En v¨ªas de arreglo
Vecinos de Legan¨¦s atajan por los ra¨ªles del tren
La mayor parte de los vecinos de San Nicasio -barrio de Legan¨¦s (178.000 habitantes) donde viven 21.000 personas- utilizan unas v¨ªas todav¨ªa en servicio para acceder a la estaci¨®n de cercan¨ªas. Dar un rodeo por el subterr¨¢neo de la calle de Santa Rosa les hace perder unos minutos que consideran preciosos, especialmente cuando vuelven a casa despu¨¦s de trabajar. Por ello, todos los d¨ªas laborables se ve un continuo trasiego cada cinco minutos que se hace m¨¢s intenso en hora punta. Renfe dice estar dispuesta a arreglar el asunto.
Cuando llega el tren es f¨¢cil descubrir a los vecinos de este barrio porque en lugar de enfilar el paso subterr¨¢neo miran en direcci¨®n contraria y de un salto bajan un and¨¦n de 68 cent¨ªmetros de altura y comienzan a cruzar tendidos f¨¦rreos. Primero, el de la v¨ªa de servicio para trenes de cercan¨ªas; despu¨¦s, 200 metros de viejas traviesas de madera de la l¨ªnea militar de Campamento por donde, aunque sin demasiada frecuencia, todav¨ªa pasa alg¨²n convoy. Todo el trayecto est¨¢ lleno de peque?as piedras que dificultan el andar y dan "mucho trabajo a los zapateros" dice Kati Camacho, de 42, a?os, una habitual del atajo.
La excusa general es precisamente la del ahorro de tiempo. Unos, como Conchi, de 22 a?os, porque tienen que comer deprisa para volver al trabajo. Otros, como Antonio, de 30, trabajador de un centro sanitario del barrio, porque si no cogiera el tren a determinada hora perder¨ªa despu¨¦s el autob¨²s que ha de tomar para llegar a su barrio de Nuevo Versalles, en Fuenlabrada.
PASA A LA P?GINA 6
Hace un a?o que los vecinos reclamaron un acceso
VIENE DE LA P?GINA 1Ignacio, de 28 a?os, va todav¨ªa m¨¢s lejos y ataja el doble saltando la valla de acceso a un aparcamiento.
El trayecto normal ser¨ªa salir del tren, bajar un subterr¨¢neo para cruzar los tramos de mercanc¨ªas, subir de nuevo a la superficie y salir de la estaci¨®n por la calle de Santa Rosa. Desde all¨ª habr¨ªa que atravesar un nuevo paso, subterr¨¢neo, cruzar el aparcamiento de un supermercado y caminar unos 150 metros para llegar al mismo punto: las puertas de la l¨ªnea militar. Los hay que apuestan por lo seguro, como Ana Ocedo, de 26 a?os, a quien no le importa dar el rodeo: "Me da miedo ese bordillo, tan alto".
Seg¨²n Demetrio Segura, vicepresidente de la asociaci¨®n de vecinos de San Nicasio, el atajo se ha convertido en una costumbre en los ¨²ltimos a?os. Cuando la puerta de la v¨ªa militar no estaba ca¨ªda, como ahora, se utilizaba un hueco en el muro. El representante vecinal critica a Renfe por no haber dado ya un acceso al barrio. "Si tuvieran un poco de vista, s¨®lo tendr¨ªan que picar desde el and¨¦n y hacer unas escaleras; eso no vale tanto". Hace m¨¢s de un a?o que la asociaci¨®n reclam¨® este acceso.
"Es una reivindicaci¨®n just¨ªsima", reconoce el concejal de Transportes, Rafael G¨®mez Montoya, quien hace 15 d¨ªas se reuni¨®, junto al alcalde, con responsables de cercan¨ªas para pedirles el nuevo acceso. Seg¨²n el edil, Renfe mostr¨® buena disposici¨®n al proyecto, pero ¨¦ste habr¨¢ de ser aprobado antes por la comisi¨®n encargada del seguimiento del contrato-programa suscrito entre la compa?¨ªa y el Ministerio de Obras P¨²blicas. Para Renfe ser¨ªa rentable, porque se trata de una zona en expansi¨®n donde se est¨¢n construyendo nuevas viviendas y nosotros tenemos previsto un polideportivo" dice G¨®mez Montoya. Adem¨¢s, el Ayuntamiento trata de evitar la barrera f¨ªsica que supone el tendido f¨¦rreo para barrios como San Nicasio con el soterramiento de las v¨ªas. Por eso ha destinado 3,5 millones de pesetas a un estudio de viabilidad que en estos momentos se encuentra en fase de exposici¨®n. La direcci¨®n de cercan¨ªas de Renfe elude cualquier responsabilidad y asegura que en la estaci¨®n de Legan¨¦s no existen problemas de seguridad, especialmente desde que en abril pasado concluyeron unas obras para elevar los andenes. Cada d¨ªa utilizan la estaci¨®n 29.000 viajeros de los 267.000 que tiene en total la l¨ªnea C-5. Afortunadamente, hasta ahora no ha habido ning¨²n accidente en este atajo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.