Marcadores de malignidad para predecir met¨¢stasis
No todos los c¨¢nceres tienen el mismo potencial de malignidad, la misma capacidad de crear met¨¢stasis y extenderse por el organismo. La mayor¨ªa de las veces el paciente no muere por el tumor primario, sino por las met¨¢stasis. Por eso uno de los objetivos de la investigaci¨®n b¨¢sica contra el c¨¢ncer ha sido encontrar unos indicadores de pron¨®stico que permitan distinguir aquellos tumores que tienen mayor capacidad para extenderse, a otros ¨®rganos. Los m¨¦dicos disponen ya de los primeros tests capaces de determinar la malignidad de algunos tumores muy frecuentes, como por ejemplo el de mama. Estos tests constituir¨¢n una revoluci¨®n en el diagn¨®stico del c¨¢ncer puesto que permitir¨¢n aumentar la eficacia de los tratamientos, seg¨²n coincidieron varios investigadores que participaron en el VI Congreso de la Asociaci¨®n Espa?ola para la Investigaci¨®n del C¨¢ncer, celebrado la semana pasada en Barcelona."La investigaci¨®n del c¨¢ncer nos ha proporcionado un conocimiento m¨¢s detallado de las alteraciones que se producen a nivel celular y ahora podemos distinguir en algunos tumores qu¨¦ grado de agresividad van a tener las c¨¦lulas alteradas. Hasta ahora ten¨ªamos casos de c¨¢ncer de man¨ªa diagnosticados en el mismo tama?o y sin met¨¢stasis, que, sin embargo, luego evolucionaban diferente y una paciente fallec¨ªa mientras otra se salvaba aplicando en los dos casos ¨¦l mismo tratamiento inicial. Los nuevos tests de malignidad nos permiten reconocer ya en el estadio m¨¢s inicial la capacidad de met¨¢stasis que tiene ese tumor, y as¨ª sabemos que hemos de aplicar ya desde el primer momento un tratamiento mucho m¨¢s radical en los tumores potencialmente m¨¢s agresivos", explic¨® el onc¨®logo Cort¨¦s Funes, del hospital Doce de Octubre de Madrid.
Todos los onc¨®logos coinciden en que "la primera oportunidad de tratamiento es la m¨¢s importante". Por eso insistieron en que quienes tengan sospechas de tumor o se encuentren en un grupo de riesgo adopten las medidas preventivas. "En este momento se cura el 50% de los casos de c¨¢ncer, pero si se consiguiera un diagn¨®stico m¨¢s precoz el porcentaje de curaciones podr¨ªa alcanzar el 70%", indic¨® Miquel Rutllan, del Instituto de Investigaci¨®n Oncol¨®gica de Catalu?a.
El congreso repas¨® los ¨²ltimos avances en investigaci¨®n b¨¢sica, especialmente esperanzadores en el ¨¢mbito de la terapia g¨¦nica que se est¨¢ experimentando en animales. ?ngel Pellicer, de la Universidad de Nueva York, indic¨® que los avances son lentos, pero de resultados seguros. "Se tarda un promedio de 10 a?os desde que se hace. un descubrimiento en la investigaci¨®n b¨¢sica hasta que ese hallazgo puede aplicarse, a la medicina cl¨ªnica", indic¨®. Pellicer particip¨®, por ejemplo, en la investigaci¨®n, que permiti¨® descubrir un gen, denominado ras, cuya mutaci¨®n daba lugar a un proceso cancer¨ªgeno. Una d¨¦cada despu¨¦s se est¨¢n comenzando a ensayar en humanos dos f¨¢rmacos desarrollados para inhibir ese oncogen.
Si se demuestra que responden como en los ensayos animales, el nuevo tratamiento ser¨¢ aplicable en todos los tumores producidos por ese oncogen, concretamente el 80% de los de pr¨®stata; el 50% de los de colon, el 30% de los de pulm¨®n y el 30% de los linfomas mieloides.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.