Las espadas en alto
Los ministros europeos responsables del ¨¢mbito de la cultura y del sector audiovisual mostraron ayer por primera vez una voluntad expl¨ªcita de consenso en el espinoso tema de las cuotas audiovisuales para, proteger la producci¨®n de las obras audiovisuales europeas frente a las norteamericanas. As¨ª lo expres¨¦ la ministra espa?ola de Cultura, Carmen Alborch, al t¨¦rmino de la reuni¨®n informal. No obstante, y pese a los deseos expresados por Francia y Reino Unido-Alemania, pa¨ªses que lideran el enfrentamiento en esta materia, las espadas siguen en alto, seg¨²n informaciones recogidas en fuentes que han participado en este encuentro. Francia, defensora a ultranza de que se mantenga la obligaci¨®n de que las cadenas emitan al menos un 51% de producci¨®n audiovisual europea, se ha mostrado esta vez m¨¢s blanda y ha dicho que estar¨ªa dispuesta a aceptar la cl¨¢usula de derogaci¨®n de las cuotas para aquellas televisiones que no puedan cumplirlas, siempre que lo demuestren objetivamente. Pero Francia -a la que apoyan B¨¦lgica, Portugal y Grecia- quiere mantener, a cambio, como norma general, que permanezcan las cuotas durante 10 a?os.En el extremo opuesto se encuentran el Reino Unido y Alemania, los cuales, junto con los pa¨ªses n¨®rdicos, se oponen a las cuotas. Desde esta trinchera el representante alem¨¢n se?al¨® que su pa¨ªs estaba dispuesto a tomarse con m¨¢s calma la discusi¨®n sobre las cuotas, lo que ha sido interpretado por fuentes comunitarias como un paso importante para llegar al consenso. Espa?a, anfitriona en este caso del Consejo de Ministros a la vez que ostenta su presidencia, se mantuvo en una postura intermedia y conciliadora, aunque abiertamente a favor de la reforma de la directiva europea sobre televisi¨®n sin fronteras que deber¨¢ resolver el tema de las cuotas.
El mayor acercamiento se produjo en el caso de la regulaci¨®n de servicios por televisi¨®n, como la televenta, el patrocinio y la, publicidad, y en la preservaci¨®n de los derechos de la infancia y los consumidores.
El comisario Marcelino Oreja aprovech¨® la reuni¨®n de Madrid para presentar a los ministros europeos el llamado Instrumento Financiero para el Sector Audiovisual, que propone ayudas a la producci¨®n de obras audiovisuales europeas destinadas Al cine y a la televisi¨®n (en especial las obras de ficci¨®n, ¨¢mbito en el que Europa presenta el mayor d¨¦ficit).
A trav¨¦s de un fondo de garant¨ªa que cubrir¨¢ mil millones de ecus (158.000 millones de pesetas), partiendo de un capital de base de 200 millones de ecus (31.600 millones de pesetas), se podr¨¢n obtener avales para que los productores reciban cr¨¦ditos, seg¨²n los criterios del mercado, de las entidades financieras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.