PSOE asegura que la democracia espa?ola corre el riesgo de deteriorarse y debilitarse
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)
"Cuando el PSOE gan¨® las elecciones, la democracia se asegur¨® ( ... ) En cambio, ahora corre el peligro de debilitarse ( ... ) Existe el riesgo de deterioro de la democracia ( ... ) El sistema democr¨¢tico no est¨¢ sobrado de consoladaci¨®n". ?stas son algunas de las apreciaciones del manifiesto que los socialistas est¨¢n elaborando, con car¨¢cter preelectoral, como n¨²cleo central de la conferencia pol¨ªtica que celebrar¨¢ el PSOE en el mes de diciembre. "Se plantea como peligro la interrupci¨®n del periodo de tolerancia, confianza y progreso que tia vivido Espa?a desde la recuperaci¨®n de la democracia" dicen los autores.
La defensa de la autonom¨ªa de la pol¨ªtica frente a lo que el PSOE llama "trama" conspirativa es otro de los apartados del manifiesto.El texto est¨¢ plagado de referencias inquietantes respecto a los posibles peligros que se ciernen sobre la estabilidad democr¨¢tica si contin¨²a el clima de crispaci¨®n social "creando la sensaci¨®n de una corrupci¨®n generalizada".
Lo que est¨¢ en juego es un riesgo de deterioro de la democracia, "no es la forma trasnochada de pronunciamientos militares, sino bajo la forma de una generalizaci¨®n de la desconfianza, la apat¨ªa y la sospecha, la indiferencia y el cinismo difuso, de manera tal que se deje el campo abierto a sectores minoritarios y poderosos que pretenden imponer sus intereses particulares por encima de los intereses generales de la sociedad, que ¨²nicamente pueden prevalecer a trav¨¦s de una democracia respetada".
El primer borrador del manifiesto para la conferencia pol¨ªtica ha tenido como autor principal a Raimon Obiols, secretario de relaciones internacionales del PSOE. Ahora, Alfonso Guerra, Cipri¨¢ Ciscar y Txiki Benegas, encargados junto a Obiols de la redacci¨®n, est¨¢n elaborando sus aportaciones. Una vez redactado, ser¨¢ sometido a las enmiendas de todo el partido. El cap¨ªtulo que ellos llaman "trama", "conspiraci¨®n" o "pulso al Estado" est¨¢ tan s¨®lo esbozado y queda para un mayor desarrollo.
Intereses especulativos
Aunque en todo el texto se observa. cierta resistencia a decir con todas las palabras que la democracia en Espa?a corre peligro, s¨ª est¨¢ plagado de referencias a riesgos para ¨¦sta si contin¨²a el actual estado de cosas."Resulta contraproducente y negativa la actitud de quienes alientan un clima de crispada confusi¨®n, creando la sensaci¨®n de corrupci¨®n generalizada, manipulando cualquier dato y alimentando toda suerte de sospechas, con el intento de erosionar una fuerza pol¨ªtica a¨²n a riesgo de deslegitimar un sistema democr¨¢tico que sin duda es estable pero no est¨¢ sobrado de consolidaci¨®n".
Un apartado del manifiesto se titula El tensionamiento de la situaci¨®n pol¨ªtica, en el que se afirma que, tras las elecciones de 1993, "Ios estrategas de la derecha comprendieron que, hacer hincapi¨¦ en su propio programa neoconservador generaba un rechazo mayoritario. Desde entonces han dejado su programa en la oscuridad y han centrado ¨²nicamente su mensaje en desacreditar globalmente a los socialistas".
Una primera aproximaci¨®n a lo que el PSOE llama "la trama" dice as¨ª: "En torno a esta l¨ªnea se ha ido fraguando una coalici¨®n de intereses, abiertos y ocultos, pol¨ªticos y privados, con el objetivo com¨²n de recuperar o adquirir posiciones de poder". "Las mayores cargas de profundidad contra la pol¨ªtica progresista se ha ido produciendo cuando se han atajado excesos e ilegalidades de algunos de estos sectores, ligado a intereses financieros especulativos".
Los autores rechazan que la oposici¨®n que sufren sea igual a la que el PSOE practic¨® contra la UCD. "La mayor¨ªa del cambio en 1982 fue positiva, agrupada en torno a una alternativa program¨¢tica y de gobierno n¨ªtidamente explicada, de tal modo que el movimiento pol¨ªtico y electoral de aquel entonces no se gest¨® sobre la descalificaci¨®n de la etapa precedente, sino sobre la esperanza de cara al futuro".
"A ello debe a?adirse", contin¨²a, "que la victoria del 82 signific¨® un en¨¦rgico reforzamiento de unas instituciones democr¨¢ticas amenazadas por el intento de golpe de Estado de febrero de 1981 ". "La democracia se asegur¨® entonces, ahora corre el riesgo de debilitarse".
Derecha revanchista
El PSOE considera que en a?os pasados se hab¨ªa llegado a un clima de respeto y tolerancia bastante notable. "Este clima democr¨¢tico y reformador se ha deteriorado. Se ha abierto el riesgo de un nuevo periodo de frustraci¨®n y de tensiones paralizantes en Espa?a. Lo que se plantea como peligro es la posibilidad de interrupci¨®n del extraordinario periodo de tolerancia que hemos vivido en nuestro pa¨ªs desde que' recobramos la democracia".Dice el texto que "determinados sectores de una derecha social y pol¨ªticamente revanchista, que ans¨ªan sus viejas posiciones de preeminencia, parecen jugar todas sus cartas para llegar a esta situaci¨®n". Por tanto, a juicio de los socialistas', "¨¦sta es la encrucijada real, que s¨®lo de manera secundaria se expresa en la alternativa entre el Partido Socialista y el Partido Popular".
"Hoy nuestro reto m¨¢s grande", dice el Manifiesto, "no es ganar a la derecha o mejorar la econom¨ªa", sino conseguir "nueva vitalidad y credibilidad para la pol¨ªtica democr¨¢tica, sus instrumentos y sus instituciones".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)