El Gobierno acelera la privatizaci¨®n del 25% de Argentaria y aspira a ingresar 160.000 millones

El Consejo de Ministros aprob¨® ayer la privatizaci¨®n de un 25% del capital de Argentaria. Con esta nueva desinversi¨®n -la tercera-, el Estado pasar¨¢ a poseer el 25,01% de la entidad. Para la venta, que se repartir¨¢ entre instituciones nacionales y extranjeras y entre accionistas minoritarios se esperar¨¢ a que el valor de la entidad en la Bolsa recobre el pulso. A los precios de ayer (sesi¨®n en la que perdi¨® 75 pesetas) los ingresos del Estado por el 25% ser¨ªan de cerca de 134.000 millones de pesetas, muy por debajo del objetivo del Gobierno, que ronda los 160.000 millones.
El Ejecutivo ha actuado con suma rapidez para que esta nueva privatizaci¨®n de Argentaria se pueda hacer en la presente legislatura. El objetivo es poder abordar la operaci¨®n en el primer trimestre de 1996, con lo que se adelantar¨ªa a las elecciones generales, si ¨¦stas acaban celebr¨¢ndose en marzo.El problema para determinar la fecha radica en que Ia cotizaci¨®n de Argentaria est¨¢ muy baja y el predio siempre se fija de acuerdo a la cotizaci¨®n. Econom¨ªa quiere tener unos ingresos "razonables". Aspira a que al menos alcance un valor de 5.000 pesetas por t¨ªtulo, lo que supondr¨ªa acercarse a 160.000 millones, seg¨²n fuentes ministeriales.
Ayer el panorama no era ¨¦se. El valor de Argentaria cerr¨® a 4.260 pesetas por acci¨®n, despu¨¦s de caer 75 pesetas. El descenso se produjo inmediatamente despu¨¦s de que se conociese la decisi¨®n del Consejo de Ministros. La cotizaci¨®n de Argentar¨ªa ha ca¨ªdo 210 pesetas (4,69%) desde que el 25 de octubre el ministro de Econom¨ªa, Pedro Solbes, anunciase "la inmediata privatizaci¨®n". A los precios que ten¨ªa ayer, sin hacer descuentos, los ingresos ser¨ªan de 133.657 millones. Parece dif¨ªcil que se vayan a repetir los precios de la segunda privatizaci¨®n, a 6.050 pesetas la acci¨®n, y de la primera, 3.800.
Esta tercera privatizaci¨®n de Argentaria se destina -al igual que las anteriores- al mercado institucional (nacional y extranjero) y al minorista. Este amplio abanico de accionistas no es incompatible con la formaci¨®n de un n¨²cleo duro (grandes accionistas que mantengan un paquete importante, de acciones), seg¨²n subray¨® ayer el ministro de la Presidencia, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba. En ese n¨²cleo duro podr¨ªan estar otros bancos.
El presidente de Argentar¨ªa, Francisco Luz¨®n, manifest¨® a este peri¨®dico que el Gobierno "ha hecho algo muy importante: Apuesta por una Argentaria independiente, aut¨®noma y de car¨¢cter nacional". Y a?adi¨®: "Si el Gobierno se retira habr¨¢ que ir pensando en un n¨²cleo duro. Pero no hay que desestabilizar Argentaria, puesto que garantiza el equilibrio del sistema. Es bueno que haya cuatro grandes entidades". No obstante, Luz¨®n su bray¨® que "lo l¨®gico es que primero se privatice el 75%, como se ha decidido, y luego se consolide el proyecto. Me gustar¨ªa que el Estado no se fuese hasta que no se consolide un grupo aut¨®nomo e independiente".
El presidente del grupo se refiri¨® tambi¨¦n al precio id¨®neo para fijar la privatizaci¨®n: "Nos pondremos en marcha cuando se den las condiciones necesarias y suficientes, cuando se vea que el precio es razonable y apetecible para el inversor". De la baja cotizaci¨®n culp¨® a "las noticias sobre la privatizaci¨®n y a la impresi¨®n equivocada de la marcha de los resultados". Seg¨²n Luz¨®n, este a?o Argentaria elevar¨¢ moderadamente sus beneficios y el dividendo, que el a?o pasado fue de 260 pesetas por acci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura Espa?a
- Corporacion Bancaria de Espa?a
- Consejo administraci¨®n
- Pol¨ªtica nacional
- Gobierno de Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Accionariado
- PSOE
- Privatizaciones
- Ministerios
- Bolsa
- Empresas p¨²blicas
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Sector p¨²blico
- Monarqu¨ªa
- Mercados financieros
- Gobierno
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa