Espa?a salva el ¨²ltimo escollo para su plena integraci¨®n en la pol¨ªtica com¨²n pesquera

El ¨²ltimo escollo para la completa integraci¨®n de Espa?a y Portugal en la pol¨ªtica com¨²n de pesca (PCP) el pr¨®ximo 1 de enero se salv¨® ayer. Los ministros de Agricultura y Pesca de la Uni¨®n Europea (UE) acordaron un r¨¦gimen com¨²n para controlar el esfuerzo pesquero, m¨¢s suave que el sufrido hasta ahora, por las flotas ib¨¦ricas. Informalmente se han producido avances en la doble negociaci¨®n con Marruecos -pesquera y de asociaci¨®n-, hasta el punto de que la comisaria Emma Bonino y el ministro Luis Atienza mostraron esperanzas de que ambas puedan cerrarse el lunes.
Si justo antes de la Navidad pasada se logr¨® el acceso de las flotas ib¨¦ricas a todas las aguas comunitarias y se establecieron las posibilidades de pesca y las cuotas, quedaba un ¨²ltimo cabo suelto: un r¨¦gimen de control del esfuerzo pesquero en aguas comunitarias com¨²n para todos.Los pescadores de la pen¨ªnsula Ib¨¦rica estaban a¨²n sometidos a unos controles muy r¨ªgidos para pescar en aguas comunitarias que no fuera espa?olas o portuguesas: deb¨ªan comunicar por radio, fax o tel¨¦fono la salida de puerto, la llegada al caladero, el inicio del trabajo, la salida del caladero y la llegada a puerto. El resto de pa¨ªses carec¨ªa de control. Y ahora hab¨ªa que armonizar la situaci¨®n. Todos los barcos de todos los pa¨ªses con m¨¢s de 15 metros de eslora que pescan especies demersales (a profundidad) en todas las aguas (incluso las propias) estar¨¢n sometidos al mismo control que los espa?oles. Pero los m¨¢s peque?os, los que efect¨²an m¨¢s o viajes de menos de tres d¨ªas s¨®lo deber¨¢n comunicar, a la salida de puerto, toda su trayectoria: con una comunicaci¨®n, incluso colectiva -a cargo de las cofrad¨ªas- bastar¨¢. Los que capturan especies pel¨¢gicas (de superficie) no tendr¨¢n que informar de sus movimientos, pero s¨ª registrarlos en el libro de a bordo.
Esta soluci¨®n propuesta por la presidencia espa?ola satisfizo a todos los socios, que tem¨ªan un r¨¦gimen m¨¢s estricto, y la aprobaron. Atienza calific¨® el sistema de "simple, racional, no discriminatorio y barato en tiempo y dinero". "Espl¨¦ndida soluci¨®n", halagaba un miembro de la delegaci¨®n brit¨¢nica
Mejor que nada
Pero la Comisi¨®n quer¨ªa un sistema m¨¢s estricto, aplicable a todos los barcos sin excepci¨®n, de forma que todos comunicaran por radio o tel¨¦fono sus movimientos. Al final, Bonino se mostr¨® satisfecha a medias: "No estoy completamente con tenta, pero algo es mejor que nada, pondremos a prueba el sistema". Hab¨ªa logrado el compromiso de los Estados de registrar por v¨ªa inform¨¢tica todos los datos comunicados por los capitanes de barco, y el de volver a discutir toda la cuesti¨®n antes del 30 de junio de 1997.
La Comisi¨®n teme que la excepci¨®n a los barcos peque?os fomente el fraude -72 horas sin control son muchas- y que genere nuevos conflictos entre Estados, cuando armadores de unos pa¨ªses matriculen sus barcos en puertos de otros para aprovecharse de la misma. En todo caso, el nuevo r¨¦gimen empieza el 1 de enero. Los Quince aprobaron un paquete de 205 millones de ecus (unos 33.000 millones de pesetas) para financiar las instalaciones de control.
Mientras, sigui¨® avanzando el doble acuerdo con Marruecos. Los detalles que faltan para el de pesca se refieren a las garant¨ªas t¨¦cnicas y jur¨ªdicas, para que el desembarque en puertos marroqu¨ªes sea eficaz, y a la parada biol¨®gica de dos meses en 1996. "Por primera vez puedo decir que me parece realizable que la flota vuelva a, faenar a final de noviembre", dijo Bonino.
[Mientras tanto en Espa?a, prosiguen las protestas. Miles de personas se manifestaron ayer tarde en Murcia contra del acuerdo de asociaci¨®n, informa Jos¨¦ Rocamora. La protesta, promovida por diversas organizaciones agrarias que desplazaron 200 autocares con agricultores y jornaleros, cont¨® con el respaldo de sindicatos, cooperativas, C¨¢maras de Comercio y asociaciones de exportadores de tomate. Adem¨¢s, las corporaciones municipales de ?guillas y Mazarr¨®n tambi¨¦n expresaron su apoyo. En Ca?arias, el patr¨®n mayor de la Cofrad¨ªa de Pescadores del Puerto de la Luz se mostr¨® dispuesto a "incendiar y volcar camiones", tras comprobar que ha entrado pescado fresco procedente de Marruecos por v¨ªa a¨¦rea.]
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.