ama todoterreno en vez de mozos con pa?uelo, que se celebraron ayer en Camarma de Esteruelas y Meco (1.800 y 4.000 habitantes, respectivamente) no ven¨ªan anunciados como tales en los programas de fiestas. Sus alcaldes s¨®lo hab¨ªan pedido permiso a la Comunidad de Madrid para un encierro normal: un recorrido acota do en las calles. Pero el cambio de planes era un secreto a voces. A las diez de la ma?ana, un centenar de veh¨ªculos a motor, una decena de caballistas, una UVI m¨®vil y dos vendedores ambulantes de bebidas fr¨ªas es peraban en un campo de cereal a las afueras de Camarma.Desencajonaron al toro en medio del llano y el astado sali¨® corriendo con fuerza, seguido de cerca por los caballistas. Pocos minutos despu¨¦s, coches, todoterrenos, tractores y una pala excavadora le persiguieron levantando una gran polvareda. El encierro se convirti¨® en una nube de coches que se desplazaba alrededor del astado: un coso en ¨®rbita.El deseo de todos, era ver al toro. Algunos se acercaron a pocos metros, parapetados en el interior de un veh¨ªculo o a cuerpo gentil. Entre estos ¨²ltimos, R. P. M., de 17 a?os, que recibi¨® una cornada de 20 cent¨ªmetros en el muslo derecho.Fue atendido en la UVI m¨®vil y trasladado al hospital Pr¨ªncipe de Asturias de Alcal¨¢ de Henares. S¨®lo precis¨® tratamiento analg¨¦sico y antitet¨¢nico.
Los m¨¢s se encaramaron al tractor o al cami¨®n. Al cabo de dos horas y media varios mozos enmaromaron al astado, lo subieron a la plataforma de una gr¨²a y lo llevaron ala plaza de toros y lo soltaron para que lo corriesen los mozos.
. Los motorizados se dirigieron entonces a Meco, donde el toro a¨²n estaba en el campo. Aqu¨ª s¨ª hubo incidentes., La Guardia Civil, que vigilaba el desarrollo del, f¨¦stejo ilegal y levant¨® acta del mismo, tuvo que llevarse a un miembro de la comisi¨®n de festejos que estaba apedreando a un c¨¢mara de televisi¨®n, y un sargento recibi¨® un garrotazo dirigido al periodista. Al toro lo apuntillaron en la carretera de Alcal¨¢.
Los alcaldes de cuatro de los pueblos madrile?os que cele bran este encierro, y acumulan sanciones por ello, han solicita do una reuni¨®n con el respon sable de Asuntos Taurinos de la Comunidad, Julio Pacheco, para pedirle que lo regule y legalice. Los regidores de Camarma, Luis D¨ªaz, y Meco, Antonio Barranco, ambos del PSOE, esgrimen los mismos argumentos: el pueblo se levantar¨ªa si se suprimiese, el astado no sufre m¨¢s que en un encierro normal y el riesgo para los asistente es, el mismo. Y en Guadalajara se celebran con autorizaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.