Repsol ejecutar¨¢ la colocaci¨®n en Bolsa entre finales de enero y febrero

El grupo petroqu¨ªmico Repsol est¨¢ definiendo el calendario para la colocaci¨®n en Bolsa de "al menos" el 7% de su capital, una vez elaborado el decreto de aplicaci¨®n a la empresa de la Ley de Enajenaciones. El equipo directivo y los asesores financieros de la compa?¨ªa consideran que el periodo factible para ejecutar la colocaci¨®n empieza entre finales de enero y se extiende por todo el mes de febrero. A pesar de las definiciones iniciales, no descartan que se ponga en venta un tramo para minoristas.
El equipo de asesores financieros de Repsol ha definido el periodo posible para llevar a la pr¨¢ctica la pr¨®xima privatizaci¨®n de la compa?¨ªa en el espacio de tiempo que va desde mediados o finales de enero hasta finales de febrero. Estas fechas vienen determinadas por lo que se considera plazo prudencial para que sea aprobado totalmente el decreto de aplicaci¨®n de la Ley de Enajenaciones -se supone que esto no suceder¨¢ hasta primeros de enero- y la preparaci¨®n cuidadosa de las condiciones de la colocaci¨®n, para evitar problemas.El l¨ªmite m¨¢ximo, como es l¨®gico, termina en el mes de marzo, por la convocatoria de las elecciones generales. En el periodo de esos aproximadamente 45 d¨ªas disponibles, los asesores financieros y la compa?¨ªa deber¨¢n elegir el momento que el mercado considere como m¨¢s favorable.
El Consejo de Ministros celebrado el pasado 24 de noviembre autoriz¨® la ¨¢l3licaci¨®n a Repsol del decreto que desarrolla la Ley de Enajenaciones de Participaciones P¨²blicas cuando se produzca la anunciada venta del 7% del capital p¨²blico de la sociedad que ha decidido la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). Dicho decreto, que se aplicar¨¢ en cuanto que la venta anunciada reduce el capital del Estado por debajo del 15%, sit¨²a bajo autorizaci¨®n administrativa las decisiones empresariales que puedan poner en peligro la integridad de la empresa, aunque la mayor¨ªa sea privada.
Una vez conocida esta autorizaci¨®n del Gobierno, el ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, precis¨® que la venta de acciones se har¨ªa en un tramo exclusivamente institucional. No obstante, Repsol no ha descartado todav¨ªa la posibilidad de poner a la venta un tramo para minoristas. En esta hip¨®tesis, la colocaci¨®n, que inicialmente preve¨ªa vender 21 millones de acciones -el 7% del capital-, quiz¨¢ podr¨ªa ampliarse hasta el 10%. Las ampliaciones de colocaci¨®n no son precisamente excepcionales en las privatizaciones de la compa?¨ªa.
Fuentes financieras han expuesto la complejidad de ejecutar con ¨¦xito una colocaci¨®n en los momentos actuales. El mercado europeo est¨¢ recibiendo con algunas reticencias el anuncio de la privatizaci¨®n del ENI (Ente Nazionale Idrocarburi) italiano y algunos analistas entienden que el mercado puede quedar saturado de acciones de sociedades petroleras. Fuentes autorizadas han precisado que "no nos gustar¨ªa, por una prisa excesiva, ejecutar mal la operaci¨®n y defraudar las expectativas que se han formado por colocaciones anteriores, que hasta ahora nunca han registrado p¨¦rdidas en la cotizaci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.