Los franceses apoyan las protestas y recelan de las reformas del Gobierno conservador
Los franceses est¨¢n por la huelga. Y no conf¨ªan en el Gobierno de Alain Jupp¨¦. Una encuesta publicada ayer revel¨® que, tras una semana de paralizaci¨®n de transportes y ante la perspectiva de un caos casi completo durante la pr¨®xima semana, la ciudadan¨ªa sigue simpatizando con una protesta que se extiende d¨ªa a d¨ªa y cuyas consecuencias son imprevisibles. El plan del primer ministro conservador para organizar un movimiento gaullista que se opusiera en la calle a los huelguistas recibi¨® ayer un chaparr¨®n de cr¨ªticas, algunas procedentes de su propio grupo parlamentario.
El jefe del Gobierno insiste en que el esquema de su reforma de la Seguridad Social y las pensiones es innegociable, pero su posici¨®n parece cada vez m¨¢s fr¨¢gil. La encuesta encargada por el diario Le Parisien y la cadena de radiotelevisi¨®n RTL es reveladora. Un 39% de franceses dice apoyar las huelgas de los servicios p¨²blicos, y un 23% reconoce simpatizar con ellas. En total, un amplio 62%. Por el contrario, s¨®lo un 12% -mayormente empresarios y comerciantes- se declara "hostil" a la protesta. Son datos muy significativos, habida cuenta de las formidables incomodidades causadas por el movimiento huelgu¨ªstico.M¨¢s preocupante para el Gobierno de Jupp¨¦ es la escasa fe de los franceses en su capacidad negociadora. Cuando se les pregunta si conf¨ªan en que el Gobierno pueda sacar al pa¨ªs del atolladero, la mayor¨ªa de los encuestados dice que no tiene "ninguna confianza" (35%) o "poca confianza" (30%). En total, 65%, repartido entre todas las categor¨ªas sociales: empresarios, asalariados p¨²blicos y privados, parados, estudiantes y jubilados. En la misma encuesta, una gran mayor¨ªa (70%) es partidaria del establecimiento de servicios m¨ªnimos, para preservar el derecho al trabajo de los no huelguistas.
Ante esta perspectiva, parece cada vez menos razonable la idea de crear desde el partido gaullista, la Reagrupaci¨®n Para la Rep¨²blica (RPR), un "movimiento espont¨¢neo" contra las huelgas. El portavoz gubernamental, Alain Lamassoure, intent¨® ayer tomar distancia respecto al proyecto de confrontaci¨®n callejera y afirm¨® que se trataba de "una iniciativa del partido", sin relaci¨®n con el primer ministro.
La explicaci¨®n de Lamassoure era dif¨ªcilmente cre¨ªble, dado que Jupp¨¦ es presidente del RPR y el partido no hace nada sin su aprobaci¨®n, y menos trat¨¢ndose de un asunto tan importante como el de crear un movimiento ciudadano y sacarlo a la calle, con riesgo de enfrentamientos f¨ªsicos con los huelguistas. En el propio RPR se dec¨ªa ayer que el proyecto estaba "a¨²n en discusi¨®n", pese a que un documento interno fijaba para el pr¨®ximo jueves las primeras manifestaciones de usuarios exasperados.
El ex candidato a la presidencia y primer secretario del Partido Socialista, Lionel Jospin, se declar¨® "asombrado" por la "absurda iniciativa gaullista" de impulsar manifestaciones y crear comit¨¦s antihuelga. "Es terriblemente peligroso enfrentar a unos franceses contra otros", a?adi¨®. El secretario general del Partido Comunista, Robert Hue, calific¨® el proyecto de "irresponsable e irrealista". El propio Jean de Gaulle, hijo del general y diputado gaullista, declar¨® que "ser¨ªa peligroso enfrentar a una categor¨ªa de franceses contra otra". "Hay que ser firmes, pero no crear una guerra", dijo Jean Rosselot, tambi¨¦n diputado gaullista.
'Huelguistas, ego¨ªstas'
Ayer hubo un primer intento de movilizaci¨®n contra las huelgas, a iniciativa de la Asociaci¨®n de Defensa de los Usuarios de la Administraci¨®n y los Servicios P¨²blicos y, bajo el moderado lema de Queremos servicios minimos. Pese a ser anunciada a toda plana y en portada por el diario conservador Le Figaro, la manifestaci¨®n reuni¨® a poco m¨¢s de mil personas en el centro de Par¨ªs, algunas de las cuales, bajo la pancarta Huelguistas, ego¨ªstas, ped¨ªan a gritos el fusilamiento de los l¨ªderes sindicales y el despido de los ferroviarios. La debilidad de la protesta de los usuarios fue una nueva se?al de que, por el momento, los franceses comprenden -y en gran medida comparten- los temores de los funcionarios y los trabajadores del sector p¨²blico.
Los representantes sindicales de los ferroviarios han anunciado que no participar¨¢n en ning¨²n tipo de negociaci¨®n mientras el Gobierno se niega a hacer un gesto de buena voluntad. Los estudiantes s¨ª acudir¨¢n esta ma?ana a una nueva reuni¨®n con el ministro de Educaci¨®n, Fran?ois Bayrou. En cualquier caso, parece seguro que ma?ana, lunes, la paralizaci¨®n de servicios alcanzar¨¢ un nivel superior a todo lo visto hasta ahora y que la mancha de aceite de la protesta se extender¨¢ a amplias ¨¢reas del sector privado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.