Alcorc¨®n acoge la mayor concentraci¨®n de grandes superficies de la regi¨®n

Parque Oeste, en Alcorc¨®n (144.000 habitantes), es la mayor concentraci¨®n de grandes superficies de Madrid, seg¨²n los datos de la Consejer¨ªa de Econom¨ªa. Cinco h¨ªper (de alimentaci¨®n, deporte, autom¨®vil, juguetes, bricolaje) atraen cada fin de semana a 100.000 personas; es decir, el aforo completo del estadio Santiago Bernab¨¦u. Entre todos los establecimientos han creado 2.000 empleos y numerosos problemas de tr¨¢fico, ya que s¨®lo cuentan con un acceso desde la carretera de Extremadura. Otros tres h¨ªper (de muebles, azulejos y electrodom¨¦sticos) est¨¢n actualmente en construcci¨®n.
El ¨¢rea comercial Parque Oeste-Alcorc¨®n tiene 262.500 metros cuadrados, de los que son edificables 65.000. Ya est¨¢n implantadas cinco grandes superficies. Est¨¢n el centro comercial Alcampo, la tienda de juguetes Toys'r Us, el especialista en deportes DecathIon, el mayorista de bricolaje Leroy Merlin y el almac¨¦n del autom¨®vil Norauto. La zona se completa con los multicines Parque Oeste y el restaurante MacDonald's.La idea de construir esta zona surgi¨® de la necesidad de desarrollar el sur metropolitano. El programa de actuaci¨®n urban¨ªstica de Parque-Oeste se aprob¨® el 28 de septiembre de 1989. La iniciativa corri¨® a cargo de la Comunidad y el Ayuntamiento de Alcorc¨®n. En el citado plan se decidi¨® que hubiera una zona comercial y de servicios (donde est¨¢n las grandes superficies) y otra dotacional, de parques p¨²blicos, viviendas y oficinas. En esta ¨²ltima es donde se est¨¢ levantando el futuro hospital de Alcorc¨®n, que se espera que est¨¦ abierto dentro de unos dos a?os. En total, dos millones de metros cuadrados.
Los centros comerciales han sido los primeros ejemplos palpables de Parque Oeste. Hasta la fecha ya se han creado unos 2.000 empleos directos consolidados. Los d¨ªas de mayor venta, seg¨²n diferentes fuentes, son los viernes y s¨¢bados por la tarde de finales o principio de mes. Entonces es cuando el parque vive su momento m¨¢s intenso: atascos por los accesos desde la carretera de Extremadura y lleno total en los aparcamientos con que cuentan los centros.
La competencia entre los diferentes comercios no es un problema. El director de Alcampo-Alcorc¨®n, Jos¨¦ Mar¨ªa Gonz¨¢lez, explica: "Cada uno somos especialistas en lo nuestro. A?ade m¨¢s productos a la oferta del cliente". Gonz¨¢lez pone un ejemplo claro: "El consumidor de deportes tiene m¨¢s motivos para comprar en esta zona por los precios y porque puede comprar todos los art¨ªculos que necesite". "'La ventaja principal de un parque como ¨¦ste es dar una oferta importante al consumidor que le cubra todas las necesidades en su conjunto", resume el director de Alcampo.
Efectivamente, el ocio y la compra de todos los productos se pueden conseguir en esta zona. Una familia puede aprovechar, por ejemplo, para hacer la compra del mes, cambiar las ruedas al coche y disfrutar de una pel¨ªcula de cine sin tener que andar m¨¢s de 200 o 300 metros. El estacionamiento de veh¨ªculos es gratuito en todos los centros con aparcamiento.
Accesos sin resolver
Un problema todav¨ªa sin resolver es el de los accesos. En el plan de la zona est¨¢ previsto que en la segunda fase de ejecuci¨®n se construyan dos t¨²neles bajo el ferrocarril que una la parcela con el casco urbano de Alcorc¨®n. En un a?o aproximadamente podr¨ªa estar construido el primero de ellos. La carretera de Extremadura (N-V) -desde donde se accede al recinto comercial- tiene previsto contar con una entrada independiente para el parque, aunque todav¨ªa no est¨¢ decidido para cu¨¢ndo.Ahora, para llegar a los centros comerciales, hay que salir desde la N-V por el primer desv¨ªo a M¨®stoles, seg¨²n se llega desde Madrid. Entonces se incorpora a uno de los tramos de la futura carretera de circunvalaci¨®n M-50 que enlaza con la desviaci¨®n del parque. Los vecinos de Alcorc¨®n tienen que ir hasta una rotonda ala entrada de M¨®stoles y coger all¨ª de nuevo la futura M-50.
El transporte p¨²blico s¨®lo llega desde Alcorc¨®n. Dos autobuses cubren la l¨ªnea L-1 de la empresa De Blas, que tienen una frecuencia de paso de 35 minutos. El transporte urbano se ampliar¨¢ cuando se construya una estaci¨®n de Renfe en el parque. Ya ha sido aprobada en el plan de cercan¨ªas de la Comunidad de Madrid. "Todo esto est¨¢ pendiente de que la Comunidad de Madrid mantenga los compromisos que se han adquirido. Todav¨ªa no tenemos contestaci¨®n oficial. Espero que haya bastantes reuniones sobre el tema", explica el primer teniente de alcalde local, Enrique Cascallana.
Todos est¨¢n de acuerdo en la concentraci¨®n de grandes superficies en un mismo lugar. Para la Asociaci¨®n Nacional de Grandes y Medianas Empresas de Distribuci¨®n (ANGED), todo son ventajas. Su secretario general, Jos¨¦ Antonio Garc¨ªa de Castro, enumer¨® los pros: producen empleo, dan servicio a los consumidores y ofrecen una mayor competencia. "Si hay muchas empresas debido a la libertad de comercio, el m¨¢ximo beneficiado, c¨®mo no, es el consumidor".
Comerciantes locales
Por su parte, la Asociaci¨®n de Comerciantes de Alcorc¨®n (Adica) cree que es una idea fant¨¢stica tener esas infraestructuras en el municipio. Seg¨²n su portavoz, Fausto Herranz, "esa misma idea la present¨® nuestra asociaci¨®n en 1987 para construir un ¨¢rea de centralidad comercial e industrial al otro lado de la carretera de Extremadura". Lo que sucedi¨® con aquella idea es que no se apoy¨® por parte de las administraciones p¨²blicas.En cuanto al descenso en las ventas, seg¨²n Herranz, se produce de todas formas. Sin embargo, el portavoz de Adica adelanta que en esta lucha lo van a tener dif¨ªcil las grandes superficies. "El peque?o comercio se est¨¢ especializando y reconvirtiendo para luchar con sus propias armas", comenta el portavoz de Adica. El avance del Plan General de Ordenaci¨®n Urbana, que regir¨¢ hasta el 2004, establece que no va a haber m¨¢s grandes superficies en el municipio. Parque Oeste-Alcorc¨®n juega para sus ventas con dos ejes de comunicaci¨®n importantes: la carretera de Extremadura y la futura M-50. Esto hace que su ¨¢rea de influencia se extienda desde el. propio Madrid hasta Talavera de la Reina (Tole ' do), seg¨²n los directores de los centros. En las proximidades tiene otros grandes comercios que pueden restarle clientes. Son el hipermercado Continente de M¨®stoles y el centro comercial Hipercor de San Jos¨¦ de Valderas, en el propio Alcorc¨®n. Este ¨²ltimo ha llegado a tener a ciertas horas de un d¨ªa de rebajas hasta 50.000 clientes, seg¨²n un portavoz del grupo El Corte Ingl¨¦s.
La directora de Comercio de la Consejer¨ªa de Econom¨ªa, Carmen Caballero, no opina: "No tenemos opini¨®n porque hoy por hoy no es competencia nuestra. Ahora no es frecuente que se den concentraciones de grandes superficies como ¨¦sta". Lo que s¨ª tiene claro es por lo que apuesta su direcci¨®n. Se trata de superficies medias, donde se agrupen peque?os comercios tradicionales. Parque Oeste-Alcorc¨®n no entra dentro de sus previsiones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Alcorc¨®n
- Atascos
- Autobuses urbanos
- Retenciones circulaci¨®n
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Incidencias transporte
- Provincia Madrid
- Construcci¨®n carreteras
- Mercado abastos
- Transporte urbano
- Obras p¨²blicas
- Mercados
- Vivienda
- Tr¨¢fico
- Comunidad de Madrid
- Empleo
- Transporte carretera
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Establecimientos comerciales
- Finanzas p¨²blicas
- Comercio
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Transporte
- Administraci¨®n local