De la cepa a la gloria
El 'Matarromera 94', un Ribera de Duero reci¨¦n creado, gana el premio de mejor vino mundial
Aumentar la exportaci¨®n a Estados Unidos, Brasil, Turqu¨ªa y la pr¨¢ctica totalidad de los pa¨ªses europeos es ahora el principal objetivo de una peque?a bodega de Valladolid, Bodegas y Vi?edos Valbuena de Duero, que a pesar de llevar tan s¨®lo un a?o en funcionamiento ha obtenido con su primer, vino, el Matarromera 94, la Gran Medalla de Oro que anualmente concede la Uni¨®n Internacional de En¨®logos y la Oficina Internacional de la Vi?a y el Vino. Esta organizaci¨®n celebr¨® su encuentro mundial este a?o en Estambul (Turqu¨ªa), y a ¨¦l acudieron m¨¢s de 4.000 vinos. El Vega Izan crianza del 92, perteneciente a la bodega Riberalta, tambi¨¦n de la Ribera de Duero, consigui¨® otra medalla de oro.Bodegas y Vi?edos Valbuena de Duero, perteneciente a un grupo muy diverso de empresarios, entre los que se encuentra el torero Jos¨¦ Ortega Cano, est¨¢ ubicada al abrigo de la Ribera del Duero, en el t¨¦rmino municipal de Valbuena, y muy cerca de bodegas como Vega Sicilia, Alejandro Fern¨¢ndez (Pesquera), Dehesa de los Can¨®nigos o Villamayor, entre otras. En su primera cosecha elabor¨® unos 120.000 litros con uva en su mayor¨ªa y seg¨²n sus responsables "comprada a viticultores de la zona, si bien con un cuidado exquisito en cuanto a su selecci¨®n".
Santiago Saiz, vicepresidente de esta reci¨¦n nacida bodega que con su primer producto, y antes del galard¨®n internacional mencionado, obtuvo otra medalla de bronce en Bratislava, no aspira a grandes producciones: "Es mejor fijarnos en la calidad total de elaboraci¨®n y selecci¨®n de nuestro vino que aspirar a aumentar la producci¨®n"'.
De momento, las 31 hect¨¢reas propias de que disponen no est¨¢n lo suficientemente maduras como para a corto plazo ofrecer una uva "que pase el nivel de control de calidad que nos hemos marcado". De hecho, un vi?edo est¨¢ en buen momento de producci¨®n, seg¨²n los especialistas y a pesar de que no es una opini¨®n generalizada, a los cinco a?os. La calidad de la uva empieza, no obstante, a demostrarse a partir de los ocho a?os de vida de la cepa.
La inversi¨®n inicial aportada por este diverso grupo de empresarios que aglutina a 24 personas cuyas ocupaciones son tan variadas como las de pol¨ªticos, funcionarios, empresarios de agroalimentaci¨®n, distribuidores, toreros o m¨¦dicos, fue de unos 200 millones de pesetas, con un capital social de 130 millones de pesetas, seg¨²n Carlos Moro, accionista de esta empresa-bodega. "Aspiramos el pr¨®ximo a?o a presentar en el mercado una producci¨®n de 200.000 botellas para alcanzar en a?os posteriores el techo de las 300.000", dice Moro.
El m¨¢ximo cuidado en el proceso de elaboraci¨®n y mantenimiento, en el que participan unas 10 personas, "entendemos que debe hacerse con la creaci¨®n de no m¨¢s de 300.000 botellas", asegura Moro, que adem¨¢s de accionista es uno de los pioneros en la promoci¨®n de los quesos espa?oles a nivel nacional.
Las instalaciones, "con los medios t¨¦cnicos m¨¢s avanzados", ocupan una superficie superior a los 900 metros cuadrados, que seg¨²n los resultados econ¨®micos que se produzcan, "pueden verse ampliados en otros 900 m¨¢s para las salas de barricas y cuna de botellas".
Partiendo de 500 barricas de roble americano, esta bodega, con uno de los vinos j¨®venes mejores del mundo, seg¨²n la cr¨ªtica, aspira a producir caldos de crianzas, reservas y gran reservas a partir del pr¨®ximo a?o, momento en que valorar¨¢n la situaci¨®n del mercado y estudiar¨¢n nuevos precios para un producto que en estos momentos no supera las 550 pesetas por botella en bodega. "El 75% de la producci¨®n de 1994 todav¨ªa duerme en las barricas de la bodega. Queremos mantener la calidad del vino y desde el punto de vista empresarial mantener tambi¨¦n un nivel de retorno de la inversi¨®n a medio plazo y sin prisas", manifiesta. Matarromera 94, con un gran equilibrio entre aromas primarios, secundarios y terciarios, tiene, por su juventud, seg¨²n los especialistas, un fuerte aroma y sabor afrutado. Guarda un excelente balance desde su fermentaci¨®n controlada y a partir de los aromas terciarios que proceden de su crianza en madera nueva de roble americano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.