EE UU impone a la UE un banco para asentar la paz en Oriente Pr¨®ximo
No ha sido una victoria por fuera de combate, pero Estados Unidos ha impuesto su tesis a la Uni¨®n Europea (UE). Hoy se anunciar¨¢ en la capital jordana la creaci¨®n de un banco regional para el desarrollo de Oriente Pr¨®ximo y el Norte de ?frica, con el que se pretende afianzar el proceso de paz ¨¢rabe-israel¨ª al fomentar la integraci¨®n de las econom¨ªas de los antiguos adversarios. Los ¨¢rabes temen, sin embargo, que en lugar de una integraci¨®n se produzca una absorci¨®n de sus econom¨ªas por la de Israel.
Amm¨¢n amaneci¨® ayer con las calles tomadas por 6.000 polic¨ªas y repletas de carteles en los que se pod¨ªa leer: "Hoy, la paz. Ma?ana, sus beneficios". Para intentar cosechar los r¨¦ditos del proceso de paz, empieza hoy la Cumbre Econ¨®mica de Oriente Pr¨®ximo, que inaugurar¨¢ el rey Hussein de Jordania y a la que asisten delegaciones de 63 pa¨ªses -incluidos el secretario de Estado norteamericano, Warren Christopher, y el titular espa?ol de Exteriores, Javier Solana- y 1.200 hombres de negocios.El objetivo del foro, en el que no participan L¨ªbano ni Siria, es impulsar la integraci¨®n de la regi¨®n mediante la construcci¨®n de infraestructuras comunes y alentar la puesta en pie de empresas mixtas. Para respaldar estos proyectos, EE UU ha defendido la creaci¨®n de un gran banco regional, lo que tambi¨¦n preconizan Israel, Egipto, Jordania y la Autoridad Nacional Palestina.
La UE y las monarqu¨ªas del Consejo de Cooperaci¨®n del Golfo (CCG) nunca han visto esa idea con buenos ojos. Las reticencias de los Quince se explican a la vez por razones t¨¦cnicas y pol¨ªticas. Argumentan que en la zona operan ya una multitud de organismos financieros, desde el Banco Mundial hasta el Banco Africano de Desarrollo, y que el Banco Europeo de Inversiones esta por s¨ª solo en condiciones de conceder mayor volumen de cr¨¦ditos a la regi¨®n que el futuro banco.
Los europeos resaltan, adem¨¢s, que Israel ser¨¢ el principal beneficiario del banco porqu¨¦ es el pa¨ªs que re¨²ne mejores condiciones para acceder a los pr¨¦stamos que se otorgar¨¢n en condiciones de mercado, que ser¨¢n la mayor parte. De ah¨ª que 12 pa¨ªses, entre ellos Espa?a, de los Quince no tengan, por ahora, la intenci¨®n de hacer aportaciones a la instituci¨®n, a la que tampoco quiere contribuir el CCG.
La Uni¨®n ha propuesto m¨¢s bien la puesta en pie de una peque?a organizaci¨®n financiera de intermediaci¨®n que estudie la viabilidad de los proyectos y busque despu¨¦s dinero para costearlos. Es probable que esta instituci¨®n salga adelante, pero dentro de un par de a?os quedar¨¢ relegada por el banco cuya creaci¨®n ser¨¢ anunciada hoy, aunque no ser¨¢ operacional hasta 1997. Su sede estar¨¢ en El Cairo, y su capital inicial ser¨¢ de 150.000 millones de pesetas, aunque acabar¨¢ alcanzando los 600.000 millones.
Delegaciones oficiales y empresarios llegaron a Amm¨¢n con proyectos que ascienden a cientos de millones de d¨®lares debajo del brazo y que abarcan desde la interconexi¨®n de las redes el¨¦ctricas de Jordania e Israel hasta el de una autopista que una el Sina¨ª con Amm¨¢n a trav¨¦s del terrritor¨ªo israel¨ª.
A pesar de que la representaci¨®n p¨²blica y privada israel¨ª en la capital jordana es menos numerosa que en Casablanca, la cumbre que hace un a?o prepar¨® la de Amm¨¢n, los ¨¢rabes temen que despu¨¦s de haber sido militarmente derrotados lo vayan a ser ahora econ¨®micamente por un vecino cuyo comercio exterior supera al de Egipto, Jordania, L¨ªbano, Siria y los palestinos juntos.
Consciente de este miedo ¨¢rabe, el ministro de Exteriores de Israel, Sim¨®n Peres, aconseja a sus empresarios tomar participaciones minoritarias en las sociedades mixtas que funden con ¨¢rabes. Ser¨¢ dif¨ªcil, sin embargo, que los ¨¢rabes se convenzan de que Israel no se lleva la mejor tajada de la paz. Desde que se firm¨®, las inversiones extranjeras en Israel se han disparado hasta alcanzar, previsiblemente, este a?o los 145.000 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.