Recuperado un artista poderosamente original
La Caja de Madrid sigue su ciclo historicista con la presentaci¨®n de la antol¨®gica de Antonio Mu?oz Degra¨ªn, uno de los maestros paisajistas de finales del siglo XIX y principios del XX. Director de la Escuela de Pintura de Madrid y profesor en la de M¨¢laga, donde fue maestro de dibujo de Pablo Ruiz Picasso, la muestra agrupa obras, algunas nunca expuestas en Espa?a, de distintos museos.
Una exposici¨®n antol¨®gica de Antonio Mu?oz Degra¨ªn (Valencia, 1840-M¨¢laga, 1924), sin duda uno de los valores m¨¢s notables de la pintura espa?ola del siglo XIX, permanecer¨¢ abierta, en la Sala de las Alhajas, de la Caja de Madrid (plaza de San Mart¨ªn, 1), hasta el 18 de diciembre. La muestra, que re¨²ne 47 cuadros, la mayor parte de tama?o considerable, y entre los que hay bastantes que no se hab¨ªa tenido la oportunidad de conocer ni siquiera a trav¨¦s de fotograf¨ªas, ha estado bajo la responsabilidad de Ram¨®n Garc¨ªa Alcaraz, que ha hecho un trabajo verdaderamente notable.En principio, podr¨ªamos se?alar que esta exposici¨®n se inscribe dentro de la corriente de recuperaci¨®n de nuestro arte decimon¨®nico, algo muy necesario y que se viene haciendo desde hace un par de d¨¦cadas, tras muchas m¨¢s de incuria y olvido. No obstante, en el caso de Mu?oz Degra¨ªn hace falta poner un mayor ¨¦nfasis en la recuperaci¨®n de su figura, a¨²n hoy poco conocida del gran p¨²blico, porque la extraordinaria calidad y originalidad de su obra ? desborda el inter¨¦s gen¨¦rico por una ¨¦poca. Mu?oz Degrain, en efecto, es, sin duda , uno de los mejores pintores de nuestro pa¨ªs de la segunda mitad del XIX y comienzos del XX, un momento apasionante y todav¨ªa confuso por la abundancia de corrientes y personalidades.
Calidad sostenida
Pues bien, lo primero que se despeja en la actual muestra es la calidad sostenida, desde el comienzo de su actividad, por Mu?oz Degra¨ªn, del que se exponen un par de paisajes de hacia 1859, cuando el artista contaba unos 19 a?os, dignos de Mart¨ªn Rico y en sinton¨ªa con la labor modernizadora del g¨¦nero que, por aquellos a?os, emprend¨ªa en Madrid el hispano-belga Carlos de Haes. De hecho, un verdadero superdotado en esta materia, Mu?oz Degra¨ªn demostr¨® una capacidad portentosa para tratar todos los temas de moda, desde la pintura de historia -de la que, por cierto, se presenta un descubrimiento soberbio en la muestra, Otelo y Desd¨¦mona (1880), del Museo de Chiado de Lisboa- hasta las fortunyanas escenas de g¨¦nero o los densos y literarios cuadros de orientaci¨®n simbolista.En todo caso, haga lo que haga, Mu?oz Degra¨ªn, que fue uno de los primeros maestros del adolescente Picasso en M¨¢laga, siempre resulta poderosamente original, empezando por su transici¨®n desde el realismo casi directamente a un expresionismo de aliento cercano a la fauye, y continuando por sus audaces formas de composici¨®n, que buscan puntos de vista forzados.
El instinto pict¨®rico de Mu?oz Degra¨ªn es, adem¨¢s, de tal ¨ªndole que la prolijidad narrativa, que asfixiaba a la mayor parte de los artistas de su generaci¨®n en un anecdotario que hoy nos resulta insustancial, en ¨¦l siempre atesora sorprendentes efectos pl¨¢sticos, como en ese paisaje de la Sierra del Guadarrama. Torrente de los Lirios (1904-1908), donde confluyen simult¨¢neamente todos los efectos atmosf¨¦ricos posibles. Colorista excepcional, que sac¨® matices ins¨®litos a la artificiosa gama de los simbolistas mediante hermosos toques de azules, malvas y amarillos, su caligraf¨ªa pict¨®rica, rotunda y atrevida, no tiene parang¨®n, como tampoco parece tener l¨ªmite su atrevida imaginaci¨®n.
Esta exposici¨®n abierta en Madrid pone en evidencia estas y otras cualidades del pintor valenciano, que, a partir de ahora, probablemente ser¨¢ mirado de otra manera por nuestro p¨²blico aficionado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.