Cela contra Cela
El escritor reclama por v¨ªa judicial a su hijo que le devuelva un cuadro de Mir¨® valorado en 100 millones
El singular cuadro apu?alado e Joan Mir¨® se resiste a cerrar u biograf¨ªa. Camilo Jos¨¦ Cela, premio Nobel de Literaura, primer propietario de la curiosa obra, atribuye "ingratitud" a su actual poseedor, su ¨²nico hijo, el catedr¨¢tico Camilo Jos¨¦ Cela Conde, y le reclama ante un juez que le devuelva el ¨®leo que un d¨ªa le regal¨®. El artista catal¨¢n lo pint¨® y firm¨® en 1972, en Mallorca, para reemplazar un falso mir¨® que le hab¨ªan dado al autor de La familia de Pascual Duarte.El primer lienzo enga?oso fue rasgado con un cuchillo de monte por el escritor ante Joan Mir¨® cuando ¨¦ste le anunci¨® que ¨¦l no lo reconoc¨ªa como suyo. La mujer de Cela sell¨® con hilo y aguja la herida, Mir¨® le dio sus trazos y colores, y cierta literatura porque escribi¨® en el reverso: "En recuerdo de una falsa tela apu?alada que dio nacimiento a una obra aut¨¦ntica. A C. J. Cela, su amigo Mir¨®". Este original con historia oculta est¨¢ valorado actualmente en m¨¢s de 100 millones de pesetas y hace tres a?os estuvo en venta por 200 millones de pesetas".
El padre atribuye a Cela Conde el supuesto gesto ingrato por unas presuntas declaraciones suyas transcritas por una agencia y publicadas por este diario hace un a?o. El Nobel cree que su hijo le llam¨® "indigno" por "aceptar negociar con Lara el Premio Planeta`. Aquellas expresiones fueron rectificadas y corregidas al d¨ªa siguiente por Cela Conde, que reivindic¨® el "respeto" a su padre y reconoci¨® el contexto ir¨®nico de la entrevista inicial.
Cela contra Cela es ya un caso judicial, un pleito de abogados para una at¨¢vica querella de herencia con cl¨¢sula de retorno. El hijo recibi¨® hace una semana. las primeras noticias directas de su padre en mucho tiempo, a trav¨¦s de un requerimiento por v¨ªa civil que resum¨ªa las razones de la exigencia de devoluci¨®n de la donaci¨®n u obsequio. El interpelado, que vive en Mallorca al igual que su madre, Charo Conde, explica que obtuvo la titularidad legal del Mir¨® en 1990 "como regalo de mis padres". Ayer no quiso ahondar m¨¢s "por respeto a los tribunales, ante los que soy", dijo, "exquisitamente escrupuloso. La situaci¨®n no es agradable".
El Mir¨® apu?alado es como un tesoro tras un naufragio. Los padres del due?o del c¨¦lebre cuadro sustanciaron su separaci¨®n matrimonial en 1990, casi al medio siglo de convivencia. Decidieron -sin querer verse en el mismo despacho de los abogados- la disoluci¨®n de su sociedad de gananciales y el reparto de un cuantioso fondo bibliogr¨¢fico y art¨ªstico. La biblioteca, integrada por decenas de miles de vol¨²menes, manuscritos, originales, incunables y centenares de obras de arte fueron transportadas de Mallorca a la Fundaci¨®n Cela de Galicia.
La esposa mantuvo la propiedad e las dos bellas casas familiares, algunas de las creaciones de arte y una cantidad en met¨¢lico sin determinar. Rosa Conde y su hijo quedaron al margen de la fruct¨ªfera empresa de los derechos cinematogr¨¢ficos. y televisivos, Camilo Jos¨¦ Cela Producciones, y renunciaron a ser miembros del. patronato de la Fundaci¨®n Cela.
El hijo del matrimonio roto, conocido investigador y escritor, fue obsequiado con el Mir¨®, la pieza m¨¢s valiosa del patrimonio familiar, al margen de los derechos de autor. Antes que el litigio Cela contra Cela llegara a los juzgados, Camilo Jos¨¦ Cela Conde, en 1992, intent¨® vender la susodicha obra a la Universidad de las islas Baleares, la Consejer¨ªa de Cultura y otras instituciones culturas nacionales. La bella casa Cela de Palma fue vendida por la ex esposa al grupo Serra y dos cuadros de Anglada Camarasa y un T¨¢pies que ocupaban las paredes cambiaron de manos.
Camilo Jos¨¦ Cela no quiso ayer comentar los hechos. Su esposa, Marina Casta?o, afirm¨® que ¨¦l prefiere que le llamen para "hablar de literatura".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.